Síguenos

Valencia

Vecinos de València reclaman «medidas drásticas» para frenar la especulación inmobiliaria

Publicado

en

alquiler con opción a compra

La Federación de Asociaciones de Vecinos de València (AFFVV) ha reclamado este jueves «medidas drásticas» para frenar la especulación inmobiliaria y el encarecimiento de la vivienda en la ciudad, igual que han adoptado «todas las ciudades del mundo tocadas por la gracia del turismo».

Según informa este jueves la federación, se reclama un plan sistemático de inspecciones y una moratoria de licencias hasta contar con una ordenanza reguladora de la actividad, entre otras medidas.

«València puede ser una ciudad turística, pero no a costa de arruinar la vida de la ciudad para sus vecinos y vecinas», defiende la organización vecinal.

«Todas las ciudades del mundo tocadas por la gracia del turismo de masas están adoptando medidas drásticas para contener la especulación inmobiliaria y el encarecimiento de la vivienda y València no debería ser menos», añade.

El uso de viviendas residenciales como apartamentos turísticos está teniendo un crecimiento descontrolado en casi todos los barrios de la ciudad al margen de normas urbanísticas, según la federación de vecinos.

Prosigue que, paralelamente, se suceden episodios de transformación de edificios residenciales enteros en bloques turísticos, previo desalojo de sus ocupantes normalmente en régimen de alquiler.

«Al tsunami de viviendas residenciales pasadas al alquiler turístico, se suma ahora el uso de bajos comerciales como apartamentos en condiciones de infravivienda hotelera, al no tener garantizadas, en muchos casos, las más mínimas condiciones de habitabilidad requeridas, como ventilación o luz natural», sostiene.

También explica que «la alta rentabilidad de este tipo de alojamientos frente al alquiler residencial está provocando un encarecimiento generalizado de la vivienda y una drástica reducción de la oferta en el mercado del alquiler».

Aunque afirma que se desconoce el número real de apartamentos que existen en València, calcula que podrían ser «más de diez mil» y añade: «En la inmensa mayoría de los casos carece de licencia y opera de forma ilegal, como han señalado ya numerosas sentencias».

Las consecuencias de esta transformación son la falta de seguridad en las comunidades de residentes y crecientes subidas de los precios del alquiler y de la vivienda, según los vecinos, que destacan que hay barrios en los que hay más alojamiento turístico que residencial.

Todo ello da lugar a la expulsión de residentes en algunos barrios y a la aparición de un estado de «emergencia habitacional» para muchas familias y gente joven, denuncia.

A su juicio, las actuales medidas contra ello «tienen un muy escaso recorrido pues se tramitan solo de forma testimonial y con sanciones sin ningún efecto disuasorio».

Por ello, la federación reclama un plan de choque para revertir el uso terciario hotelero de viviendas residenciales, con inspecciones y un régimen sancionador que impida la actividad de forma efectiva, conocer el número de hoteles y apartamentos turístico, una ordenanza regule licencias y actividad y limitar las licencias en número y tiempo, entre otras medidas.

También piden una revisión de la fiscalidad urbana y una moratoria de licencias hoteleras para apartamentos y hoteles hasta regular los cambios de uso y la capacidad de carga turística en cada barrio.

Ademas, la FAAVV asegura que sigue «a la espera» de poder reunirse con el nuevo equipo de gobierno municipal para «hablar seriamente de las necesidades de vivienda asequible y de medidas concretas para frenar la burbuja inmobiliaria que está generando el crecimiento de la actividad turística al margen de las normas urbanísticas». EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Matan a tiros a un hombre de 40 años delante de su hijo en Alaquàs en un presunto crimen pasional

Publicado

en

Matan tiros hombre Alaquàs
Imagen facilitada por la Policía Nacional

València, 27 ago. (Europa Press) – La localidad valenciana de Alaquàs vivió este miércoles por la noche un brutal crimen que ha conmocionado al vecindario. Un hombre de 40 años murió tras recibir varios disparos en su vivienda del barrio de los Faroles, en un tiroteo que, según las primeras hipótesis policiales, estaría relacionado con una venganza pasional.

El crimen delante de su hijo menor

El suceso tuvo lugar sobre las 20.00 horas en una vivienda de la calle Balmes. El presunto autor, un expresidiario, irrumpió en la casa después de que el hijo de la víctima, menor de edad, le abriera la puerta al preguntar por su padre. Una vez dentro, disparó contra el hombre que se encontraba sentado en el sofá viendo la televisión.

El menor salió ileso tras esconderse, mientras que su padre recibió varios impactos de bala en el cuello y el tórax, lo que le provocó la muerte casi en el acto.

El autor huyó en un coche rojo

Según testigos, tras los disparos el agresor huyó a toda prisa en un vehículo de color rojo, lo que permitió a la Policía orientar la investigación. Una decena de patrullas de la Policía Nacional y la Policía Local acudieron rápidamente al lugar, junto con un equipo del SAMU, aunque los sanitarios solo pudieron certificar el fallecimiento.

El tráfico en la calle Balmes fue cortado para facilitar la entrada de los vehículos de emergencia y los equipos de investigación del Grupo de Homicidios y de la Policía Científica, que realizaron una inspección exhaustiva de la escena.

Una venganza motivada por celos

Fuentes policiales señalaron que el presunto asesino habría actuado por celos y desengaño amoroso, ya que su expareja mantenía una relación con la víctima mientras él cumplía condena en prisión. Aunque en un primer momento se barajó un posible ajuste de cuentas por antecedentes relacionados con el tráfico de drogas y otros delitos, las pesquisas apuntan hacia una motivación pasional.

Conmoción en el vecindario

Medio centenar de vecinos se congregaron tras el cordón policial, donde no faltaron escenas de tensión y gritos señalando al presunto responsable del crimen. La víctima, identificada como Yampan S. M., contaba con un amplio historial delictivo que incluía detenciones por tráfico de drogas y conducción sin carné.

A las 22.00 horas, la jueza de guardia ordenó el levantamiento del cadáver, que fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de València para la autopsia. Mientras, la Policía continúa con la búsqueda del presunto autor de los disparos, cuya identidad ya estaría plenamente identificada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo