Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alerta en la OMS por la variante XE, la más contagiosa de la historia

Publicado

en

variante xe
Personal sanitario realiza pruebas de diagnóstico para detectar el coronavirus. EFE/PABLO MARTÍN/Archivo

Nueva alerta de la OMS por la variante XE. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha vuelto a advertir que la pandemia no ha terminado y aunque el descenso de contagios y los ingresos en hospitales han bajado, no todos los expertos están de acuerdo en que se gripalice la enfermedad. Y en España a punto de retirar la obligación de mascarillas en interiores.

El coronavirus nos ha enseñado que a más movimiento más transmisión y eso lleva a una rápida mutación del mismo.

La OMS ha informado de la aparición de tres nuevas variantes designadas como XD, XF y XE, siendo la última categorizada como la más peligrosa. XD y XF son combinaciones de las variantes delta y ómicron, donde XE es resultado de la combinación de la variante original Ómicron (BA.1) y el sublinaje dominante BA.2), conocido como ómicron silencioso.

XE, la variante más contagiosa de la historia

Estas nuevas versiones del coronavirus se detectaron por primera vez el 19 de enero en Reino Unido, y desde ahí ya son 637 casos confirmados en todo el país. La Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido avisa de que esta variante se propaga todavía más rápido, un 10% más que ómicron.

Todavía no se conoce por completo, falta investigación sobre la nueva variante XE para determinar su peligrosidad, pero podría tratarse de la más transmisible hasta la fecha.

En España predomina el subtipo BA.2, como la mutación que presenta más diferentes respecto a la ómicron original, por ello, la unión entre BA.2 y BA.1 activa todas las alarmas en la comunidad científica.

La Organización Mundial de la Salud recalca ahora la necesidad de esperar a que se puedan confirmar las diferencias en la transmisión y la enfermedad causada por XE, pero hasta el momento se considerará una variante de Ómicron.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez se enorgullece de las protestas propalestinas que paralizan la Vuelta a España y desata la ira de Israel

Publicado

en

Vuelta a España
Vuelta a España

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, volvió a situar la política internacional en el centro del debate nacional tras referirse este domingo a las protestas propalestinas que interrumpieron la última etapa de la Vuelta Ciclista a España 2025. Desde un mitin en Málaga, Sánchez expresó su “reconocimiento y respeto absoluto a los deportistas” y, al mismo tiempo, mostró su “admiración a un pueblo como el español que se moviliza por causas justas como la de Palestina”.

Las palabras de Pedro Sánchez durante un mitin en Málaga

Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo señaló que la actitud de la ciudadanía es un ejemplo para la comunidad internacional.
“España hoy brilla como ejemplo y como orgullo, ejemplo ante una comunidad internacional donde ve cómo nuestro país da un paso al frente en la defensa de los derechos humanos”, subrayó.

Sánchez no dejó pasar la ocasión para cargar contra la oposición, a la que acusó de guardar silencio frente a la crisis en Gaza. “Tienen menos ideas que educación”, afirmó.

El líder socialista insistió en que se siente “orgulloso de ver un país tan plural como el nuestro, tan diverso en lo territorial, pero que sin embargo se pone de acuerdo en una causa justa como son los derechos humanos”. Concluyó su mensaje con un encendido “¡Viva los derechos humanos y viva el pueblo español!”.

Respuesta inmediata de Israel y acusaciones de incitación

Las declaraciones de Sánchez no tardaron en generar reacciones. Israel respondió con dureza a través de su ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, quien acusó al presidente español de alentar las protestas que obligaron a cancelar la etapa final de la Vuelta.

“Hace unos días, el presidente del Gobierno español lamentó no tener una bomba atómica para detener a Israel. Hoy, animó a los manifestantes a salir a la calle”, escribió Saar en la red social X, acompañando el mensaje con un texto en hebreo en el que acusaba a Sánchez de incitar a la turba propalestina.

El ministro israelí señaló directamente que “el asedio de manifestantes propalestinos dinamitó una competición deportiva que siempre fue motivo de orgullo para España”. Y concluyó: “Sánchez y su Gobierno: ¡vergüenza para España!”.

Una crisis diplomática en escalada

El choque verbal se produce en una semana marcada por la tensión entre ambos países. El Ejecutivo español ha aprobado nuevas medidas críticas contra Israel, mientras que las palabras de Sánchez sobre “no disponer de bombas atómicas para detener” al país hebreo encendieron aún más la polémica.

El propio primer ministro Benjamin Netanyahu calificó esas declaraciones como una “amenaza genocida”. Estados Unidos también mostró su preocupación por la escalada de retórica y su posible impacto en la estabilidad diplomática.

La cancelación de la etapa final de la Vuelta, en la que debía competir el equipo Israel-Premier Tech, ha sido interpretada por Israel como la consecuencia directa de lo que consideran un discurso de incitación desde la presidencia española.

El incidente abre un nuevo frente en la relación bilateral y sitúa a España en el centro del foco internacional, en un momento en el que la Vuelta a España debía poner el broche deportivo a su edición de 2025 y ha terminado convertida en símbolo de tensión política.

 

 

Continuar leyendo