Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Por qué enero es la mejor época para vender tu casa rápido

Publicado

en

vender casa rapido
En la imagen, dos edificios de hace cien años de la calle Turia de València. EFE/ Biel Aliño/Archivo

La llegada del mes de enero marca el inicio de un nuevo año, y para muchas personas también significa un momento de cambios importantes, como la decisión de comprar o vender una vivienda. Aunque tradicionalmente se ha pensado que los meses de primavera o verano son los mejores para el mercado inmobiliario, enero se ha posicionado como una de las épocas más favorables para vender tu casa de manera rápida y efectiva. Pero, ¿qué factores convierten a enero en una excelente oportunidad para cerrar una venta inmobiliaria? A continuación, te explicamos las razones clave.

1. Nuevo año, nuevos objetivos

Enero es el mes por excelencia para establecer propósitos y objetivos personales, y uno de los más comunes es el cambio de residencia. Muchas personas aprovechan el inicio del año para buscar una nueva vivienda, ya sea por motivos personales, laborales o familiares. Este cambio de mentalidad genera un aumento en la demanda inmobiliaria desde los primeros días de enero.

Además, quienes tienen en mente comprar una casa suelen empezar a planificar sus movimientos desde finales de diciembre. Con el comienzo del año, están listos para tomar decisiones rápidas, lo que convierte a enero en un mes dinámico para el mercado inmobiliario.

2. Menor competencia en el mercado

Uno de los factores que beneficia a los vendedores en enero es la menor competencia en comparación con otros meses del año. Durante los meses de primavera y verano, el mercado inmobiliario suele estar saturado de propiedades en venta, lo que dificulta destacar entre tanta oferta.

Sin embargo, en enero, muchos propietarios aún no han puesto sus casas en el mercado, lo que ofrece una ventaja competitiva. Al haber menos propiedades disponibles, las probabilidades de captar la atención de potenciales compradores aumentan considerablemente.

3. Motivación de los compradores

Los compradores que buscan una casa en enero suelen estar más motivados y decididos que en otras épocas del año. Esto se debe a que muchos de ellos tienen necesidades inmediatas, como un cambio de trabajo, el inicio del curso escolar o ajustes en su situación familiar.

Además, enero suele ser un mes de planificación financiera, y muchas personas aprovechan para analizar su situación económica y establecer un presupuesto claro para la compra de una vivienda. Esto significa que los compradores en esta época tienden a ser más serios y estar listos para hacer una oferta.

4. Ventajas fiscales y financieras

El inicio del año también trae consigo ventajas fiscales y financieras que impulsan las decisiones de compra. Por ejemplo, muchas personas reciben sus bonificaciones anuales o reajustes salariales en enero, lo que les permite contar con mayor liquidez para afrontar la compra de una casa.

Asimismo, los bancos suelen lanzar nuevas ofertas de hipotecas al comienzo del año para captar nuevos clientes. Esto puede facilitar el acceso a financiamiento para los compradores, incrementando las posibilidades de cerrar una venta rápidamente.

5. Reajuste de precios en el mercado inmobiliario

En enero, es habitual que los precios de las viviendas experimenten ajustes a la baja tras el cierre del ejercicio anterior. Los vendedores que no lograron vender su propiedad en meses anteriores suelen estar más dispuestos a negociar y ajustar el precio para cerrar la operación.

Esto genera un escenario favorable tanto para compradores como para vendedores. Los compradores encuentran oportunidades interesantes, y los vendedores pueden beneficiarse de una venta más rápida si ajustan su precio de forma adecuada.

6. Mayor visibilidad online

El mercado inmobiliario se ha digitalizado enormemente en los últimos años, y las búsquedas de viviendas online aumentan considerablemente en enero. Después de las fiestas navideñas, muchas personas aprovechan para explorar portales inmobiliarios en busca de nuevas oportunidades.

Además, el inicio del año suele coincidir con un mayor tiempo libre para los potenciales compradores, lo que les permite dedicar más tiempo a buscar propiedades en internet. Esto incrementa las posibilidades de que tu casa sea vista y considerada por más personas.

7. Menor distracción por parte de los compradores

A diferencia de otros meses del año, enero no suele estar marcado por vacaciones o festividades importantes. Esto significa que los potenciales compradores están menos distraídos y más enfocados en tomar decisiones importantes, como la compra de una vivienda.

En meses como julio o agosto, muchos compradores están de vacaciones o centrados en otras actividades, lo que ralentiza el proceso de compra. Por el contrario, enero es un mes propicio para cerrar transacciones rápidas, ya que los compradores están disponibles y motivados.

8. Propiedades listas para entrar a vivir

Tras la llegada del invierno y las festividades, muchos propietarios aprovechan enero para mejorar y acondicionar sus viviendas antes de ponerlas a la venta. Esto permite que las propiedades estén en mejores condiciones para atraer a los compradores.

Además, las casas listas para entrar a vivir son muy demandadas por los compradores que buscan evitar reformas o procesos de adecuación, lo que puede acelerar el cierre de la venta.

9. ¿Cómo preparar tu casa para venderla rápido en enero?

Para aprovechar al máximo las oportunidades que enero ofrece en el mercado inmobiliario, es importante preparar tu vivienda adecuadamente. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  • Haz una limpieza profunda: Una casa limpia y ordenada causa una mejor impresión en los compradores.
  • Realiza pequeñas reparaciones: Arregla cualquier desperfecto que pueda restar valor a la propiedad.
  • Destaca los puntos fuertes de la vivienda: Resalta las características que hacen única a tu casa.
  • Optimiza tu anuncio online: Asegúrate de que tu anuncio en portales inmobiliarios tenga fotos de calidad y una descripción detallada.

10. Conclusión

Enero es una época ideal para vender tu casa rápidamente debido a factores como la menor competencia, la motivación de los compradores y las ventajas financieras del inicio de año. Si estás pensando en poner tu vivienda en el mercado, no dudes en aprovechar este mes para maximizar tus oportunidades de venta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo