Síguenos

Valencia

Valencianos en Marrakech: «Fue una sensación de que se va a abrir la tierra y te va a tragar»

Publicado

en

Valencianos en el terremoto de Marrakech
Destrozos en la aldea de Tafagajt, en Marruecos, cerca del epicentro del devastador terremoto que ha dejado, hasta el momento, 1.037 muertos y 1.204 heridos en una decena de provincias del país norteafricano. EFE/ María Traspaderne

València, 9 sep (OFFICIAL PRESS- EFE).- Los valencianos que han vivido en primera persona el terremoto desde Marrakech lo resumen en «miedo» y «angustia». Estas son las palabras que más repiten los turistas valencianos llegados este sábado a Valencia desde la ciudad marroquí de Marrakech, donde la pasada noche se produjo un terremoto que ha dejado, hasta el momento, más de 2.000 personas muertas y más de 1.200 heridos.

«Fue una sensación de que se va a abrir la tierra y te va a tragar. Fue muy angustioso», asegura María Ramón, de Faura (Valencia), recién aterrizada esta tarde en el aeropuerto de Valencia a bordo de un vuelo procedente de Marrakech, y quien todavía no encuentra las palabras exactas para describir lo que ha vivido.

Afirma que ella y su grupo tuvieron suerte porque cuando se produjo el terremoto estaban en una cena espectáculo a la afueras de la ciudad, y no fueron conscientes de la magnitud de lo sucedido hasta regresar a su riad, situado en una zona que, según dice, ha quedado bastante afectada.

El terremoto, de magnitud siete en la escala abierta de Richter, ha tenido su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.

Valencianos en el terremoto de Marrakech

«Fue horroroso», asegura, y recuerda que entraron corriendo al hotel a por los pasaportes, y tras pasar casi la noche en la calle, decidieron coger un taxi para ir al aeropuerto y esperar la salida de su vuelo, previsto para las 15 horas de este sábado y que ha salido sin contratiempos.

A Alba Valenciano, de Burjassot (Valencia), el terremoto le pilló en la habitación del hotel y en un primer momento no entendía lo que estaba pasando, hasta que un trabajador del hotel le dijo que era un terremoto.

Recuerda que sintió «pánico total» y dice haber pasado «la peor noche» de su vida y que estaba «deseando volver». «Sentir que hay una posibilidad muy clara de que me vaya a morir ahora mismo en este momento: nunca había sentido eso», relata.

Pasó la noche en la calle hasta que sobre las cinco de la madrugada decidió coger un taxi al aeropuerto, y ahora siente alivio pero también mucha pena por las familias marroquíes que se han quedado allí y que durante la noche les han estado arropando con mantas y han sido «superamables» con ellos.

La estampida tras el terremoto

Iago Rodríguez es de El Puig de Santa María (Valencia) y el temblor de tierra le pilló en una tienda, de la que salió corriendo hasta llegar a una zona abierta, en la que permaneció hasta que pudo acercarse a su riad, en el centro de la Medina, a coger la maleta y todas sus cosas para irse al aeropuerto.

Explica que más que el temblor, lo que le asustó fue ver a la gente correr, «la estampida, no saber qué está pasando», y asegura que pasaron «miedo».

Una experiencia similar ha vivido Mike, un británico residente en España, quien en un primer momento pensó que había explotado una botella de butano de una casa de al lado, pero enseguida se dio cuenta de lo que pasaba y salió corriendo a la calle «sin maletas ni pasaporte ni móviles».

Isabel Herrero estaba pasando unos días de ocio en Marrakech con dos amigas y explica que cuando empezó a moverse todo, no sabía si era «un tren, un avión o un ataque terrorista».

Afirma que sintió «mucho miedo» pues no sabía si podrían salir de allí ni cómo lo iban a hacer.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Fabra y Álex Debón, absueltos por el jurado en el caso Aerocas

Publicado

en

Carlos Fabra caso Aerocas

El jurado popular ha declarado no culpables al expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, y al expiloto de motociclismo Álex Debón en el conocido caso Aerocas, relacionado con supuestos delitos de cohecho vinculados al aeropuerto de Castellón. El veredicto fue emitido por mayoría (7 votos a 2), lo que ha llevado a la emisión de una sentencia absolutoria inmediata por parte del tribunal.

Sentencia absolutoria para Carlos Fabra y Álex Debón en el caso Aerocas

El juicio, que ha acaparado la atención mediática por el impacto del caso Aerocas en la gestión de fondos públicos, concluye con la absolución de ambos acusados. El magistrado presidente dictó la sentencia in voce, dejando sin efecto la petición del fiscal de tres años y tres meses de prisión y una multa de 6.480 euros para cada acusado, además de la inhabilitación especial solicitada para Fabra.

Reacciones tras el veredicto

A la salida de la Ciudad de la Justicia de Castelló, Carlos Fabra expresó su «inmensa felicidad», agradeciendo al jurado, al juez y a su equipo legal por su esfuerzo durante el proceso. «Se ha hecho justicia», declaró, subrayando que la sentencia «ha dejado todo muy claro: absuelto».

Por su parte, Álex Debón, visiblemente emocionado, aseguró haber confiado siempre en la Justicia. El expiloto agradeció el apoyo recibido del mundo del deporte, especialmente en las últimas semanas. “No teníamos ninguna culpabilidad y se ha demostrado”, afirmó.

¿Qué es el caso Aerocas?

El caso se centraba en los contratos de patrocinio deportivo firmados entre Aerocas —empresa pública gestora del aeropuerto de Castellón, presidida por Fabra en ese momento— y una sociedad vinculada a Álex Debón. La Fiscalía alegaba que estos contratos, por los que Debón habría recibido más de 3,6 millones de euros entre 2009 y 2014, ocultaban un presunto pago de 360.000 euros a Carlos Fabra como contrapartida.

Sin embargo, tras el juicio y la deliberación del jurado, no se ha encontrado evidencia suficiente para demostrar la existencia de un delito de cohecho, lo que ha derivado en la exoneración de ambos acusados.


Continuar leyendo