Síguenos

Valencia

Varias gasolineras de la Comunitat subieron los precios según denuncia Facua

Publicado

en

gasolinera multa

Sevilla/València, 13 abr (OFFICIAL PRESS/EFE).- Facua ha presentado ante las autoridades de consumo de trece comunidades autónomas, entre ellas la valenciana (con 32), denuncias contra 230 gasolineras que subieron los precios del combustible cinco céntimos o más el 1 de abril, día en que entraron en vigor los descuentos aprobados durante los próximos tres meses por el Consejo de Ministros.

Por provincias, Valencia suma 20 estaciones de servicio denunciadas, 11 en Alicante y 1 en Castellón, según Facua, que ha presentado ya sus denuncias ante las autoridades de consumo y competencia de la Comunitat Valenciana.

Toledo, Valencia y Sevilla son las provincias con más estaciones de servicio denunciadas.

Ante la falta de respuesta del Ministerio de Consumo y la incógnita de si habrá trasladado los hechos a las comunidades autónomas, Facua ha optado por dirigirse directamente a sus administraciones de protección al consumidor, que tienen potestad sancionadora, ha explicado la asociación de consumidores.

Las denuncias han sido interpuestas ante las direcciones generales, agencias e institutos de consumo de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunitat Valenciana, Euskadi, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y Navarra.

Facua también ha denunciado los hechos ante las ocho agencias de la competencia autonómicas con competencias sancionadoras: Andalucía, Aragón, Cataluña, Euskadi, Extremadura, Galicia, Castilla y León y Comunitat Valenciana y el pasado 6 de abril puso las subidas en conocimiento del Ministerio de Consumo y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Además de determinar si cada gasolinera denunciada debe ser sancionada, Facua considera necesario investigar también si en determinadas provincias se han producido pactos para aplicar las subidas de forma paralela.

En la mañana del 1 abril, las estaciones de servicio denunciadas aplicaron incrementos de al menos 5 céntimos, que es el recorte de márgenes que tiene que aportar el sector, según establece el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.

Así, 208 de las más de 5.000 gasolineras que actualizaron sus precios y se los comunicaron al Ministerio para la Transición Ecológica en la mañana del 1 de abril aplicaron subidas de 5 céntimos o superiores en los precios del gasóleo, y en cuanto a la gasolina 95 la subida de 5 céntimos o más se produjo en 171 estaciones de servicio.

La asociación obtuvo los datos en las mañanas de los días 31 de marzo y 1 de abril a través de la web Geoportal, perteneciente al citado ministerio.

Por comunidades, Andalucía es la región con mayor número de estaciones denunciadas, 65; Castilla-La Mancha ocupa la segunda posición, con 46 gasolineras; Extremadura, con 21 gasolineras; Cataluña, con 18; Murcia, diez; Aragón 10; seis en la Comunidad de Madrid y cuatro en Navarra y Galicia, y una en Euskadi y otra en el Principado de Asturias.

De las 230 estaciones de servicio denunciadas, 26 pertenecen a Repsol, seguida de ES Carburantes, con doce, de Farruco SA, con diez, seguidas de Cepsa, con ocho gasolineras, Galp con siete, MaxOil con 6 y BP con 4, entre otras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo