Síguenos

Valencia

Vicente Barrera apuesta por «tratar a toda la cultura por igual»

Publicado

en

Vicente Barrera cultura

Valencia, 20 jul (OFFICIAL PRESS – EFE). El vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, ha lamentado este jueves que su actividad, la tauromaquia, haya sido «demasiados años silenciada, olvidada y ninguneada». Respecto a su gestión, ha dicho, tratará «a toda la cultura por igual, sin saber ni pensar de dónde viene».

Barrera lamenta el «ninguneo» al mundo taurino y dice que tratará la cultura «por igual»

Así lo ha señalado el alto cargo de Vox en el acto de traspaso de carteras que se ha celebrado este jueves en el Palau de Valeriola y que le han entregado simbólicamente la ex vicepresidenta primera del Consell Aitana Mas y la exconsellera de Cultura Raquel Tamarit en un acto con numerosos cargos y ex cargos públicos con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, a la cabeza.

«Vengo del mundo de la cultura, del mundo del arte (la tauromaquia), y mi actividad ha sido durante demasiados años silenciada, olvidada, ninguneada, hemos sido la cenicienta de la cultura y durante muchos años hasta perseguidos y maltratados por la propia administración, que tenía la obligación de defendernos y apoyarnos», ha criticado Barrera.

El nuevo conseller de Cultura ha señalado que va a tratar «a toda la cultura por igual, sin saber ni pensar de dónde viene».
Sobre el deporte, ha considerado que «cada vez tiene más importancia» en la sociedad y además de recuperar grandes eventos que traen prosperidad e imagen a la Comunitat Valenciana, trabajará «desde abajo, con la semilla del deporte» como son los más jóvenes, las familias, las comunidades, las asociaciones y «el futuro de nuestro deporte», ha apuntado.

Por su parte, la exconsellera de Cultura Raquel Tamarit ha manifestado su agradecimiento a todo el sector público cultural, a la secretaría autonómica y a las direcciones generales de su departamento, ha pedido a su sucesor que» cuide muchísimo» al sector cultural y le ha indicado: «No sabes la suerte que tienes de trabajar con toda esta gente».

«Normalidad democrática»

Al acto han asistido el president de la Generalitat, Carlos Mazón, la vicepresidenta segunda del Consell, Susana Camarero, el conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, y la presidenta de Les Corts, Llanos Massó.

Mazón ha destacado la «normalidad democrática» de un traspaso de poderes después de que la voluntad popular se haya manifestado, y ha afirmado que «hay algo que nos iguala a todos: la responsabilidad de querer hacerlo bien».
El president ha agradecido asimismo a las conselleras salientes Raquel Tamarit y Aitana Mas y a la exconsellera de Participación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo -presente en el acto público-, su trabajo y dedicación en sus años de gestión.

En declaraciones posteriores a los medios de comunicación, Mazón ha defendido que el mundo del toro «no puede ser una hermana pequeña, que lo ha sido injustamente durante estos años».

El descontento de Aitana Mas

La ex vicepresidenta primera del Consell, Aitana Mas, por su parte, ha intervenido también en el acto y ha recordado que, con «una vida a 200 kilómetros y un hijo de 10 meses», aceptó sustituir a una de las personas que «más admira» y «de las que más» ha «aprendido» en su vida, en referencia a Mónica Oltra.

«Estar a la altura de ella, y del momento, ha sido mi gran reto» y «no sé si lo he conseguido, esto no me corresponde a mí dictaminarlo. Yo solo lo puedo decir, que lo he hecho lo mejor que he sabido y podido», ha añadido, y ha agradecido a todo su equipo la «dedicación y el esfuerzo» por acompañarla y ayudarla

«La Vicepresidencia que yo he representado -y que a lo largo de siete años llevó con firmeza y determinación Mónica Oltra- era la de la defensa de la vida, de la no violencia, del apoyo de las familias (de todas), de la libertad a ser y a querer», ha añadido.

Ha concluido que es su «sincero deseo, no solo como representante política, sino como ciudadana de esta tierra, que estos principios -el de gobernar para dignificar la vida, la promoción de derechos, de un proyecto digno para todas las personas, del respeto y del amor- continúen teniendo la misma importancia en este nuevo gobierno que empieza».

Al acto han asistido también, entre otros, el candidato de Vox por Valencia al Congreso, Carlos Flores, el director del museo de Bellas Artes de Valencia, Pablo González, el exconseller de Sanidad con el PP Manuel Llombart y el síndic del PP en Les Corts Valencianes, Miguel Barrachina.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Declaración del dueño de El Ventorro: Mazón y Vilaplana abandonaron el restaurante entre las 18:30 y 19 horas el 29 de octubre

Publicado

en

El dueño de El Ventorro, restaurante de referencia en Valencia, ha declarado ante la jueza de Catarroja que el presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y la periodista Maribel Vilaplana abandonaron el local entre las 18:30 y las 19:00 horas del 29 de octubre de 2024.

La comparecencia se produce en el marco de la investigación judicial sobre la gestión de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que provocó 229 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana.


Testimonio del dueño de El Ventorro

El hostelero, citado como testigo, explicó que Mazón y Vilaplana ocuparon un reservado en el primer piso del restaurante, al que él fue la única persona que accedió durante su estancia. Esto resulta relevante para la investigación, dado que podría haber escuchado alguna llamada entre Mazón y la exconsellera de Interior y Emergencias, Salomé Pradas, también investigada en el caso.

El dueño subrayó que mantiene una relación puramente profesional con el presidente en funciones, indicando que Mazón es cliente del restaurante, sin amistad ni enemistad.


Detalles de la comida del 29 de octubre

Según el testimonio:

  • Mazón llegó primero, entre las 14:15 y 14:30 horas, solo y sin escolta. Se le ofreció agua y olivas mientras esperaba a su acompañante.

  • Vilaplana se incorporó alrededor de las 14:50 a 15:00 horas y fue acompañada hasta el reservado.

  • El dueño de El Ventorro tomó personalmente nota del pedido y permaneció atento a la reserva hasta la salida de ambos.

  • La hora de salida se situó entre las 18:30 y las 19:00 horas, momento en que el restaurante ya no tenía más clientes.

El testimonio detalla que la reserva se realizó desde la Generalitat dos o tres días antes, mostrando la organización previa de la visita en plena crisis de la DANA.

 

📌 Citaciones solicitadas tras nuevas líneas de investigación

Las declaraciones de ambos testigos se fijaron apenas dos días después de que la magistrada acordara llamarlos —junto a asesores y altos cargos de Presidencia cercanos a Mazón— a petición de las acusaciones populares ejercidas por PSPV-PSOE y Ciudadanos, o de oficio en algunos casos.

En el caso del propietario de El Ventorro, la jueza destaca que fue la única persona que entró y salió del reservado donde comían Mazón y Vilaplana, por lo que podría haber escuchado alguna llamada del presidente en funciones con la entonces consellera implicada en la investigación.

📞 Las llamadas que sitúan a Pérez Llorca ante la jueza

La citación de Pérez Llorca está motivada por las llamadas que realizó el día de la dana a Salomé Pradas, entonces consellera de Justicia e Interior y responsable de emergencias, ahora investigada.

Según el auto, Pradas mantuvo con Pérez Llorca varias comunicaciones consecutivas entre las 18:57 y las 18:59 horas, mientras que Mazón también habló con su síndic a las 18:57, minutos después de haberse comunicado con la consellera en tres ocasiones entre las 18:16 y las 18:30 horas.

La magistrada considera que estos intercambios pueden «proporcionar información relevante» sobre el proceso de toma de decisiones durante la emergencia, especialmente en el marco del Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrada) y respecto al envío de alertas a la población.

Además, señala que Pradas atribuye a Pérez Llorca un estrecho vínculo con Mazón, hasta el punto de que en sus contactos telefónicos lo tenía registrado como “Juan Fran Mazón” y no por su apellido.

🎯 Un análisis clave para esclarecer responsabilidades

La jueza enmarca estas declaraciones en la necesidad de reconstruir qué información manejaba cada responsable aquel 29 de octubre de 2024, si se trasladó correctamente entre los mandos y si alguna omisión pudo influir en decisiones erróneas o tardías que contribuyeran a los daños personales investigados.

También recuerda el auto de la Audiencia Provincial de Valencia del 16 de octubre de 2025, que, al citar a Maribel Vilaplana como testigo, subrayó que Mazón tenía la condición de máxima autoridad de la Generalitat, con capacidad para impartir instrucciones directas a los miembros del Consell durante la emergencia.


Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo