Síguenos

Valencia

Se dispara la venta de juguetes eróticos en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

venta de juguetes eróticos en la Comunitat Valenciana
Imagen de archivo de un Salón Erótico. EFE/ Andreu Dalmau/Archivo

Madrid/València, 14 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Comunitat Valenciana es la tercera autonomía española donde más se compran juguetes eróticos, por detrás de Madrid y de Cataluña, y por delante de La Rioja, según los datos de la tienda Amantis.

Además, la empresa alicantina Diversual es una de las líderes del sector en el canal de ventas en línea: factura unos 6 millones de euros al año y espera un crecimiento del 15 % para 2023 tras abrir una nueva sede en Francia y haber triplicado sus ventas desde la pandemia.

La empresa alicantina, que nació como emergente o «startup» en 2014, produce sus propios productos desde 2022, y estos ya representan el 65 % de los más vendidos y el 35 % de la facturación total.

En España, el sector del juguete erótico en España continúa avanzando sin pausa hacia su clímax, y ya son varias las empresas nacionales que están logrando crecimientos de dos dígitos en su facturación anual, en un país donde más del 50 % de la población dice haber usado alguna vez algún producto y el 30 % lo hace de manera habitual.

El fin del confinamiento por la Covid-19 no supuso un freno para este tipo de productos, que llegaron a hacer una caja de más de 29.000 millones de euros a nivel mundial en ese periodo de tiempo, según la consultora Grand View Research, que espera que el sector crezca un 8 % hasta rozar los 50.000 millones de euros en 2028 en todo el mundo.

«Se trata de un sector que en España viene registrando un crecimiento sostenido», explica a EFE Cristóbal Icaza, consejero delegado de la tienda de juguetes eróticos Amantis, operativa desde hace dos décadas, que destaca, además, el «gran potencial de crecimiento» que tienen estos productos en los próximos diez años.

La venta de juguetes eróticos en la Comunitat Valenciana

De momento, Amantis tiene previsto superar los seis millones de euros en facturación este año, no solo con sus juguetes eróticos, que son los productos más vendidos, sino con otros artículos relacionados, como lencería, ropa de cama o lubricantes.

A pesar de contar con la posibilidad de comprar juguetes eróticos en internet y recibirlos en casa con discreción, sin que nadie sepa lo que contiene el paquete, un 76 % de los clientes prefiere ver el género en primera persona y acuden a tiendas físicas, en tanto que un 24 % opta por la privacidad que ofrece el canal digital, dice Icaza.

Si se tiene en cuenta la edad de los clientes, la gran mayoría de la facturación (en torno a un 70 %) proviene de quienes tienen entre 25 y 50 años, seguido de la sénior, con más de 50 años y, dentro de ésta última, las mujeres compran más que los hombres.

El juguete más vendido por Amantis es para mujeres, concretamente una bala vibradora, seguida de un vibrador anal, y de un anillo vibrador, este último diseñado para hombres.

España también produce y distribuye juguetes eróticos

Además de vender y distribuir estos juguetes, en los últimos años las empresas españolas se han animado a fabricar sus propios productos, como es el caso de la alicantina Diversual, del principal distribuidor del país Dream Love o la más que reconocida Plátanomelón.

Desde la sevillana Dream Love aseguran a EFE que el año pasado facturaron 18 millones de euros, cifra que esperan duplicar en tres años, tras haber invertido 3,5 millones en sus instalaciones.

La empresa tiene 95 trabajadores y sostiene unos 250 puestos de trabajo indirectos, y además de juguetes eróticos, distribuye lencería y cosmética, producida en España casi en su totalidad, mientras que el resto de los productos son de procedencia china en un 65 %.

Plátanomelón es otro caso de éxito español. En 2021 logró una facturación de 19,7 millones y en 2022 decidieron lanzar su primera ronda de inversión colectiva abierta con el objetivo de llegar a los 25 millones y expandir el negocio hacia América Latina, sobre todo a México.

La empresa, nacida en Barcelona en 2014 y fundada por Anna Boldú, cuenta con más de 100 trabajadores y más de 4 millones de seguidores entre todas sus redes sociales.

David Álvarez y Cris Fernández

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Compromís denuncia 22.000 euros en gastos de caja fija en comidas y cenas de Mazón, Pampols y Rovira

Publicado

en

Compromís denuncia gastos comidas Mazón
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, atiende a los medios de comunicación - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

València, 27 ago. (Europa Press) – Compromís ha denunciado gastos de hasta 22.000 euros de la caja fija de la Generalitat en «comidas y cenas» del jefe del Consell, Carlos Mazón, el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, y el titular de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, durante la primera mitad de 2025.

La denuncia de Compromís y los importes por conseller

Así lo ha sostenido el portavoz de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, este miércoles en rueda de prensa tras la junta de síndics, en la que ha criticado que la Generalitat haya publicado finalmente «con un retraso de seis meses» los gastos de la caja fija de la Administración autonómica correspondientes a la primera mitad del año. Según ha recalcado, la Ley de Transparencia marca que esta información debe hacerse pública «cada mes».

Baldoví ha denunciado que Mazón, Pampols y Rovira, a diferencia de otros consellers, no hacen un «uso razonable» de la caja fija. Según los datos del primer semestre, el ‘president’ ha gastado «en comidas y cenas» un total de 11.000 euros; el vicepresidente segundo, 6.000 euros; y el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, 5.000 euros.

Además, ha criticado que el jefe del Consell quisiera «colar la celebración de su aniversario como gasto público», algo de lo que «aún no ha dado explicación». También mostró «sorpresa» por el hecho de que el vicepresidente segundo, «que tiene un salario de 101.000 euros al año, pase facturas de dos euros». «No me parece razonable que se pase el café que se ha tomado», cuestionó.

En cualquier caso, el síndic de Compromís ha insistido en que, «más allá del dinero», estos datos revelan «un símbolo de la manera de entender el gobierno» por parte del actual Consell del PP. «No están para servir a la gente, sino para servirse», censuró.

La respuesta del PP

Posteriormente, en un comunicado, el diputado del PP Fernando Pastor defendió que la transparencia del Consell es «incuestionable», reprochó a Compromís sus «excesos» en los gastos de caja fija de la Generalitat durante el anterior gobierno del Botànic y lamentó que, en estas cuestiones, «siempre habla quien más tiene que callar».

«El desaparecido Baldoví ha vuelto de sus largas vacaciones peor de lo que se fue, planteando cuestiones que no interesan a los valencianos», expresó Pastor.

Cruce de acusaciones por los gastos

«Habla de cajas fijas el representante de un partido que tiene entre sus logros haber gastado 3.000 euros en un partido de fútbol. Baldoví sigue siendo el alcalde menos transparente de la Comunitat Valenciana, aquel que no presentaba las cuentas del Ayuntamiento de Sueca pese a los continuos requerimientos de la Sindicatura de Comptes para que lo hiciera», replicó al síndic de Compromís.

«Baldoví afea tickets de comidas y cenas de trabajo al Consell pagados con caja fija cuando su compañera Isaura Navarro se despidió como consellera con un menú de lujo. Un mes después de perder las elecciones, en funciones, pasó el mismo día el ticket de la comida con un menú de solomillo al foie de más de 80 euros, además de las facturas de la merienda y la cena de ese mismo día», añadió.

Además, el diputado ‘popular’ sostuvo que Compromís «todavía va a tener que explicar las comidas de la exvicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, pagadas con dinero público que pronto se sabrán».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo