Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vecinos de Natzaret piden que la L-10 no rompa el «pulmón» del barrio: «No lo vamos a tolerar»

Publicado

en

VALÈNCIA, 16 Ene. (EUROPA PRESS) – Asociaciones de vecinos del barrio valenciano de Natzaret han pedido que la Línea 10 de Metrovalencia, que unirá el centro de València con este barrio, no pase por dentro de Natzaret porque «rompe el pulmón del barrio». «No vamos a tolerar que se rompa el pulmón», ha aseverado el representante de Natzaret Unido José Antonio Barba.

Las obras de la Línea 10 de Metrovalencia, la antigua T-2 y el trazado que unirá el centro de València con Natzaret, se retomarán el próximo mes de abril con la construcción de la rampa de conexión entre el tramo subterráneo y el de superficie en la estación de la calle Amado Granell de esta ciudad y la prolongación tranviaria hasta Hermanos Maristas, así como con la construcción al aire libre de la parada con este nombre.

En este sentido, Barba se ha mostrado «contentísimo» de que el trazado no termine en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y que continúe hasta el barrio, algo que están «deseando». Sin embargo, ha apuntado que «en lo referente a la segunda fase de Natzaret-Cabanyal-Malva-rosa con el proyecto presentado no estamos nada de acuerdo».

«Nos rompe el pulmón de Natzaret, eliminando el mercado, rompiendo la zona peatonal Alta Mar, eliminando el paseo y la zona de juegos de la calle Fontilles, cortando la calle del parque de salida del barrio de turismos y EMT», ha desgranado Barba, al tiempo que ha sostenido: «No estamos de acuerdo ni lo vamos a consentir».

El representante de Natzaret Unido ha apostado por realizar un ramal en el antiguo camino de Canals que llegue hasta el puente de Astilleros y al resto de barrios. «No por dentro del barrio de Natzaret, no vamos a tolerar que se rompa el pulmón del barrio», ha reiterado.

En la misma línea, el representante de la Asociación de Vecinos (AAVV) de Natzaret Julio Moltó ha destacado que esta conexión cumple con una «reivindicación histórica» del vecindario del barrio y «parece que da un paso muy importante», aunque ha señalado como «reto» realizar «cuanto antes» la conexión con Canyamelar para «darle forma al tranvía litoral».

«De esta forma, hacia norte conectaría con el tranvía que ya funciona y la red de metro y hacia sur, reconvirtiendo la autovía del Saler en un bulevar, sacar espacio para poner un tranvía hasta el Saler. Esa sería la reivindicación fundamental», ha resaltado Moltó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo