Síguenos

Valencia

ESTUDIO | Los valencianos, los que más sexo practican de toda España

Publicado

en

valencianos sexo
Una pareja besándose. EFE/Archivo
Madrid/València, 3 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- Los valencianos son los que más sexo practican de toda España, según revela un estudio de la empresa de productos eróticos y anticonceptivos Control, pues hasta un 5 % comenta que lo hace todos los días, una cifra por encima de la media nacional.

LOS VALENCIANOS Y EL SEXO

Ese informe también revela que uno de cada tres españoles no conoce el estado de salud de la persona con la que practica sexo y la reducción en un 4 % del uso del preservativo a cifras prepandemia entre jóvenes de 18 a 26 años: un 58 % reconoce usarlo frente al 62 % de 2021.Una cifra que se reduce al 6 % si la pregunta se refiere al uso del preservativo en el sexo oral, como revela la undécima edición del Barómetro de Control «Los españoles y el sexo» de 2023, que, por primera vez, incluye franjas de edad superiores a los 30 años y temas como la responsabilidad sexoafectiva, la relación entre sexo y salud mental o la práctica en todas las etapas de vida.

UN PASO ATRÁS EN PREVENCIÓN

Asegura el estudio que la pandemia de la covid-19 influyó en que se extremaran las precauciones en las relaciones sexuales, y a finales de 2021 más del 76 % aseguraba conocer bien el estado de salud de la persona con la que tenía sexo; sin embargo, ese porcentaje ha caído hasta el 66 %.También se ha reducido a cifras prepandemia el uso del preservativo entre los 18 y los 26 años, aunque sigue siendo el método anticonceptivo y de barrera más utilizado.

En el caso del sexo oral, un 40 % de los encuestados reconoce no usarlo por practicarlo con su pareja estable y no tener riesgo de contagio.

Además, el 90 % asegura no haber padecido nunca una infección de transmisión sexual y el 37 % manifiesta que nunca ha acudido a un especialista para revisar su salud sexual, mientras que otro 30 % reconoce hacerlo solo si detecta algún síntoma preocupante.

AUGE DEL AUTOPLACER

Los españoles ya se masturban tanto o más que practican sexo con otra persona: 6 de cada 10 reconocen tener sexo o acudir al autoplacer al menos una vez por semana.El 10 % dice que se masturba a diario y el 3 % asegura tener sexo todos los días; porcentajes más significativos entre los hombres, ya que el 16 % acude al autoplacer cada día y el 4 % a las relaciones sexuales.

Por regiones, son los navarros y los manchegos los que más se masturban habitualmente, mientras que los que menos son los cántabros. En la Comunitat Valenciana es dónde más sexo se practica: un 5 % comenta que lo hace todos los días, una cifra por encima de la media.

Según el Barómetro, un 95 % de los españoles asegura haberse masturbado en algún momento de su vida.

IMPACTO EMOCIONAL DEL SEXO

Aunque el concepto de “sexo sin compromiso” ha ido ganando terreno en las conversaciones y relaciones, según los resultados del informe, 4 de cada 10 españoles se han sentido solos, vacíos o tristes al tener sexo esporádico sin vínculo afectivo.Además, 2 de cada 10 encuestados creen que no es necesario conocerse o entablar una relación con la otra persona para tener sexo, frente al 80 % que prefiere conocer bien a la persona y buscan crear vínculos afectivos antes de tener relaciones sexuales.

SEXO EN LA MADUREZ

Uno de cada tres mayores de 41 años reconoce que ha reducido su actividad sexual debido a los cambios asociados a la edad y envejecimiento.En el caso de las mujeres, 4 de cada 10 revelan menor lubricación vaginal; el 32 % falta de deseo, y el 18 % menor intensidad en la excitación y el orgasmo, coincidiendo con la llegada de la perimenopausia y menopausia.

A los hombres lo que más les afecta es la bajada de intensidad en el placer sexual (33 %) y la pérdida de apetito (27 %). Solo un 10 % se refiere a disfunción eréctil.

DIVERSIDAD

Más de la mitad de los encuestados (53 %) asegura que el cuerpo no es un impedimento y que los no normativos despiertan también su interés y apetito sexual.Asimismo, 6 de cada 10 afirman que su interés en mantener relaciones sexuales no se vería mermado en el caso de que su compañero sexual tuviera alguna discapacidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mazón: “Me hago cargo del día de ayer, no dejo de pensar en ello” y anuncia una comparecencia

Publicado

en

funeral de Estado víctimas DANA
Carlos Mazón-EUROPA PRESS

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reconocido este jueves el impacto emocional y político del funeral de Estado por las víctimas de la DANA, celebrado en València, donde fue increpado por varios familiares durante la ceremonia. “Me hago cargo del día de ayer, no dejo de pensar en ello; lo que ha significado el día de ayer, lo que ha significado estos días”, ha declarado Mazón en unas palabras que evidencian un tono más introspectivo y autocrítico.

El president ha anunciado además que realizará una comparecencia pública en los próximos días, aunque no ha precisado la fecha ni el motivo exacto. Todo apunta a que el encuentro podría coincidir con la previsión de la remodelación del Consell, programada para el 5 de noviembre, tras la salida del vicepresidente para la Reconstrucción, Francisco José Gan Pampols.


Tensión en el funeral de Estado

Las declaraciones de Mazón llegan tras una jornada marcada por la tensión. Durante el funeral de Estado celebrado en el Museo Príncipe Felipe, varios asistentes le increparon e insultaron, llamándole “asesino” y exigiendo responsabilidades por la gestión del 29 de octubre, el día en que se desató la catástrofe provocada por la DANA en la Comunitat Valenciana.

El president fue recibido con silbidos y gritos por parte de algunos familiares de las víctimas, que han mantenido desde entonces una postura crítica hacia la actuación del Ejecutivo autonómico durante las horas más dramáticas del temporal.


Mazón anuncia que se reunirá con familias de víctimas

Durante su intervención de esta mañana, Carlos Mazón ha asegurado que tiene previsto reunirse con los familiares de las víctimas para escuchar sus testimonios y trasladarles personalmente su compromiso.

“Tengo previsto recibir a familias de víctimas. De hecho, hoy mismo voy a recibir a una familia”, ha dicho, subrayando que su prioridad sigue siendo “acompañar a quienes más sufrieron las consecuencias del desastre”.

El president ha evitado responder a la pregunta de los periodistas sobre si contempla presentar su dimisión como jefe del Consell, limitándose a reiterar su voluntad de “seguir trabajando desde la responsabilidad y el respeto a las víctimas”.


Una comparecencia esperada

La anunciada comparecencia de Mazón se produce en un momento políticamente delicado, marcado por la creciente presión social y mediática tras conocerse detalles de su actividad el día de la tragedia.
Fuentes próximas al Ejecutivo confirman que el president podría aprovechar su intervención para reorganizar parte de su equipo de gobierno y reforzar la comunicación institucional, con el objetivo de “cerrar una etapa y abrir otra centrada en la reconstrucción y la transparencia”.

Mientras tanto, desde Presidencia se insiste en que el funeral de Estado fue “un acto de respeto y recuerdo a las víctimas”, y que el presidente entiende el dolor y las emociones expresadas por los familiares.


Un momento clave para su liderazgo

Carlos Mazón atraviesa una de las semanas más difíciles desde su llegada al Palau de la Generalitat. Su gesto contenido durante el funeral y las posteriores declaraciones apuntan a un intento de recuperar el tono institucional y reforzar la empatía con la ciudadanía valenciana.

En su entorno más cercano reconocen que el president está “profundamente afectado” por lo ocurrido y que su mensaje busca transmitir asunción de responsabilidad y cercanía, sin entrar todavía en decisiones políticas concretas.

“El día de ayer ha sido muy duro, y no dejo de pensar en ello”, insistió Mazón, visiblemente emocionado, ante los medios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo