Síguenos

Deportes

#ValenciaVillarreal: Duelo de primeras urgencias

Publicado

en

#ValenciaVillarreal: Duelo de primeras urgencias

València, 29 oct (EFE).- Valencia y Villarreal se enfrentarán este sábado en Mestalla en un duelo autonómico que pivotará entre las primeras urgencias de la temporada por parte de ambos equipos, en el caso de los locales tras siete jornadas sin hacerlo y en el de los visitantes por haber sumado solo un punto de los últimos nueve en juego en LaLiga.

Los duelos entre Valencia y Villarreal se han convertido en un encuentro de rivalidad, con alternativas en los resultados, buenos partidos en las últimas temporadas y presencia en ambos equipos de jugadores que han militado con anterioridad en el oponente.

Por lo que respecta al equipo local, hay que añadir, además, a sus necesidades más prácticas, la de cambiar la imagen de fragilidad que ha dado en los últimos encuentros y en especial en el del miércoles en el campo del Betis, donde se vio desbordado por su rival.

Los cuatro goles recibidos y un par de ocasiones más que pudieron acabar de la misma manera, han evidenciado la inconsistencia defensiva del equipo de José Bordalás, que precisamente se puso como primer objetivo reducir de manera drástica los goles en contra de las últimas dos campañas, un promedio que de momento no sólo no ha rebajado sino que ha empeorado.

No obstante, la mala racha de resultados que ha encadenado el equipo cuando el técnico se ha visto obligado a introducir cambios por las lesiones, no le dan demasiado margen para cambiar nombres y se debe centrar, como él mismo ha reconocido, en variar hábitos como los de no ser directos con los pases o no tener suficiente contundencia en los duelos individuales.

El técnico tuvo para la cita del Benito Villamarín las bajas de Thierry Correia, Carlos Soler, Toni Lato, Jason Remeseiro, Maxi Gómez y Denis Cheryshev y en la previa del encuentro no confirmó que pueda contar con ninguno de ellos, aunque admitió que decidirá sobre todos a última hora. Los dos últimos son los que menos opciones tienen del jugar.

Otras de las incógnitas, aunque el entrenador deslizó que estará en el once, es Gabriel Paulista, que tuvo que someterse a pruebas y ha llevado un plan de trabajo especial tras recibir un golpe en la cabeza en ese último encuentro. Si no estuviera él, le sustituiría Mouctar Diakhaby.

El Villarreal llega con más dudas de lo habitual, ya que atraviesa su peor momento de la temporada con dos derrotas seguidas y un empate en casa ante el Cádiz en la última jornada que le han alejado de las plazas de privilegio a las que esperaba optar el equipo.

Por ello, los hombres de Unai Emery necesitan reaccionar para recuperar sensaciones y puestos en la clasificación en un partido de rivalidad y en el que a diferencia del año pasado habrá público en las gradas.

Emery mantiene para el partido de Valencia las bajas de Gerard Moreno y Juan Foyth, dos jugadores fijos en sus alineaciones de cara a un choque en el que Boulayé Día, Samu Chukwueze y Paco Alcácer ya están en condiciones de asumir cada vez más protagonismo en el equipo una vez superadas sus respectivas lesiones.

Respecto al posible once y tras la rotaciones ante el Cádiz, el Villarreal podría volver a una formación más acorde a la de jornadas precedentes, aunque con la duda de si en el lateral derecho estará Mario Gaspar o Serg Aurier, quien si juega de inicio, debutaría como titular con el equipo castellonense.

Todo apunta a que tras las rotaciones ante el Cádiz, la idea parece ser la de recuperar al que viene siendo el once tipo. Aunque las dudas pasan por la posible titularidad de Serge Aurier por Mario, lo que supondría la primera titularidad del defensa de Costa de Marfil en la temporada.

El once más probable contará con Gero Rulli en la portería, con una defensa formada por Serge Aurier, Raúl Albiol, Pau Torres y Alberto Moreno y un centro del campo con Étienne Capoue como pivote y, con Dani Parejo y Francis Coquelin como medios más avanzados. Para el ataque, Emery podría contar con Yeremy Pino en la banda derecha, Boulayé Dia en el centro del ataque, y Danjuma como extremo izquierdo

Alineaciones:

Valencia: Cillessen, Foulquier o Correia, Gabriel Paulista, Alderete, Gayà, Carlos Soler, Wass, Hugo Guillamón, Jesús Vázquez o Hugo Duro, Guedes y Marcos André.

Villarreal: Rulli, Aurier, Albiol, Pau Torres, Alberto Moreno, Capoue, Parejo, Coquelin, Yeremy Pino, Dia y Danjuma

—-

Posiciones: Valencia 11º, 13 puntos – Villarreal 13º, 12 puntos (con un partido menos)

Árbitros: Munuera Montero (colegio andaluz)

El dato: El Valencia lleva tres puntos de los últimos veintiuno y el Villarreal uno de los últimos nueve.

El entorno: El equipo local ha ganado en las tres últimas ediciones de este duelo.

La clave: La gestión mental de sus primeras urgencias por parte de los dos equipos.

La frase:

Bordalás: «Para mejorar los resultados hemos de ser mucho más fiables a nivel defensivo»

Emery: “Consideramos al Valencia un rival directo que nos va a exigir mucho”

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Último adiós a Diogo Jota y André Silva en Gondomar: un funeral multitudinario marcado por el dolor y la emoción

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

La localidad portuguesa de Gondomar ha vivido una jornada de inmensa tristeza con el funeral de los hermanos Diogo Jota y André Silva, fallecidos trágicamente el pasado 3 de julio en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora. Familiares, amigos y compañeros del mundo del fútbol han acompañado a Joaquim e Isabel, los padres de los jóvenes, en uno de los días más duros de sus vidas.


Una ceremonia emotiva en el corazón de Gondomar

La Igreja Matriz de Gondomar fue el escenario de una ceremonia íntima pero multitudinaria que comenzó a las 10 de la mañana. La iglesia, anexa a la Capela da Ressurreição, permaneció abierta desde la tarde del viernes para permitir que allegados, vecinos y personalidades pudieran despedirse de los hermanos. La conmoción era evidente entre los asistentes, y muchos no pudieron contener las lágrimas ante la magnitud de la tragedia.

Entre los presentes, destacó la asistencia del presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, quien quiso mostrar personalmente su apoyo a la familia de los fallecidos, en especial a Rute Cardoso, esposa de Diogo Jota y madre de sus tres hijos, visiblemente devastada.


El mundo del fútbol, unido en el dolor

La dimensión de la pérdida se reflejó también en la presencia de numerosos compañeros de equipo y selección de Diogo Jota. El Liverpool F.C. fletó un avión privado para que la plantilla pudiera estar en el funeral. Uno de los más emocionados fue el capitán Virgil Van Dijk, quien portó una corona de flores con la camiseta del jugador fallecido y aseguró que «siempre estará ahí» para la familia.

Otros futbolistas como João Félix, Bernardo Silva, Bruno Fernandes, João Cancelo, Rúben Neves, Danilo Pereira y Ricardo Carvalho también acudieron a la ceremonia para rendir homenaje a los hermanos, muy queridos en el vestuario y en su tierra natal.


Un gesto del Liverpool y un contrato que no se romperá

En medio del dolor, un gesto ha conmovido al entorno de Jota: según el medio portugués Record, el Liverpool ha decidido pagar a su familia los dos años restantes de contrato, en un claro ejemplo de compromiso humano más allá del deporte. El club inglés se ha volcado con la familia desde el primer momento, ofreciendo apoyo emocional, logístico y económico.


Rute Cardoso, el rostro de la tragedia

Una de las imágenes más impactantes del funeral fue la de Rute Cardoso, la viuda de Diogo Jota. Apenas once días antes del accidente, la pareja había celebrado su boda, en un acto íntimo junto a sus tres hijos. Rute se mostró desolada, sin separarse del féretro en ningún momento, abrazada a su hermana y con una fotografía de su marido entre las manos, símbolo de un amor que ahora queda marcado por la tragedia.


Gondomar, un pueblo roto por la pérdida

Gondomar, localidad ubicada a las afueras de Oporto, está completamente volcada con la familia. Durante todo el fin de semana, cientos de vecinos han rendido homenaje a los hermanos fallecidos con minutos de silencio, altares improvisados y ofrendas florales, en un gesto colectivo de dolor y solidaridad.

Un trágico accidente que conmocionó a dos países

Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, y su hermano André Silva, fallecieron al sufrir un accidente mientras viajaban a bordo de un Lamborghini Huracán en la madrugada del 3 de julio, cuando regresaban de una escapada privada. La noticia conmocionó tanto a Portugal como a España, donde se produjo el siniestro, especialmente en la localidad zamorana de Puebla de Sanabria, donde fueron velados inicialmente.

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo