Síguenos

Valencia

València será la capital mundial de los museos en 2023

Publicado

en

satisfacción vivir Valencia
València, 22 mar (EFE).- El Consejo Internacional de Museos, a través de su Comité para la Conservación, ha anunciado en Pekín que su próximo congreso mundial ICOM-CC se celebrará en València en septiembre de 2023.

El ICOM-CC es el evento más importante en el campo del patrimonio cultural a nivel internacional y se celebra cada tres años, según ha informado en un comunicado la Universitat Politècnica de València (UPV), que ha coordinado junto a la Generalitat y el Ayuntamiento de València la candidatura para celebrar esta cita en la capital valenciana.

En este encuentro se reúnen profesionales de museos de todo el mundo para debatir las cuestiones más importantes sobre el presente y el futuro del patrimonio.

En la última edición presencial del congreso, celebrada en Copenhague en 2017, se dieron cita cerca de 1.000 asistentes de más de 50 países de los cinco continentes, cifras que se esperan superar en la edición de València, que será la vigésima de esta cita internacional.

Durante una semana, y bajo el lema «Hacia un pasado sostenible», el ICOM-CC 2023 convertirá a València en la capital mundial del patrimonio cultural.

Profesionales, personal de investigación, empresas y centros museísticos de todo el mundo debatirán sobre la situación actual, retos y desafíos del patrimonio cultural, entre ellos, cómo lograr una conservación más eficiente y ecológica.

La candidatura de València para albergar este encuentro ha sido coordinada por la UPV -en concreto, por su Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio (IRP)- con la colaboración de la Generalitat Valenciana, a través de la Secretaría Autonómica de Cultura, y el Ayuntamiento de la ciudad, mediante la Fundación Visit Valencia.

Además, contó con el apoyo de numerosos museos y centros culturales de toda España, entre ellos el Museo del Prado, el Reina Sofía, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Guggenheim o el Museu Nacional d’Art de Catalunya.

También el Museu de Belles Arts de València, el IVAM (Institut Valencià d’Art Modern), el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí y el Centre del Carme Cultura Contemporània.

El catedrático Salvador Muñoz Viñas, responsable del Grupo de Restauración del Papel del Instituto de Restauración del Patrimonio de la UPV, es el coordinador de esta candidatura.

Según Muñoz Viñas, «el atractivo de las sedes, y de la ciudad en su conjunto, así como nuestra trayectoria en el campo de la conservación del patrimonio cultural, han sido sin duda uno de los principales motivos para el éxito de la candidatura valenciana».

Por su parte, la secretaria autonómica de Cultura de la Generalitat, Raquel Tamarit ha destacado que «desde el primer momento la Conselleria dirigida por Vicent Marzà apoyó la candidatura».

Según Tamarit, la ciudad cuenta con espacios museísticos de enorme calidad, entre los cuales símbolos como el IVAM, el Centre del Carme o el Museo de Bellas Artes, pertenecientes a la Generalitat; pero también muchos otros con los que nos complementamos, gestionados por instituciones públicas o privadas.

«Creemos que València es una ciudad de agitación cultural expositiva y por esta razón también colaboramos en este proyecto facilitando que Les Arts sea una de las sedes que acoja el congreso», ha destacado.

Emiliano García, concejal de Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de València, ha señalado que «estamos realmente emocionados con la noticia. Ya hemos demostrado que València es una ciudad más que preparada para albergar este tipo de congresos».

«Pretendemos superar las cifras de asistentes de la pasada edición, y sabemos que la ciudad acogerá este evento como merece», ha indicado.

Desde la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de València, ha señalado, «apoyamos y trabajamos conjuntamente con las administraciones públicas y privadas para que Valencia pueda ser sede de eventos culturales».

Por eso, ha añadido, impulsamos València como sede del congreso de la ICOM-CC, «Creemos firmemente en la importancia de la cultura y patrimonio de las ciudades como producto esencial de la actividad turística».

El congreso se dividirá en sesiones plenarias y sesiones técnicas. Las primeras, que reunirán a todos los participantes, se celebrarán en el Palau de les Arts de València.

Las sesiones temáticas, más especializadas, tendrán lugar en el campus de Vera de la Universitat Politècnica de València.

El anuncio oficial de la designación de València como sede del ICOM-CC 2023 se hizo ayer en el marco del XIX congreso del ICOM-CC, que se ha celebrado de manera virtual a lo largo de toda esta semana en Pekín.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo