Síguenos

Valencia

València es la tercera ciudad española con mayor consumo de cocaína

Publicado

en

motoristas tiro cabeza Dénia
PIXABAY

València es la tercera ciudad de España donde más cocaína se ha encontrado en las aguas residuales. Así lo revela un estudio del Observatorio Europeo de las Drogas y Toxicomanías (OEDT) destinado a estudiar los hábitos de consumo de drogas de sus habitantes durante una semana entre marzo y abril del pasado 2022. El estudio ha analizado las aguas residuales de un total de 104 ciudades repartidas entre 21 países analizados. En España, el nivel de consumo de las localidades analizadas ha quedado, de mayor a menor, en el siguiente orden: Tarragona, Lleida, València, Barcelona, Castellón y Santiago de Compostela.

Alarmantes resultados del estudio

Los resultados del análisis de las aguas residuales arrojan un promedio de 742,12 miligramos consumidos a diario por cada 1000 habitantes. Eso se traduce en un aumento notable respecto a los datos del 2019, año anterior a crisis pandémica del Covid-19 y, por tanto, último año en el que se podía calcular la situación de manera estabilizada. La marca de 2022 es la más desde el año 2013. Y coloca a València como la 10º urbe europea que más cocaína ha registrado. Por su parte, Castellón se ha posicionado como la 5º ciudad de España (15º de Europa) donde más sustancias se han advertido en las aguas residuales, ya por detrás de las ciudad europeas punteras en ese apartado.

A nivel nacional, España todavía es uno de los países europeos con más rastros de cocaína, MDMA, cannabis y ketamina en aguas residuales. En total se han analizado muestras de aguas residuales de aproximadamente 54 millones de personas en busca de ese tipo de drogas. La tendencia predominante expone, además de un aumento en los niveles de cocaína, un peligroso incremento de la metanfetamina. Mientras que en el caso de la anfetamina, MDMA y cannabis la evolución es irregular, varían considerablemente en el marco temporal y geográfico. Aun así, ha habido detecciones de las seis drogas ilegales investigadas en prácticamente todas las ciudades utilizadas.

El director del OEDT, Alexis Goosdeel, concluyó con este estudio que «dibuja un panorama de un problema de drogas tan extendido como complejo». El informe ha determinado que los rastros de droga eran más elevados en las grandes ciudades que en aquellas más pequeñas en el caso de la cocaína, metanfetamina y MDMA, pero no necesariamente en el de la anfetamina y el cannabis, cuyo uso está más universalizado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Más fácil entrar en la universidad: las notas de corte bajan en todos los grados top

Publicado

en

Universitat de València ranking Scimago

La séptima adjudicación de plazas universitarias realizada por la Conselleria de Educación ha revelado que los diez grados con mayor demanda han experimentado descensos significativos respecto a las primeras notas de corte de julio. Los estudios más afectados superan bajadas de 1,4 puntos, lo que impulsa expectativas entre el alumnado que todavía espera una oportunidad.


📉 Datos destacados de los descensos

  • El Doble Grado de Física y Matemáticas de la Universidad de Alicante ha registrado la bajada más grande: ha perdido aproximadamente 1,473 puntos desde la nota de corte inicial en julio.

  • También el Doble Grado en Matemáticas e Ingeniería Informática de la Universitat de València ha visto su nota de corte caer en alrededor de 0,962 puntos.

  • Otros estudios también presentan descensos menores pero constantes:

    • Medicina en la Universitat de València,

    • Medicina en la Universidad de Alicante,

    • Ingeniería Aeroespacial en la UPV, etc.


⚙️ Reforma en el proceso: centralización y transparencia

Este año, por primera vez, la Conselleria ha centralizado las adjudicaciones de vacantes universitarias y las listas de espera mediante una plataforma telemática. El procedimiento permite que todos los estudiantes vean y participen en las adjudicaciones el mismo día, ordenadas por nota y preferencia, lo que mejora la claridad y evita duplicidades.

Las actualizaciones de notas de corte también están siendo publicadas en la web institucional para que los estudiantes puedan conocer al instante los valores más recientes.


🗓 Próximas fechas clave

Las dos últimas adjudicaciones de vacantes universitarias en la Comunitat Valenciana están previstas para el 25 de septiembre y el 2 de octubre. Estas serán las últimas oportunidades para quienes están pendientes de plaza, y es probable que las notas de corte sigan bajando ligeramente, especialmente en los grados más demandados.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo