Síguenos

Valencia

Valencia suspende las clases del jueves 31 de octubre

Publicado

en

clases suspendidas Valencia

Valencia Suspende Clases el 31 de Octubre

El Ayuntamiento de Valencia ha tomado la decisión de suspender las clases del jueves 31 de octubre en todas las instituciones educativas de la ciudad. Esta medida tiene como objetivo principal evitar desplazamientos innecesarios y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia, quienes están desplegando esfuerzos significativos para hacer frente a las graves inundaciones que han afectado a la provincia.

Razones para la Suspensión de Clases

La suspensión de las actividades educativas es parte de un esfuerzo más amplio para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las intensas lluvias que han impactado la región han generado una situación crítica en varias áreas, lo que ha llevado a las autoridades a actuar de manera proactiva. La seguridad de los estudiantes es la prioridad número uno, y se busca minimizar el riesgo que supone el desplazamiento en un momento de crisis.

Cierre de Espacios Públicos y Actividades

Además de la suspensión de clases, el Ayuntamiento ha decidido cerrar parques y jardines, así como los cementerios de la ciudad. También se han cancelado todas las actividades deportivas y eventos en las instalaciones municipales. Estas decisiones buscan no solo proteger a los ciudadanos, sino también permitir que los servicios de emergencia se concentren en las tareas de rescate y recuperación.

Comunicación Oficial y Prevención de Desinformación

Ante la posibilidad de desinformación, el consistorio ha hecho un llamado a la población para que se mantenga informada a través de los canales oficiales. Los ciudadanos pueden consultar actualizaciones en las redes sociales y páginas web de las siguientes entidades: @ajuntamentvlc (Ayuntamiento de Valencia), @policialocalvlc (Policía Local), @Bombersvlc (Bomberos de Valencia), @TransitValencia (Tráfico de Valencia), @GVA112 (Emergencias de la Generalitat Valenciana), @DGTes (Dirección General de Tráfico) y @protecivilvlc (Protección Civil de Valencia).

Mensaje de Precaución a la Ciudadanía

El Ayuntamiento también ha instado a los ciudadanos a seguir las recomendaciones de las autoridades locales y a evitar salir de casa a menos que sea absolutamente necesario. La situación actual requiere de la colaboración de todos para asegurar la seguridad colectiva y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia que están operando en condiciones difíciles.

Reflexión Final

La suspensión de clases en Valencia es una medida necesaria ante las adversas condiciones climáticas que enfrenta la ciudad. La responsabilidad de todos es mantenerse informado y seguir las directrices de las autoridades para garantizar la seguridad de cada uno y de la comunidad en su conjunto. Se espera que, con la colaboración de todos, la ciudad pueda recuperarse rápidamente de esta situación crítica.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El móvil de Juanfran Pérez Llorca no muestra mensajes de WhatsApp con Mazón ni con Pradas el día de la dana

Publicado

en

Juanfran Pérez Llorca dana
El candidato del PP a presidir la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, a su salida del juzgado de Catarroja para declarar en el juicio por la dana, a 21 de noviembre de 2025, en Catarroja - Jorge Gil - Europa Press

La investigación judicial sobre la gestión institucional durante la dana que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de València suma un nuevo capítulo. El teléfono móvil del candidato del PP a la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, no registra ningún mensaje de WhatsApp con el president en funciones, Carlos Mazón, ni con la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, el 29 de octubre de 2024, día en que se produjo la catástrofe meteorológica.

Así consta en el acta de cotejo elaborada por la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ), tras revisar las fotografías aportadas por Pérez Llorca al juzgado, en las que se reflejan las conversaciones almacenadas en su terminal.

Las conversaciones aportadas: sin mensajes en la fecha crítica

La instructora ha incorporado a la causa tres capturas del dispositivo del dirigente popular:

1. Conversación con Emilio Argüeso

Una de las fotografías corresponde a un chat con el exsecretario autonómico Emilio Argüeso, investigado en la causa. En esa imagen se observa únicamente el envío del contacto del alcalde de Algemesí, sin mensajes adicionales de ese día.

2. Conversación con Carlos Mazón

La segunda captura muestra la conversación entre Pérez Llorca y Carlos Mazón en WhatsApp. En ella no aparece ningún mensaje enviado ni recibido el 29 de octubre, justamente la fecha bajo análisis.

3. Conversación con Salomé Pradas

La tercera conversación corresponde a Salomé Pradas, también investigada. Tampoco figura ninguna comunicación entre el 30 de septiembre y el 31 de octubre, por lo que ese día no hubo intercambio de mensajes registrado en el móvil.

La jueza ordena contrastar también las llamadas telefónicas

El pasado viernes, durante la declaración de Pérez Llorca como testigo, la magistrada ordenó que la LAJ cotejara todas las comunicaciones por WhatsApp entre él y Mazón, Pradas y Argüeso el día de la dana. Tras no hallarse mensajes en el dispositivo, la instructora dio un paso más.

Dado que el propio Pérez Llorca manifestó en su declaración estar conforme con el cotejo, la jueza le requirió aportar, en un plazo de cinco días, la factura detallada del teléfono corporativo del Ayuntamiento de Finestrat —del que es alcalde— desde el cual realizó o recibió llamadas el 29 de octubre.

El objetivo es determinar:

  • Si las llamadas con Mazón a las 18:57 horas fueron entrantes o salientes.

  • Si las comunicaciones con Pradas a las 18:57, 18:58 y 18:59 fueron enviadas por él o recibidas.

  • La duración exacta de cada llamada.

  • El orden cronológico en que se produjeron.

Por qué los cotejos de llamadas y mensajes son clave en la investigación

La magistrada busca reconstruir con precisión la cronología de comunicaciones políticas durante las horas críticas de la danna, un aspecto que ha generado controversias por la falta de concordancia entre algunas declaraciones públicas y los datos objetivos aportados a la causa.

Saber qué llamadas se realizaron, en qué momento, y si hubo o no mensajes intercambiados puede ayudar a esclarecer:

  • Qué autoridades estaban coordinando actuaciones.

  • Quién asumió decisiones clave durante el episodio meteorológico.

  • Si existieron retrasos en las comunicaciones internas en un momento de emergencia extrema.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo