Síguenos

Valencia

Valencia cierra las tiras de contar y lanza una alternativa a los vendedores

Publicado

en

valencia tiras de contar
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, visita el mercat de Russafa
València, 29 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).-El ayuntamiento de Valencia pone fin a las tiras de contar, de manera definitiva.

Valencia suspende las tiras de contar

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València aprobará este viernes la suspensión de los mercados ambulantes de venta directa, las «tiras de contar» en el centro de la ciudad, y la alcaldesa, María José Catalá, ha invitado a sus vendedores a ocupar puestos vacíos en mercados municipales.

Así lo ha manifestado en declaraciones de los medios antes de su visita al Mercado de Russafa, donde ha afirmado que le parece «fenomenal» que haya estos mercados, pero no que «hagan competencia desleal a la gente que paga sus impuestos, que ha hecho su inversión en su parada».

«Queremos que la tira de contar siga siendo lo que ha sido toda la vida la tira de contar en València y que los mercados de extraordinarios que se aprobaron recientemente por parte del Ayuntamiento de Valencia y que hacen competencia desleal a los mercados municipales no se instalen a sus puertas», ha indicado.

Catalá ofrece puestos a los vendedores

La alcaldesa ha asegurado que su propuesta «no es solo prohibir», algo que es «la especialidad de la izquierda»: «A los vendedores les ofrecemos 200 puestos que están vacíos en los mercados municipales para que si quieren, en las mismas condiciones que los vendedores de los mercados municipales, estén en un puesto y puedan vender sus productos».

Preguntada sobre el hecho de que algunos vendedores de la tira de contar tienen puestos ya en los mercados y denuncian condiciones de venta muy rígidas, ha asegurado estar «dispuesta a estudiarlo todo».

Competencia desleal a los que pagan impuestos

«Si hay posibilidad de flexibilidad, si hay posibilidad de mejora, yo no tengo ningún inconveniente, pero lo que no acabo de poder ver es que esa rigidez lleve a generar una competencia desleal a personas que pagan sus impuestos, que pagan sus paradas y que efectivamente tienen los derechos», ha añadido.

Además, ha asegurado que la tira de contar» no va a dejar de existir» y que es una institución que «no se ha inventado Compromís».

«Ahora, una cosa es la tira de contar que toda la vida ha existido y otra cosa es la tira de contar a la puerta de un mercado municipal que le hace competencia desleal», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Paiporta celebra Halloween con una fiesta solidaria para devolver la alegría a las familias afectadas por la DANA

Publicado

en

La localidad de Paiporta (València) celebrará este 31 de octubre una Fiesta de Halloween solidaria dirigida a niños, niñas y familias de la zona cero de la DANA, con el objetivo de ofrecerles “un momento de alegría y encuentro tras un año de esfuerzo y reconstrucción”, según ha informado la agrupación Riada de Recursos Solidarios, organizadora del evento.


Un Halloween para sanar y compartir

La Fiesta de Halloween de Paiporta 2025 se celebrará en la Plaza Mayor, de 18:00 a 20:30 horas, con la colaboración del Ayuntamiento de Paiporta, la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana y Protección Civil.

Durante la jornada, se ofrecerán actividades para todas las edades, incluyendo juegos, talleres de manualidades, animación infantil, música, una merienda popular y sorpresas especiales, en un ambiente de diversión y convivencia.

“Somos plenamente conscientes de que estas fechas son especialmente sensibles, ya que coinciden con la semana del fatídico 29 de octubre, pero también creemos que las familias merecen disfrutar de esta celebración que no pudieron vivir el año pasado debido a la riada”, destacan desde la organización.


Un año después de la DANA: de la reconstrucción a la sonrisa

Paiporta fue uno de los municipios más afectados por la DANA de octubre de 2024, que provocó graves daños materiales y obligó a suspender numerosos eventos locales.
Durante meses, el pueblo centró sus esfuerzos en reparar infraestructuras, viviendas y espacios públicos, dejando en pausa su calendario festivo.

“En Navidad se hicieron menos acciones que en otros pueblos y los Carnavales incluso tuvieron que suspenderse por la lluvia”, recuerdan desde Riada de Recursos Solidarios.

Por ello, este Halloween quieren ofrecer a la ciudadanía un merecido descanso: “un ‘kit kat’ para disfrutar, compartir y seguir tejiendo la red de colaboración entre asociaciones, voluntariado, víctimas de la DANA y Ayuntamiento”.


Participación de asociaciones y voluntariado

El evento también contará con la participación de asociaciones vecinales, entidades solidarias y grupos de ayuda a víctimas de la DANA, que instalarán stands informativos en la Plaza Mayor para mostrar su trabajo y mantener viva la red de apoyo surgida tras el temporal.

Además, la organización ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para donar materiales como decoración de Halloween, comida, bebida o material para talleres y juegos.
Las personas interesadas pueden enviar un correo a eventosdanavalencia@gmail.com

Continuar leyendo