Síguenos

Valencia

Vicente Barrera apuesta por «tratar a toda la cultura por igual»

Publicado

en

Vicente Barrera cultura

Valencia, 20 jul (OFFICIAL PRESS – EFE). El vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, ha lamentado este jueves que su actividad, la tauromaquia, haya sido «demasiados años silenciada, olvidada y ninguneada». Respecto a su gestión, ha dicho, tratará «a toda la cultura por igual, sin saber ni pensar de dónde viene».

Barrera lamenta el «ninguneo» al mundo taurino y dice que tratará la cultura «por igual»

Así lo ha señalado el alto cargo de Vox en el acto de traspaso de carteras que se ha celebrado este jueves en el Palau de Valeriola y que le han entregado simbólicamente la ex vicepresidenta primera del Consell Aitana Mas y la exconsellera de Cultura Raquel Tamarit en un acto con numerosos cargos y ex cargos públicos con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, a la cabeza.

«Vengo del mundo de la cultura, del mundo del arte (la tauromaquia), y mi actividad ha sido durante demasiados años silenciada, olvidada, ninguneada, hemos sido la cenicienta de la cultura y durante muchos años hasta perseguidos y maltratados por la propia administración, que tenía la obligación de defendernos y apoyarnos», ha criticado Barrera.

El nuevo conseller de Cultura ha señalado que va a tratar «a toda la cultura por igual, sin saber ni pensar de dónde viene».
Sobre el deporte, ha considerado que «cada vez tiene más importancia» en la sociedad y además de recuperar grandes eventos que traen prosperidad e imagen a la Comunitat Valenciana, trabajará «desde abajo, con la semilla del deporte» como son los más jóvenes, las familias, las comunidades, las asociaciones y «el futuro de nuestro deporte», ha apuntado.

Por su parte, la exconsellera de Cultura Raquel Tamarit ha manifestado su agradecimiento a todo el sector público cultural, a la secretaría autonómica y a las direcciones generales de su departamento, ha pedido a su sucesor que» cuide muchísimo» al sector cultural y le ha indicado: «No sabes la suerte que tienes de trabajar con toda esta gente».

«Normalidad democrática»

Al acto han asistido el president de la Generalitat, Carlos Mazón, la vicepresidenta segunda del Consell, Susana Camarero, el conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, y la presidenta de Les Corts, Llanos Massó.

Mazón ha destacado la «normalidad democrática» de un traspaso de poderes después de que la voluntad popular se haya manifestado, y ha afirmado que «hay algo que nos iguala a todos: la responsabilidad de querer hacerlo bien».
El president ha agradecido asimismo a las conselleras salientes Raquel Tamarit y Aitana Mas y a la exconsellera de Participación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo -presente en el acto público-, su trabajo y dedicación en sus años de gestión.

En declaraciones posteriores a los medios de comunicación, Mazón ha defendido que el mundo del toro «no puede ser una hermana pequeña, que lo ha sido injustamente durante estos años».

El descontento de Aitana Mas

La ex vicepresidenta primera del Consell, Aitana Mas, por su parte, ha intervenido también en el acto y ha recordado que, con «una vida a 200 kilómetros y un hijo de 10 meses», aceptó sustituir a una de las personas que «más admira» y «de las que más» ha «aprendido» en su vida, en referencia a Mónica Oltra.

«Estar a la altura de ella, y del momento, ha sido mi gran reto» y «no sé si lo he conseguido, esto no me corresponde a mí dictaminarlo. Yo solo lo puedo decir, que lo he hecho lo mejor que he sabido y podido», ha añadido, y ha agradecido a todo su equipo la «dedicación y el esfuerzo» por acompañarla y ayudarla

«La Vicepresidencia que yo he representado -y que a lo largo de siete años llevó con firmeza y determinación Mónica Oltra- era la de la defensa de la vida, de la no violencia, del apoyo de las familias (de todas), de la libertad a ser y a querer», ha añadido.

Ha concluido que es su «sincero deseo, no solo como representante política, sino como ciudadana de esta tierra, que estos principios -el de gobernar para dignificar la vida, la promoción de derechos, de un proyecto digno para todas las personas, del respeto y del amor- continúen teniendo la misma importancia en este nuevo gobierno que empieza».

Al acto han asistido también, entre otros, el candidato de Vox por Valencia al Congreso, Carlos Flores, el director del museo de Bellas Artes de Valencia, Pablo González, el exconseller de Sanidad con el PP Manuel Llombart y el síndic del PP en Les Corts Valencianes, Miguel Barrachina.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La niña de cuatro años ingresada tras acudir a una clínica dental en Alzira sale de la UCI mientras Sanidad intensifica la investigación

Publicado

en

Muere una niña de 6 años tras tratamiento dental Alzira
Cartel en la clínica dental donde fue tratada la menor - EUROPA PRESS

La menor evoluciona favorablemente, la clínica está suspendida y el anestesista ya ha sido interrogado por Inspección

La niña de cuatro años que fue hospitalizada el jueves tras someterse a un tratamiento odontológico en una clínica dental de Alzira ha abandonado la UCI pediátrica del Hospital Clínico de València y ha pasado a planta, según fuentes sanitarias. La evolución favorable de la pequeña llega cuatro días después de su ingreso en estado grave con fiebre, vómitos y somnolencia.

El caso se investiga en paralelo al fallecimiento de otra menor de seis años, atendida ese mismo día en la misma clínica, que llegó en parada cardiorrespiratoria al Hospital de la Ribera y no pudo ser reanimada. Ambos episodios han generado una profunda conmoción en Alzira y en la Comunitat Valenciana.


Sanidad se reúne con el anestesista que atendió a las dos niñas

El Servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad mantuvo ayer una reunión con el anestesista que atendió a ambas niñas en la clínica dental privada. De este encuentro se ha elaborado un informe que será remitido a la autoridad judicial. La cita forma parte de la investigación abierta para esclarecer qué ocurrió durante los procedimientos de sedación.


La clínica no tenía autorización para sedación intravenosa

Sanidad ha confirmado que la clínica dental no disponía de autorización sanitaria para realizar técnicas de anestesia que requieran sedación intravenosa, un procedimiento que exige permisos específicos, equipamiento de reanimación y personal acreditado.

El centro únicamente estaba autorizado para actividad odontológica con anestesia local, no para sedación profunda ni intravenosa. Por ello, la Conselleria ha ordenado la suspensión cautelar de toda la actividad del establecimiento.


Cronología sanitaria: dos niñas atendidas en una hora y un desenlace trágico

La menor fallecida, de seis años

  • 16:52 h, jueves 20 de noviembre: llega en parada cardiorrespiratoria al Hospital de la Ribera.

  • Los equipos sanitarios intentan reanimarla sin éxito y se declara su fallecimiento.

La niña de cuatro años

  • 12:00 h: acude a la misma clínica dental para un tratamiento con sedación intravenosa.

  • 15:11 h: ingresa en Urgencias del Hospital de la Ribera con fiebre, vómitos y somnolencia.

  • Tras estabilizarla, es trasladada en SAMU al Clínico de València y permanece en la UCI hasta este lunes, donde su estado ya es estable y en planta.

Ambos tratamientos fueron realizados en la misma mañana y por el mismo anestesista.


Líneas clave de la investigación: fármacos, trazabilidad y procedimientos

Sanidad investiga:

  • El lote del anestésico utilizado.

  • La trazabilidad del fármaco y la cadena de suministro.

  • Las condiciones de conservación del medicamento.

  • La legalidad de los procedimientos aplicados.

  • El cumplimiento de protocolos de sedación en menores.

  • La documentación clínica de ambas pacientes.

Además, la Policía Nacional ha trasladado el caso al grupo de Homicidios para determinar posibles responsabilidades penales. La autopsia de la niña fallecida será determinante.


La versión de la clínica: “La niña salió aparentemente bien”

La dirección del centro ha declarado que no se empleó anestesia general, sino una sedación intravenosa leve para extraer dientes de leche y colocar empastes. Afirman que la niña “salió del centro dental aparentemente bien” y que desconocen qué pudo ocurrir después. Añaden que “se está investigando el lote de la anestesia”.

Estas afirmaciones deberán contrastarse con los informes toxicológicos y la pericia médica.


Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con síntomas antes del alta

La familia de la menor fallecida sostiene que la niña presentó síntomas graves —somnolencia, vómitos, dificultad respiratoria y falta de respuesta a estímulos— durante cuatro horas dentro de la clínica antes de que le dieran el alta.

Al no mejorar en casa, decidieron trasladarla por su cuenta al Hospital de la Ribera, donde llegó en parada cardiorrespiratoria.


Investigación judicial en marcha

El juzgado de Alzira ha abierto diligencias previas para esclarecer el fallecimiento, mientras Sanidad desarrolla un expediente informativo completo. La jueza de guardia estudia ahora toda la documentación para determinar si existieron irregularidades o mala praxis en la sedación.


Un caso que sacude a la ciudadanía y refuerza el debate sobre la sedación en odontología infantil

La gravedad de los hechos y la implicación de menores han generado enorme preocupación social. El caso reabre el debate sobre los protocolos de seguridad en la sedación odontológica, la necesidad de centros acreditados y el control exhaustivo de medicamentos anestésicos.

Sanidad insiste en que la suspensión cautelar de la clínica busca garantizar la seguridad de otros pacientes mientras avanzan las investigaciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo