Síguenos

Valencia

Dos detenidos y un investigado por la venta internacional de tigres, pumas y otros animales protegidos

Publicado

en

Venta ilegal animales Bétera

VALÈNCIA, 14 Abr. (EUROPA PRESS) – La Guardia Civil de Valencia, a través del SEPRONA, ha detenido a dos personas y ha investigado a una tercera en una operación internacional contra el tráfico ilegal de animales protegidos, entre ellos tigres blancos, pumas, leopardos negros, hienas y caracales, todos incluidos en la normativa CITES.

Uno de los puntos clave de esta investigación fue una venta registrada en el municipio de Bétera (Valencia) en octubre de 2024, que sirvió como detonante para desplegar la operación principal en Mallorca, bautizada como ‘Operación Kotach’.

Tráfico internacional de especies exóticas desde Mallorca

La operación se inició en marzo tras recibir información sobre una pareja de ciudadanos rusos residentes en Ariany (Mallorca), quienes criaban y vendían especies salvajes como servales y caracales, además de híbridos con gatos domésticos, a través de redes sociales y portales online.

Durante la investigación, se descubrió una red internacional de contrabando de animales exóticos, con crías que llegaban de Rusia, Bielorrusia y Ucrania, y eran distribuidas en países como Lituania y Estados Unidos. Los animales eran introducidos en la Unión Europea con documentación falsa a través de la frontera de Polonia y Bielorrusia.

Venta de panteras por 60.000 euros y crías híbridas por 18.000

Los detenidos ofrecían tigres blancos, panteras nebulosas, linces, pumas y hienas a través de redes sociales. Se ha llegado a documentar que solicitaban 60.000 euros por una pantera nebulosa, mientras que los híbridos de caracal o serval con gato doméstico alcanzaban precios de hasta 18.000 euros.

Este mercado clandestino apuntaba a personas adineradas que buscan animales exóticos como símbolo de estatus, aunque muchos terminan abandonando a estos animales por su agresividad y necesidades especiales.

Detenciones en Bétera tras detectar una venta clave

Uno de los puntos de inflexión de la investigación fue una transacción registrada en Bétera (Valencia). Según explicó el sargento del SEPRONA Federico Entrecanales, esta venta fue “el espaldarazo decisivo para actuar en Mallorca”, ya que permitió vincular a los vendedores con los detenidos en la isla.

Como consecuencia, los compradores valencianos también han sido detenidos, acusados de delitos contra la fauna y tenencia ilícita de especies protegidas sin la debida documentación CITES.

Resultado de la operación y próximos pasos

En el registro en Mallorca se intervinieron 2 servales, 1 caracal y 16 híbridos. También se incautaron más de 40 pasaportes animales procedentes de Rusia, Bielorrusia y China, junto con equipos informáticos y móviles que están siendo analizados.

Los animales han sido alojados provisionalmente en el Safari Zoo de Son Servera y serán reubicados en Prima Domus, Villena (Alicante), por orden del Ministerio para la Transición Ecológica (MITERD).

La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones a nivel internacional, ya que se trata de una organización criminal global que incluye criadores, veterinarios y transportistas. La información ya ha sido trasladada a policías de otros países para ampliar el cerco a la red.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo