Síguenos

Valencia

Vicente Barrera apuesta por «tratar a toda la cultura por igual»

Publicado

en

Vicente Barrera cultura

Valencia, 20 jul (OFFICIAL PRESS – EFE). El vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, ha lamentado este jueves que su actividad, la tauromaquia, haya sido «demasiados años silenciada, olvidada y ninguneada». Respecto a su gestión, ha dicho, tratará «a toda la cultura por igual, sin saber ni pensar de dónde viene».

Barrera lamenta el «ninguneo» al mundo taurino y dice que tratará la cultura «por igual»

Así lo ha señalado el alto cargo de Vox en el acto de traspaso de carteras que se ha celebrado este jueves en el Palau de Valeriola y que le han entregado simbólicamente la ex vicepresidenta primera del Consell Aitana Mas y la exconsellera de Cultura Raquel Tamarit en un acto con numerosos cargos y ex cargos públicos con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, a la cabeza.

«Vengo del mundo de la cultura, del mundo del arte (la tauromaquia), y mi actividad ha sido durante demasiados años silenciada, olvidada, ninguneada, hemos sido la cenicienta de la cultura y durante muchos años hasta perseguidos y maltratados por la propia administración, que tenía la obligación de defendernos y apoyarnos», ha criticado Barrera.

El nuevo conseller de Cultura ha señalado que va a tratar «a toda la cultura por igual, sin saber ni pensar de dónde viene».
Sobre el deporte, ha considerado que «cada vez tiene más importancia» en la sociedad y además de recuperar grandes eventos que traen prosperidad e imagen a la Comunitat Valenciana, trabajará «desde abajo, con la semilla del deporte» como son los más jóvenes, las familias, las comunidades, las asociaciones y «el futuro de nuestro deporte», ha apuntado.

Por su parte, la exconsellera de Cultura Raquel Tamarit ha manifestado su agradecimiento a todo el sector público cultural, a la secretaría autonómica y a las direcciones generales de su departamento, ha pedido a su sucesor que» cuide muchísimo» al sector cultural y le ha indicado: «No sabes la suerte que tienes de trabajar con toda esta gente».

«Normalidad democrática»

Al acto han asistido el president de la Generalitat, Carlos Mazón, la vicepresidenta segunda del Consell, Susana Camarero, el conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, y la presidenta de Les Corts, Llanos Massó.

Mazón ha destacado la «normalidad democrática» de un traspaso de poderes después de que la voluntad popular se haya manifestado, y ha afirmado que «hay algo que nos iguala a todos: la responsabilidad de querer hacerlo bien».
El president ha agradecido asimismo a las conselleras salientes Raquel Tamarit y Aitana Mas y a la exconsellera de Participación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo -presente en el acto público-, su trabajo y dedicación en sus años de gestión.

En declaraciones posteriores a los medios de comunicación, Mazón ha defendido que el mundo del toro «no puede ser una hermana pequeña, que lo ha sido injustamente durante estos años».

El descontento de Aitana Mas

La ex vicepresidenta primera del Consell, Aitana Mas, por su parte, ha intervenido también en el acto y ha recordado que, con «una vida a 200 kilómetros y un hijo de 10 meses», aceptó sustituir a una de las personas que «más admira» y «de las que más» ha «aprendido» en su vida, en referencia a Mónica Oltra.

«Estar a la altura de ella, y del momento, ha sido mi gran reto» y «no sé si lo he conseguido, esto no me corresponde a mí dictaminarlo. Yo solo lo puedo decir, que lo he hecho lo mejor que he sabido y podido», ha añadido, y ha agradecido a todo su equipo la «dedicación y el esfuerzo» por acompañarla y ayudarla

«La Vicepresidencia que yo he representado -y que a lo largo de siete años llevó con firmeza y determinación Mónica Oltra- era la de la defensa de la vida, de la no violencia, del apoyo de las familias (de todas), de la libertad a ser y a querer», ha añadido.

Ha concluido que es su «sincero deseo, no solo como representante política, sino como ciudadana de esta tierra, que estos principios -el de gobernar para dignificar la vida, la promoción de derechos, de un proyecto digno para todas las personas, del respeto y del amor- continúen teniendo la misma importancia en este nuevo gobierno que empieza».

Al acto han asistido también, entre otros, el candidato de Vox por Valencia al Congreso, Carlos Flores, el director del museo de Bellas Artes de Valencia, Pablo González, el exconseller de Sanidad con el PP Manuel Llombart y el síndic del PP en Les Corts Valencianes, Miguel Barrachina.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El testigo relata el debate sobre el envío del mensaje de alerta durante la dana en Valencia

Publicado

en

consellera Justicia Es-Alert DANA
La consellera de Justicia, Salomé Pradas, junto ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres en una reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI). EFE/ Kai Forsterling/Archivo

Un asesor de la exconsellera de Interior Salomé Pradas, quien se encargaba de grabar contenido para las redes sociales de la consellera, ha declarado ante la jueza de Catarroja que instruye la causa sobre la dana que ocurrió en la Comunidad Valenciana. Según su testimonio, se produjo una discusión entre altos mandos de Emergencias y Bomberos relacionada con el envío del mensaje de alerta a la población.

Debate entre mandos durante la emergencia

El testigo explicó que la discusión tuvo lugar entre:

  • Jorge Suárez, subdirector de Emergencias

  • José Manuel Basset, entonces inspector jefe del Consorcio de Bomberos de Valencia

El motivo del enfrentamiento fue la forma y el momento de enviar el mensaje de alerta, que tenía como objetivo advertir a la ciudadanía sobre la situación de riesgo causada por la dana.

Papel del asesor y la grabación de las imágenes

El asesor, que documentaba constantemente las actuaciones de la consellera para sus redes sociales, relató que presenció de cerca la dinámica del Cecopi (Centro de Coordinación Operativo Integrado) y que pudo observar cómo los mandos técnicos debatían sobre las decisiones de emergencia.

Contexto de la causa

La investigación judicial busca esclarecer la gestión de la alerta durante la dana y determinar si se tomaron las decisiones adecuadas para proteger a la población. La declaración de este asesor aporta información sobre las diferencias de criterio entre los responsables de Emergencias y Bomberos en momentos críticos.

Importancia del testimonio

El relato permite conocer de primera mano la coordinación y las posibles tensiones dentro del Cecopi, y cómo estas pudieron influir en la activación del mensaje de alerta conocido como Es Alert, herramienta clave para avisar a la ciudadanía de situaciones de emergencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo