Síguenos

Ocio y Gastronomía

Planifica tus escapadas veraniegas: estos son los destinos más frescos para disfrutar

Publicado

en

verano destinos más frecos

El sofocante calor del verano se vuelve cada vez más desafiante de sobrellevar, especialmente en regiones donde las temperaturas alcanzan y superan los 40 grados, una realidad que se ha vuelto común en muchos lugares del mundo. Durante esta temporada, el deseo de ir a la playa, aprovechar los días interminables y tomar el sol es fuerte. Sin embargo, en ocasiones, las altas temperaturas pueden obstaculizar el disfrute pleno de las vacaciones.

Las dunas de Mesquite, en el Valle de la Muerte de California, se encuentra el lugar más cálido de la Tierra
Las dunas de Mesquite, en el Valle de la Muerte de California, se encuentra el lugar más cálido de la Tierra/ Istock / Bobbushphoto

Por eso, buscar un refugio con temperaturas más frescas es una elección lógica y casi recomendada, especialmente en un momento en el que el termómetro no hace más que subir. Elegir el destino vacacional no es una tarea sencilla, especialmente cuando se deben tener en cuenta varios factores, desde las fechas disponibles hasta los gustos personales. Estas propuestas son ideales para quienes desean escapar del típico calor veraniego

El norte de Europa

Viajar al norte de Europa siempre es buena opción. Aunque es cierto que muchos viajeros lo descartan por hacer demasiado frío, en la época estival alcanzan unas temperaturas ideales. En los preciosos fiordos noruegos hay unas máximas de 20 grados, con un gran número de días soleados, y mínimas de 8. En Finlandia son 30 las máximas, mientras que Islandia es un poco más fría. Sus máximas son de 13 grados, una temperatura mucho más agradable que las temperaturas negativas y la oscuridad del invierno.

Pueblo pesquero de Noruega
Pueblo pesquero de Noruega/ Istock / izhairguns

Dinamarca es también una muy buena opción, con noches cálidas pero soportables para disfrutar de su enorme oferta cultural y de ocio. Lo mismo ocurre con las Repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania), con menos de 30 grados durante todo el verano y unos paisajes poco concurridos y de una belleza sin igual. Más al norte se ubica otro destino donde el frío reina durante todo el año. En Groenlandia las temperaturas no suelen superar los 10 grados, aunque en algunos valles se pueden llegar a los 20.

El colorido centro histórico de Riga, capital de Letonia
El colorido centro histórico de Riga, capital de Letonia/ Istock / Starcevic

Pese a que la lluvia suele ser la protagonista de Gran Bretaña, los meses más cálidos son también los más secos, con unas máximas de 23 grados, una temperatura ideal para visitar los mejores atractivos de Londres, Edimburgo, Mánchester, Glasgow o Gales, entre otras muchas ciudades. Es un destino muy popular, por lo que precisamente tranquilidad no es lo que se encontrará en estas ciudades, pero sí en los pueblos clásicos ingleses, con o sin costa.

Pueblo clásico de la comarca de los Cotswolds en Reino Unido
Pueblo clásico de la comarca de los Cotswolds en Reino Unido/ Istock / jenifoto

El extremo más radical de Estados Unidos

Parece mentira que un lugar que durante el resto del año no recibe casi luz solar, en verano cuente con 20 horas de sol al día. Alaska presenta unas mínimas de 10 y unas máximas de 22 grados entre junio y agosto. Es un destino donde la aventura se exprime al máximo. Está repleto de una naturaleza única, caracterizada por enormes montañas, profundos bosques y extensísimos lagos que dibujan un paisaje espectacular, donde la vida salvaje es la protagonista.

Una orca en las aguas de Bahía de la Resurrección en Alaska
Una orca en las aguas de Bahía de la Resurrección en Alaska/ Istock / Lisay

En algunas partes del mundo no es verano

No es de extrañar que América del Sur y Central sean unos de los destinos preferidos de los viajeros a la hora de planificar sus vacaciones de verano. El paraíso no es solo una playa virgen de aguas cristalinas que bañan una arena blanca y fina. Es también lo que se conoce como el fin del mundo argentino, el archipiélago de Tierra de Fuego. Los detractores del calor no podrían imaginar un emplazamiento más impecable que la joya de la Patagonia, tanto en el flanco de Argentina como en el de Chile.

Paisaje del archipiélago de Tierra de Fuego en Ushuaia, Argentina
Paisaje del archipiélago de Tierra de Fuego en Ushuaia, Argentina/ Istock / Sergdid

Chile es otro país que descubrir en estos meses. Quizá gracias a ‘La sociedad de la nieve’ está ahora gozando de una mayor popularidad, pero realmente siempre ha estado en el punto de mira de los viajeros más atrevidos. Está lleno de tesoros, como la región de Los Lagos o simplemente su capital, Santiago de Chile. Estos meses estivales son también ideales para visitar monumentos tan impresionantes como el Machu Picchu de Perú.

Puerto Varas en la región de Los Lagos en Chile
Puerto Varas en la región de Los Lagos en Chile/ Istock / jimfeng

En España: sierra y norte

Para los que no quieran salir de España o con un presupuesto más reducido, nuestro país está lleno de contrastes, por lo que no es difícil encontrar un oasis con respecto al calor de ciudades como Sevilla, Badajoz o Madrid.

No hace falta irse a Griegos (Teruel), el pueblo más frío de España para toparse con lugares en los que disfrutar de temperaturas inferiores a los 30 grados.

Algunos de los pueblos más frescos son Cangas del Narcea en Asturias, Cercedilla en Madrid o Ezcaray en La Rioja.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El aeropuerto de Valencia conecta con 101 destinos este verano, con nuevas rutas a Canadá, Islandia y Noruega

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

VALÈNCIA, 31 Mar. (EUROPA PRESS) – El Aeropuerto de Valencia ha iniciado la temporada de verano, que se prolongará hasta octubre, con 140 rutas a 101 destinos en 27 países. Este año se suman diez nuevas rutas, incluyendo conexiones con Canadá, Islandia y Noruega.

Más de 30 compañías aéreas han programado 8,6 millones de asientos para la temporada estival, lo que supone un aumento del 0,2% respecto al verano de 2024 y un crecimiento del 6% en comparación con los vuelos operados al cierre de la temporada anterior, según Aena.

Las aerolíneas han programado 49.600 aterrizajes y despegues, una reducción del 2,1% respecto a 2024, pero con un aumento del 3,4% respecto a los vuelos efectivamente operados el verano pasado.

Nuevos destinos y aerolíneas

Ryanair mantiene una programación similar a la del verano pasado con dos rutas menos, pero con ocho vuelos adicionales a la semana. Vueling y Volotea reducen sus operaciones, mientras que Wizz Air y nuevas aerolíneas como Binter Canarias compensan estas disminuciones con nuevas conexiones.

Este año, el aeropuerto contará con 31 aerolíneas (+4), 30 países (+2), 102 destinos (-2) y 141 rutas (+1), con un incremento de 18 frecuencias semanales.

Primera ruta de la historia con Canadá

Air Transat inaugura la primera ruta intercontinental entre Valencia y Canadá. La conexión con Montreal, que iniciará el 21 de junio, operará con un vuelo semanal durante poco más de tres meses.

Refuerzo de conexiones con Canarias

Binter Canarias estrena vuelos a Tenerife Norte y Gran Canaria con cuatro frecuencias semanales cada uno. Estas nuevas rutas mejorarán la conectividad con todas las islas Canarias.

Nuevas rutas a Islandia, Noruega, Polonia e Italia

  • Islandia: Play Airlines ofrecerá dos vuelos semanales a Reikiavik a partir del 24 de mayo.
  • Noruega: Norwegian operará una nueva ruta a Oslo desde el 21 de junio, con un vuelo semanal.
  • Polonia: Ryanair inaugura una ruta a Poznan, mientras que Wizz Air aumenta frecuencias en su ruta a Cracovia.
  • Italia: Ryanair iniciará vuelos a Pescara el 6 de junio con dos frecuencias semanales.
  • Países Bajos: EasyJet retoma su ruta a Ámsterdam con dos vuelos semanales durante toda la temporada.
  • Rumanía: Dan Air programa tres vuelos semanales a Bucarest a partir del 12 de abril.

Cancelaciones de rutas

Pese a las nuevas incorporaciones, 11 rutas han sido canceladas respecto al verano pasado. Ryanair ha eliminado cuatro rutas (Billund, Burdeos, Hamburgo y Varsovia), mientras que Volotea ha suprimido tres (Olbia, Verona y San Sebastián). Air Nostrum cancela sus rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria con la entrada de Binter Canarias. Además, Wizz Air ha eliminado la ruta a Gdansk y FlyOne ha trasladado su operación a Alicante, dejando de operar en Valencia.

Tendencias del mercado

El mercado nacional sigue siendo el más fuerte, con 35 rutas a 18 destinos. Italia experimenta un crecimiento, alcanzando 18 rutas en 15 destinos. Alemania, Reino Unido y Francia mantienen su presencia, aunque Francia pierde un destino debido a la cancelación de Burdeos.

Con una oferta diversa y la apertura de nuevos mercados, el Aeropuerto de Valencia se posiciona como un hub clave para la conectividad internacional durante el verano de 2025.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo