Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El polémico vestido de Cristina Pedroche para las Campanadas 2024

Publicado

en

Vestido Pedroche campanadas 2024
Cristina Pedroche-PELONIO

El vestido de Cristina Pedroche en las Campanadas: un diseño controversial con un mensaje social

Cristina Pedroche ha vuelto a ser protagonista en las Campanadas de este año, generando debate y opiniones divididas con su particular estilismo. Este 2025, su vestido, creado por Maison VivasCarrión Official en colaboración con Morir de Amor Jewels, busca enviar un mensaje sobre la importancia de proteger la infancia. Sin embargo, la extravagancia del diseño no ha dejado indiferente a nadie.

Un diseño que no pasa desapercibido

El vestido, que pesa más de 42 kilos, ha sido confeccionado utilizando leche materna de la propia Cristina, cristalizada como material principal. Aunque la intención de visibilizar el cuidado infantil es clara, el concepto ha sido tildado por algunos de excesivo y poco práctico, incluso dentro del contexto artístico de las Campanadas.

El diseño incluye una capa de siete organzas, una falda de estilo guardainfante y un tocado con plumas blancas y un pecho de cristal. Debajo, un corsé plateado con detalles como un tercer pezón en el ombligo y una estructura en forma de candelabro con varios pechos y más de treinta pezones decorativos. Los zapatos de charol, adornados con los mismos elementos cristalizados, completan este estilismo peculiar.

La elaboración: un trabajo artesanal con resultados cuestionables

El proceso de creación implicó más de 2.500 horas de trabajo y la participación de un equipo de seis personas durante meses. Las 8.500 joyas fueron elaboradas a mano para darle el toque final a esta pieza, definida por sus creadores como un híbrido entre moda y performance.

Aunque el esfuerzo y la dedicación detrás del vestido son innegables, muchos han señalado que el resultado final se acerca más a un experimento artístico que a un diseño que conecte emocionalmente con el público. Mientras algunos aplauden la intención de utilizar la leche materna como símbolo del cuidado infantil, otros consideran que el mensaje queda diluido en la ostentación del conjunto.


Otros looks destacados de las Campanadas 2025

Laura Yustres (Lalachus) en La 1

La humorista Lalachus debutó como presentadora en las Campanadas de La 1 con un vestido de lentejuelas diseñado por Silvia Fernández. Este estilismo, de corte sencillo pero elegante, fue confeccionado en tiempo récord y destacó por su aire festivo y accesible, en contraste con otros atuendos más recargados de la noche.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Revuelta (@larevuelta_tve)


Blanca Romero en Antena 3

Blanca Romero, con un vestido de Mario Salafranca, apostó por un diseño más clásico en blanco y negro. Con una falda de doble capa y un escote palabra de honor, su estilismo destacó por su sofisticación y simplicidad, dejando de lado las extravagancias que marcaron otros looks de la noche.

 

 

 

 

 

Laura Escanes en TV3

En TV3, Laura Escanes eligió un vestido nupcial de Yolancris que representó una oda a la tierra y el estilo mediterráneo. El diseño asimétrico de tul bordado con cristales y detalles dorados combinó tradición y modernidad. Aunque también cargado de detalles, el vestido logró transmitir elegancia sin caer en la exageración.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy entra en prisión

Publicado

en

El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha ingresado este martes en la prisión de La Santé, en París, para cumplir una condena de cinco años de cárcel por asociación ilícita. Con este paso, se convierte en el primer ex jefe de Estado francés en ingresar en prisión.

El político, de 70 años, fue condenado el pasado 25 de septiembre por su implicación en un caso de financiación ilegal vinculado al régimen libio de Muamar el Gadafi. La justicia francesa consideró probado que, entre 2005 y 2007, Sarkozy maniobró para obtener fondos libios que ayudaran a su campaña presidencial de 2007. Aunque no se acreditó que recibiera el dinero directamente, el tribunal dictó una pena ejemplar “por la gravedad excepcional de los hechos”.

Una llegada vigilada y discreta

A las diez de la mañana, Sarkozy llegó al centro penitenciario acompañado por su esposa, Carla Bruni. Entró en coche y fue recibido por el director del penal. No pasará por las zonas comunes: ocupará una celda individual en un módulo aislado, como parte del protocolo de seguridad reservado a antiguos altos cargos del Estado.

La prisión de La Santé alberga actualmente a más de 750 reclusos y fue remodelada recientemente para garantizar condiciones seguras a presos de perfil sensible. Sarkozy tendrá acceso controlado a la biblioteca y al gimnasio, siempre bajo supervisión.

Expectación mediática y apoyo político

Pese a los intentos por mantener discreción, la llegada del expresidente fue seguida por numerosos medios. Su hijo, Louis Sarkozy, había publicado en redes sociales la hora y el lugar del ingreso, lo que provocó la presencia de simpatizantes y un amplio despliegue de cámaras en los alrededores.

No tengo miedo de entrar en prisión”, había declarado días antes Sarkozy en un vídeo difundido en redes sociales, en el que agradecía el apoyo recibido. El expresidente continúa proclamando su inocencia y denuncia ser víctima de una persecución política. Algunos medios franceses, como Le Figaro, señalan que se llevó a prisión un ejemplar de El Conde de Montecristo, símbolo de su resistencia personal.

Macron y la clase política reaccionan

El presidente Emmanuel Macron recibió a Sarkozy el pasado viernes en el Palacio del Elíseo, un gesto que desató críticas por la oportunidad del encuentro. Macron defendió su decisión asegurando que “era normal, en el plano humano, recibir a uno de mis predecesores” y recordó “la independencia absoluta de la justicia francesa”.

El ex primer ministro Édouard Balladur también visitó a Sarkozy antes de su ingreso. El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, anunció que acudirá a La Santé para “verificar las condiciones de seguridad”, aunque esta decisión ha sido criticada por asociaciones judiciales que denuncian un posible trato de favor.

Primer expresidente encarcelado en Francia

Sarkozy ya había sido condenado en otra causa a un año de arresto domiciliario, pero esta es la primera vez que entra físicamente en prisión. Aun así, podría solicitar la libertad condicional de inmediato, aunque el proceso podría tardar semanas.

Con su ingreso en La Santé, Nicolas Sarkozy entra en la historia de Francia como el primer expresidente en ser encarcelado. Su caso simboliza un cambio profundo en la relación entre poder político y justicia en el país, y abre un debate sobre los límites de la inmunidad y la responsabilidad de los dirigentes públicos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Le Figaro (@lefigaro)


¿Qué implica la sentencia?

  • Pena total: 5 años de cárcel

  • Pena firme: 3 años de cumplimiento obligatorio

  • Estado del proceso: Sarkozy ha presentado recurso, pero la sentencia contempla su ingreso en prisión próximamente.

  • Delito principal: Financiación ilegal de campaña electoral

  • Origen de los fondos: Dinero presuntamente entregado por el régimen de Gadafi (Libia)

Reacción del entorno de Sarkozy

Aunque aún no se ha producido una declaración formal del expresidente tras la condena, su defensa sostiene que no existen pruebas materiales concluyentes y considera que el juicio ha estado “viciado desde el inicio”. La defensa también insiste en que la motivación del proceso es política.

Contexto judicial: otros casos abiertos

Nicolas Sarkozy ya fue condenado en 2021 por corrupción y tráfico de influencias, en otro proceso conocido como el caso de las escuchas. Además, sigue siendo investigado en varios frentes judiciales relacionados con su etapa presidencial.

Relevancia internacional

La condena de Sarkozy marca un precedente histórico en la política europea, al tratarse de un expresidente condenado por financiación extranjera ilegal. El uso de dinero procedente de un régimen dictatorial como el de Gadafi ha generado una gran repercusión en medios internacionales y ha reabierto el debate sobre la transparencia y la ética en las campañas electorales.

Carla Bruni sorprende con una confesión sobre Nicolas Sarkozy: “No quiere divorciarse”

Así es Giulia Sarkozy, la hija de Carla Bruni y Nicolas Sarkozy que triunfa como amazona juvenil

Así es Giulia Sarkozy, la hija de Carla Bruni y Nicolas Sarkozy que triunfa como amazona juvenil

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo