El Hotel Ritz de París ha sido el escenario de la IV edición de los European Awards in Medicine 2023, una de las citas médicas por excelencia en la que se reconoce la labor de prestigiosos especialistas en cirugía, neuropsicología, cardiología, odontología u oncología.El Dr. Alberto Vericat ha sido premiado, con el European Award 2023 en la categoría de Aesthetic Dental Implantology.
El cirujano valenciano ha querido destacar que “este prestigioso galardón es una recompensa al trabajo de todo el equipo de profesionales que formamos el grupo Vericat y a nuestros más de 25.000 pacientes que creyeron en una técnica en la que fuimos los pioneros en España. Además de nuestro enorme agradecimiento a los European Awards in Medicine, nos hace especial ilusión que este premio reconozca algo que para nosotros es importantísimo, el cuidado que damos a la parte estética, la armonía y la naturalidad”.
El Dr. Vericat, European Awards in Medicine 2023
El grupo Vericat Implantología Inmediata se ha convertido en un referente en implantología dental avanzada y rehabilitación oral con carga inmediata. Gracias a esta dedicación exclusiva han perfeccionado un protocolo de trabajo con resultados probados y fiables que replican en cada una de sus diez clínicas situadas en Valencia, Madrid, Alzira, L’Eliana, Ontinyent, Alcoi, Benidorm y Elche.
Nació en 1999 impulsada por el cirujano oral Dr. Alberto Vericat. Casi 25 años después, el valenciano cuenta con un gran reconocimiento a nivel nacional e internacional, gracias a su enfoque innovador y a su liderazgo con la mayor tasa de éxito del sector.
Pioneros en implantes dentales inmediatos: dientes fijos en un día
Los implantes y dientes fijos en un día consisten en una técnica que ha revolucionado la implantología dental y la vida de sus pacientes. El galardón Aesthetic Dental Implantology es un reconocimiento a la culminación del tratamiento, que es el resultado estético que se consigue con los dientes definitivos. Fruto, todo ello, de un minucioso trabajo de muchos años tanto de integración como de evolución de un completo proceso que junto a los técnicos superespecializados de laboratorio, la utilización de las técnicas más avanzadas y el toque final con un trabajo más artesanal, para que no se distinga el diente artificial del propio, se ha conseguido un estándar al más alto nivel.
Esta técnica y los excelentes resultados estéticos, les ha convertido en referentes, y son más de 200 los doctores de toda España que les remiten sus casos más complejos, al margen de los pacientes que acuden directamente incluso desde el extranjero.
El grupo Vericat celebrará su 25 aniversario en 2024
Para el Dr. Vericat este reconocimiento llega en un momento clave para la compañía, “en este 2024 vamos a conmemorar nuestro 25 aniversario, un hito que para todos los que formamos parte del grupo Vericat tiene un importante significado, por todo lo conseguido en más de dos décadas y porque nos impulsa a seguir trabajando por lograr la excelencia con cada uno de nuestros pacientes”.
La halitosis, comúnmente conocida como mal aliento, es un trastorno que provoca un olor desagradable en la boca, ya sea de forma ocasional o persistente. Es un problema común que puede generar incomodidad social y afectar la autoestima.
En la mayoría de los casos, la halitosis se origina en la cavidad bucal debido a una mala higiene, acumulación de bacterias, enfermedades dentales o ciertos hábitos alimenticios. Sin embargo, también puede tener causas digestivas o sistémicas.
🚨 Principales causas de la halitosis
Higiene bucal deficiente
No cepillarse correctamente permite que se acumulen bacterias, restos de alimentos y placa dental.
Lengua sucia
La parte posterior de la lengua suele albergar bacterias responsables del mal olor.
Enfermedades de las encías (gingivitis, periodontitis)
Infecciones e inflamaciones en las encías generan compuestos sulfurados volátiles con mal olor.
Boca seca (xerostomía)
La saliva ayuda a limpiar la boca; cuando es escasa, se favorece la proliferación bacteriana.
Alimentos con olores fuertes
Cebolla, ajo, café y alcohol alteran temporalmente el aliento.
Tabaco
Provoca sequedad y deja residuos químicos en la boca.
Problemas gastrointestinales
Reflujo gastroesofágico, gastritis o la presencia de Helicobacter pylori pueden causar mal aliento crónico.
✅ ¿Cómo prevenir la halitosis?
La prevención de la halitosis comienza con hábitos diarios sencillos pero fundamentales:
🪥 1. Mantén una buena higiene oral
Cepilla tus dientes al menos dos veces al día.
Usa hilo dental para eliminar restos entre los dientes.
Limpia la lengua con un raspador lingual o el cepillo.
🧼 2. Enjuague bucal adecuado
Utiliza enjuagues antibacterianos sin alcohol o con clorhexidina (consultar al odontólogo).
💧 3. Hidratación constante
Bebe agua durante el día para estimular la producción de saliva.
🍏 4. Dieta equilibrada
Reduce alimentos procesados, café, alcohol y azúcares.
Incluye frutas y vegetales crujientes como manzana, zanahoria y apio.
🧑⚕️ 5. Revisa tu salud bucodental
Visita al dentista cada 6 meses para limpiezas y detección de caries, infecciones o sarro acumulado.
🩺 ¿Y si el mal aliento persiste?
Si a pesar de mantener buenos hábitos el mal aliento continúa, puede haber causas más profundas:
Reflujo gástrico crónico
Amigdalitis o infecciones respiratorias
Diabetes no controlada
Enfermedades hepáticas o renales
En estos casos, se recomienda acudir a un odontólogo y, si es necesario, a un gastroenterólogo o médico internista para estudios complementarios.
🧪 Remedios caseros para la halitosis
Aunque no sustituyen una consulta médica, estos remedios naturales pueden ayudarte:
Bicarbonato de sodio: Enjuague con agua tibia y una cucharadita.
Infusión de perejil o menta: Refrescan el aliento y combaten bacterias.
Clavos de olor y canela: Tienen propiedades antimicrobianas.
Yogur natural: Ayuda a equilibrar la flora bucal si es sin azúcar añadido.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder