Síguenos

Valencia

València será la capital mundial del Hyperloop, el transporte del futuro

Publicado

en

València, 11 jul (EFE).- La ciudad de València acogerá, la semana del 19 al 25 de julio, la primera edición de la European Hyperloop Week (EHW), un evento internacional dedicado al considerado como quinto medio de transporte, el Hyperloop, que permitirá transportar pasajeros y mercancías a velocidades de más de 1200 km/ de una manera totalmente sostenible.

Durante siete días, un total de once equipos y 400 estudiantes procedentes de otras tantas universidades de todo el mundo participará en una competición de diseño de prototipos de Hyperloop en la que se valorarán aspectos como la escalabilidad, el impacto en la sociedad, la eficiencia, y la innovación, informa la Universitat Politécnica de València.

Entre otras instituciones participan el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), Escuela Politécnica Federal de Zurich (ETH Zurich), la Universidad Técnica de Delft (TU Delft), la Universidad de Edimburgo y la Universitat Politècnica de València (UPV). Solo entre ellos ya suman 1 oro, 3 platas y 20 fases finalistas en las Hyperloop Pod Competition de SpaceX.

«Por primera vez un evento de estas características sale de Estados Unidos y no solo nos lo hemos traído a Europa, si no que además hemos conseguido que la primera edición tenga lugar en València», ha señalado la responsable de comunicación y relaciones institucionales, Clara Montalvà.

El evento se celebrará en la Universitat Politècnica de València, el circuito Ricardo Tormo de Cheste y el tinglado número 2 del Puerto de València, y el acceso será gratuito, excepto las conferencias, previa inscripción (https://hyperloopweek.com) y está abierto a todo el público, que podrá conocer ‘in situ’ los más novedosos prototipos europeos de Hyperloop

La organización del encuentro, capitaneada por el equipo Hyperloop UPV, ultima Los los detalles para que esta cita se convierta en un encuentro de referencia internacional sobre el que está llamado a ser el transporte del futuro.

Además, en paralelo a la competición se realizarán charlas, conferencias y mesas redondas para generar un intercambio de ideas que potencie la relación empresarial y estudiantil.

De lunes a viernes, el punto neurálgico de la European Hyperloop Week será la Universitat Politècnica de València –pabellón de deportes y edificio Nexus, donde se podrán conocer ‘in situ’ cada uno de los prototipos y descubrir el trabajo diario de los equipos y todos los secretos mecánicos, electrónicos, de levitación y propulsión que envuelven a estos nuevos vehículos que prometen revolucionar el transporte.

«Nosotros competiremos con Ignis, el prototipo propulsado por un motor de inducción lineal que presentamos al mundo el pasado 28 de junio», ha señalado Ferran de Andrés, director del equipo Hyperloop UPV, quien afirma que aspiramos a alzarse con los premios de mejor subsistema mecánico, mejor subsistema eléctrico y mejor prototipo completo.

Además, se llevarán a cabo diferentes pruebas, entre ellas, una en el HyperTube, un túnel de baja presión construido por el equipo de la UPV que permite testear materiales, subsistemas y prototipos de Hyperloop completos.

El sábado 24 de julio la competición se trasladará hasta el circuito Ricardo Tormo de Cheste, donde correrán los equipos que durante la semana hayan demostrado ser seguros y fiables ante el jurado técnico, formado por ingenieros y profesores de diversas entidades colaboradoras.

Cada uno de estos equipos pondrá en funcionamiento su vehículo en un raíl de pruebas de 168 metros instalado en el corazón del Circuit.

«El sábado, los mejores equipos del mundo van a tener la oportunidad de hacer correr a su prototipo, y esa competitividad hará que las velocidades y las demostraciones no dejen indiferente a nadie», añade De Andrés.

Por último, el domingo, en una jornada de puertas abiertas, el tinglado número 2 del Puerto de València acogerá por la mañana la exposición de todos los prototipos y por la tarde se celebrará el acto oficial de clausura, con la entrega de premios a los ganadores de esta primera edición de la EHW.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Se duplican las ayudas por vehículos siniestrados en la riada de 2024 e incrementa en 174 millones el presupuesto

Publicado

en

coches DANA Valencia
Miles de vehículos, afectados por la dana del pasado 29 de octubre, amontonados en campas en las localidades arrasadas por la inundación. EFE/Biel Aliño

El Consell ha aprobado un nuevo decreto de ayudas extraordinarias que supone un incremento de 174 millones de euros para compensar la pérdida de vehículos dañados durante la riada del 29 de octubre de 2024. Además, se ha establecido un nuevo plazo de solicitud, entre el 1 y el 22 de octubre de 2025, para aquellas personas afectadas que no solicitaron las ayudas en convocatorias anteriores.


Nuevas cuantías de las ayudas: hasta 30.000 euros

Las cuantías máximas prácticamente se duplican respecto a las inicialmente concedidas. Teniendo en cuenta los abonos ya realizados, las cantidades finales quedarán fijadas en:

  • 500 € para ciclomotores.

  • 4.000 € para turismos.

  • 5.000 € para turismos adaptados a personas con movilidad reducida.

  • 16.000 € para maquinaria agrícola y de obras.

  • 18.000 € para camiones de gran tonelaje.

  • 30.000 € para autobuses y autocares.

En total, se contemplan más de 40 tipologías de vehículos, con el objetivo de cubrir lo más ajustadamente posible las pérdidas ocasionadas por la DANA.


Gestión automática del incremento

La Agencia Tributaria Valenciana (ATV) será la encargada de tramitar automáticamente el incremento de las ayudas, sin necesidad de que los beneficiarios realicen nuevos trámites.

El pago se efectuará mediante transferencia bancaria en la misma cuenta en la que se ingresó la ayuda inicial. Además, el decreto contempla un plazo de cinco días hábiles desde su publicación en el DOGV para que las personas beneficiarias puedan renunciar al aumento si lo consideran oportuno.


Nuevo plazo extraordinario de solicitudes

El decreto también establece un plazo extraordinario de solicitud, abierto entre el 1 y el 22 de octubre de 2025.

Podrán acogerse a este procedimiento:

  • Afectados que no solicitaron las ayudas en las convocatorias anteriores.

  • Personas que quieran presentar la ayuda para un vehículo distinto al ya solicitado.


Un apoyo excepcional tras la DANA

El incremento de las ayudas responde al carácter catastrófico y excepcional de la DANA de octubre de 2024 y a la magnitud de los daños detectados en los expedientes.

Con esta medida, el Consell pretende aproximarse lo máximo posible a la reparación de las pérdidas económicas y reforzar la recuperación socioeconómica de las zonas afectadas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo