Síguenos

Valencia

València tendrá nueva tecnología para avanzar en la investigación contra el cáncer

Publicado

en

Valencia tecnología cáncer

València, 13 dic (EFE).- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha presidido la firma de un convenio entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV) para construir una instalación pionera de hadronterapia con un acelerador de iones de carbono, una tecnología única en España que revolucionará el tratamiento del cáncer.

Tecnología avanzada para combatir cánceres complejos

El proyecto, que estará ubicado en el Instituto de Física Corpuscular (CSIC-UV), supone un avance científico que permitirá investigar y tratar tipos de cáncer persistentes y complejos mediante una tecnología que va más allá de la protonterapia tradicional. Según la ministra Morant, esta nueva herramienta es una de las más prometedoras en el campo de la oncología radioterápica, y su desarrollo posiciona a España en la vanguardia de la innovación médica.

“Este acelerador de iones y protones representa una evolución pionera en la tecnología de protonterapia en España, lo que hace que hoy sea un día muy especial para la investigación científica y la lucha contra el cáncer”, ha destacado Morant.

Inversión histórica para la investigación oncológica

El proyecto cuenta con una financiación de 21,8 millones de euros, respaldada por los fondos europeos FEDER 2021-2027 y gestionada por el CDTI, el Ciemat y el CSIC, además de la Universitat de València y una empresa privada que aún no ha sido revelada. Esta inversión, calificada de “alto riesgo” por la ministra, subraya el compromiso del Gobierno de invertir en áreas donde el mercado no llega, priorizando el bienestar ciudadano y el avance médico.

“Estamos realizando la mayor inversión en la historia de España para la investigación y el tratamiento de enfermedades tan preocupantes como el cáncer”, ha subrayado Morant.

Un proyecto a cinco años con el respaldo del CERN

La instalación, que comenzará a construirse en 2025 en una parcela de 8.500 metros cuadrados cedida por la Universitat de València, tiene previsto iniciar su funcionamiento a finales de 2028. Durante este tiempo, se llevará a cabo el ensamblaje, adecuación y revisión del acelerador de iones, que contará con la asesoría del CERN, el mayor laboratorio de física de partículas del mundo.

Además, el equipo médico del proyecto está compuesto por oncólogos radioterápicos que trabajarán en la exploración de aplicaciones clínicas para tratar cánceres mediante esta nueva tecnología.

Colaboración científica entre instituciones líderes

El vicerrector de Investigación de la UV, Carlos Hermenegildo, ha resaltado la importancia de esta colaboración: “La Universitat de València no solo cede los terrenos para la instalación del acelerador, sino que también participa activamente a través del IFIC en el desarrollo científico del proyecto y en la exploración de sus aplicaciones tanto en ciencia básica como en oncología”.

La construcción contará con la participación de empresas especializadas como la española AVS, además del Ciemat, que aportará su experiencia en tecnologías energéticas y medioambientales.

Un paso clave para la ciencia y la salud en España

Con esta instalación, España se posiciona como un referente en la investigación científica aplicada a la lucha contra el cáncer, ampliando las oportunidades de tratamiento para miles de pacientes. Según Diana Morant, este proyecto es una muestra del impacto positivo que pueden generar la ciencia y la tecnología en la vida de las personas, destacando el compromiso del Gobierno por apoyar a las instituciones científicas y médicas del país.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenidos dos hombres en València por intentar apuñalar a un albañil con un cuchillo

Publicado

en

Detenidos València por intentar apuñalar albañil
Imagen de archivo compartida por la Policía Local de Alicante.

La Policía Local de València ha detenido a dos personas acusadas de amenazar de muerte e intentar apuñalar a un albañil con un cuchillo de grandes dimensiones en una vivienda ocupada de la calle San Jacinto. Los arrestados, además, mostraron una fuerte resistencia tras su detención, llegando uno de ellos a morder y agredir a un agente en dependencias policiales.


Amenazas con cuchillo en una vivienda ocupada

Los hechos ocurrieron el jueves 21 de agosto, cuando una llamada al 092 alertó a los agentes de que dos hombres estaban intimidando con cuchillos a un grupo de personas. Al llegar, cinco testigos confirmaron a la Policía que habían recibido amenazas de muerte, aportando incluso un vídeo en el que se veía a uno de los sospechosos con un cuchillo en actitud intimidatoria hacia el albañil y otros presentes.

Los agentes se equiparon con escudos defensivos y pistolas táser por precaución, aunque finalmente no fue necesario utilizarlas. Tras varios requerimientos, los sospechosos abrieron la puerta y fueron arrestados. En el interior de la vivienda se localizaron dos cuchillos de grandes dimensiones, uno de ellos coincidente con el del vídeo.


Violencia en dependencias policiales

Uno de los detenidos mantuvo una actitud violenta durante su custodia en la Inspección Central de Guardia. Según fuentes policiales, comenzó a autolesionarse, amenazar e insultar a los agentes, llegando a intentar sacar un objeto del bolsillo de su pantalón.

Durante el registro corporal, el arrestado propinó una fuerte patada en el pecho, estómago y partes íntimas a un agente, además de morderle una mano. Fue reducido empleando “la fuerza mínima necesaria” y se solicitó asistencia médica tanto para el detenido como para el agente herido.


Delitos que se les imputan

Los dos hombres, que habían ocupado ilegalmente la vivienda, fueron detenidos como presuntos responsables de:

  • Amenazas de muerte con arma blanca.

  • Tentativa de agresión con cuchillo a un trabajador de la construcción.

  • Atentado contra la autoridad, por las agresiones a un agente en el calabozo.

La Policía Local mantiene la investigación abierta y ha intervenido las armas utilizadas en el intento de agresión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo