Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València, tercer destino urbano de España más visitado en 2017

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-València se ha situado en la tercera posición de la clasificación de ciudades de España más demandadas para practicar turismo urbano durante el año pasado, según la quinta edición del informe ‘Hábitos y tendencias del turismo español’ elaborado por la compañía de venta online de viajes Atrápalo.

La empresa ha destacado en un comunicado la posición de València en la categoría de turismo urbano, el que se desarrolla dentro de una ciudad e incluye actividades culturales, de ocio y trabajo. Algunos ejemplos son la celebración de las Falla «una cita ineludible que atrae a millones de turistas», el Gran Premio de Motociclismo que se celebra en Cheste (Valencia), la Copa América de vela y, entre otros, el Festival de Teatro de València.

Este tipo de viajes se ha incrementado en los últimos años, con Barcelona, Madrid y la capital del Turia como los principales destinos en 2017. En València, los turistas han pernoctado una media de dos noches (1,9) y han gastado un promedio de 174 euros por reserva, «atraídos por su buen clima, localización, riqueza cultural y oportunidades de negocio».

El estudio también refleja que la Costa Blanca, que comprende las playas entre las localidades alicantinas de Dénia hasta Pilar de la Horadada ha bajado un puesto con respecto a 2016 y ocupa la cuarta posición de la clasificación de costas españolas.

Los turistas se han hospedado en esta zona de playa durante una media de cinco noches (4,7) y han destinado casi 672 euros de media por reserva, el tercer precio más elevado del ranking. Las playas con mayor éxito entre los usuarios de Atrápalo son la nudista de La Cala, en Dénia; la playa Granadella, en Jáveam y la playa de la Solsida, en Altea.

En Castellón, la Costa Azahar también forma parte de las diez más reservadas, en la sexta posición y con un promedio de alojamiento de cinco noches (4,6) y un gasto medio de 778 euros. En esta zona, destacan las playas del Pebret (Parque Natural de la Sierra de Irta, Peñíscola), del Moro (Alcalà de Xiver) y Sol de Riu (la Sénia).

VALENCIA Y ALICANTE, «DESTINOS DE MODA» EN 2018
La ciudad de València aparece por primera vez en la clasificación de destinos que serán tendencia este año para hacer un ‘city break’. Sus principales reclamos turísticos son su patrimonio monumental histórico, su Ciudad de las Artes y las Ciencias, sus playas con Bandera Azul y su gastronomía.

Para 2018, las Fallas cuentan con un completo programa de actos que se desarrollarán durante todo el mes de marzo. La mercantil ha puesto en valor que se trata de la segunda edición de esta fiesta tradicional valenciana tras ser declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, «aumentando así su atractivo».

En el panorama deportivo, València volverá este año al calendario del Circuito de TP 52 de la Copa América, albergando en las aguas de la playa de la Malvarrosa la última prueba del circuito de vela, del 17 al 22 de septiembre. El Gran Premio de la Comunidad Valenciana del Campeonato del Mundo de Motociclismo vuelve al Circuito de Cheste los días 16, 17 y 18 de noviembre, para el que ya están a la venta las entradas.

Alicante también se ha clasificado como uno de los lugares con mayor éxito entre el público gracias a sus playas, patrimonio, cultura y oferta deportiva. Entre los acontecimientos más relevantes para Atrápalo se encuentran el Campeonato de Europa de Veteranos de Atletismo, los conciertos, exposiciones y fiestas tradicionales: las Hogueras de San Juan, la Fiesta de los Capitanes de Petrer o la Fiesta de la Venida de la Virgen en Elche, entre otras.

Desde la compañía de viajes también han destacado el municipio de Bocairent (Valencia) como la «perfecta escapada para 2018», debido a que se trata de «uno de los más pintorescos de Valencia», con un pasado romano y árabe reflejado en sus vestigios monumentales y patrimoniales».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo