Síguenos

Deportes

#ValenciaVillarreal: Duelo de primeras urgencias

Publicado

en

#ValenciaVillarreal: Duelo de primeras urgencias

València, 29 oct (EFE).- Valencia y Villarreal se enfrentarán este sábado en Mestalla en un duelo autonómico que pivotará entre las primeras urgencias de la temporada por parte de ambos equipos, en el caso de los locales tras siete jornadas sin hacerlo y en el de los visitantes por haber sumado solo un punto de los últimos nueve en juego en LaLiga.

Los duelos entre Valencia y Villarreal se han convertido en un encuentro de rivalidad, con alternativas en los resultados, buenos partidos en las últimas temporadas y presencia en ambos equipos de jugadores que han militado con anterioridad en el oponente.

Por lo que respecta al equipo local, hay que añadir, además, a sus necesidades más prácticas, la de cambiar la imagen de fragilidad que ha dado en los últimos encuentros y en especial en el del miércoles en el campo del Betis, donde se vio desbordado por su rival.

Los cuatro goles recibidos y un par de ocasiones más que pudieron acabar de la misma manera, han evidenciado la inconsistencia defensiva del equipo de José Bordalás, que precisamente se puso como primer objetivo reducir de manera drástica los goles en contra de las últimas dos campañas, un promedio que de momento no sólo no ha rebajado sino que ha empeorado.

No obstante, la mala racha de resultados que ha encadenado el equipo cuando el técnico se ha visto obligado a introducir cambios por las lesiones, no le dan demasiado margen para cambiar nombres y se debe centrar, como él mismo ha reconocido, en variar hábitos como los de no ser directos con los pases o no tener suficiente contundencia en los duelos individuales.

El técnico tuvo para la cita del Benito Villamarín las bajas de Thierry Correia, Carlos Soler, Toni Lato, Jason Remeseiro, Maxi Gómez y Denis Cheryshev y en la previa del encuentro no confirmó que pueda contar con ninguno de ellos, aunque admitió que decidirá sobre todos a última hora. Los dos últimos son los que menos opciones tienen del jugar.

Otras de las incógnitas, aunque el entrenador deslizó que estará en el once, es Gabriel Paulista, que tuvo que someterse a pruebas y ha llevado un plan de trabajo especial tras recibir un golpe en la cabeza en ese último encuentro. Si no estuviera él, le sustituiría Mouctar Diakhaby.

El Villarreal llega con más dudas de lo habitual, ya que atraviesa su peor momento de la temporada con dos derrotas seguidas y un empate en casa ante el Cádiz en la última jornada que le han alejado de las plazas de privilegio a las que esperaba optar el equipo.

Por ello, los hombres de Unai Emery necesitan reaccionar para recuperar sensaciones y puestos en la clasificación en un partido de rivalidad y en el que a diferencia del año pasado habrá público en las gradas.

Emery mantiene para el partido de Valencia las bajas de Gerard Moreno y Juan Foyth, dos jugadores fijos en sus alineaciones de cara a un choque en el que Boulayé Día, Samu Chukwueze y Paco Alcácer ya están en condiciones de asumir cada vez más protagonismo en el equipo una vez superadas sus respectivas lesiones.

Respecto al posible once y tras la rotaciones ante el Cádiz, el Villarreal podría volver a una formación más acorde a la de jornadas precedentes, aunque con la duda de si en el lateral derecho estará Mario Gaspar o Serg Aurier, quien si juega de inicio, debutaría como titular con el equipo castellonense.

Todo apunta a que tras las rotaciones ante el Cádiz, la idea parece ser la de recuperar al que viene siendo el once tipo. Aunque las dudas pasan por la posible titularidad de Serge Aurier por Mario, lo que supondría la primera titularidad del defensa de Costa de Marfil en la temporada.

El once más probable contará con Gero Rulli en la portería, con una defensa formada por Serge Aurier, Raúl Albiol, Pau Torres y Alberto Moreno y un centro del campo con Étienne Capoue como pivote y, con Dani Parejo y Francis Coquelin como medios más avanzados. Para el ataque, Emery podría contar con Yeremy Pino en la banda derecha, Boulayé Dia en el centro del ataque, y Danjuma como extremo izquierdo

Alineaciones:

Valencia: Cillessen, Foulquier o Correia, Gabriel Paulista, Alderete, Gayà, Carlos Soler, Wass, Hugo Guillamón, Jesús Vázquez o Hugo Duro, Guedes y Marcos André.

Villarreal: Rulli, Aurier, Albiol, Pau Torres, Alberto Moreno, Capoue, Parejo, Coquelin, Yeremy Pino, Dia y Danjuma

—-

Posiciones: Valencia 11º, 13 puntos – Villarreal 13º, 12 puntos (con un partido menos)

Árbitros: Munuera Montero (colegio andaluz)

El dato: El Valencia lleva tres puntos de los últimos veintiuno y el Villarreal uno de los últimos nueve.

El entorno: El equipo local ha ganado en las tres últimas ediciones de este duelo.

La clave: La gestión mental de sus primeras urgencias por parte de los dos equipos.

La frase:

Bordalás: «Para mejorar los resultados hemos de ser mucho más fiables a nivel defensivo»

Emery: “Consideramos al Valencia un rival directo que nos va a exigir mucho”

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo