Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vicente Lafuente dice no a Feria Valencia

Publicado

en

Vicente Lafuente

VALÈNCIA, 13 de nov.- El presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL), Vicente Lafuente, ha declinado la posibilidad de presidir Feria Valencia por «la imposibilidad» de compaginar dicha oferta con las responsabilidades que requieren sus actuales cargos y su labor diaria como empresario, según han explicado en un comunicado fuentes de la federación.

Lafuente emite este comunicado después de que el actual presidente de Feria Valencia, José Vicente González, anunciara ayer que no se presentará a la reelección en el cargo al expirar su mandato. En la rueda fue preguntado por la posibilidad de que le sustituyera Lafuente y al respecto comentó: «es una persona sensata, inteligente y trabajadora. Tengo la mejor opinión de él».

Sin embargo, el presidente de Femeval ha explicado, en un comunicado, que asumir también la presidencia de Feria València hubiera conllevado «restar tiempo a esta federación» y dedicarlo a «cimentar las bases de un proyecto de recinto ferial que requiere de la asunción pública de su deuda y cuyo modelo futuro de gestión debe ser definido de forma conjunta entre el tejido empresarial y la Administración».

Lafuente continuará así con el compromiso adquirido en la pasada Asamblea General de Femeval, tras su relección, de seguir trabajando sobre un Plan Estratégico cuya hoja de ruta se empezará a trazar en 2020 con el objetivo de conseguir «un proyecto integrador, ambicioso y colaborativo para cuya elaboración se hará partícipe a toda la sociedad».

El presidente de FEMEVAL agradece asimismo todo el apoyo recibido y manifiesta su voluntad de continuar apoyando los intereses empresariales y económicos de la Comunitat Valenciana.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece Claudi Alsina, el matemático que hizo las matemáticas divertidas y accesibles

Publicado

en

El mundo de las matemáticas y la divulgación científica está de luto por la muerte de Claudi Alsina Català, matemático, divulgador y autor, a los 73 años. Su fallecimiento deja un vacío irreparable en la educación matemática y la divulgación científica en España.

Alsina, doctor en Matemáticas por la Universidad de Barcelona y catedrático en la Universidad Politécnica de Cataluña hasta su jubilación en 2016, fue un maestro que transformó la forma de enseñar y disfrutar de las matemáticas. Su enfoque cercano y divertido convirtió los números en una experiencia atractiva y comprensible para estudiantes y lectores de todas las edades.

Durante su trayectoria, publicó más de 50 libros que se han convertido en referencia en la divulgación matemática. Entre ellos destacan:

  • Asesinatos matemáticos

  • Vitaminas matemáticas

  • El club de la hipotenusa

  • Todo está en los números

  • El tercer lunes de enero es el más triste del año (publicado hace apenas seis días)

Estas obras acercaron la belleza y la utilidad de las matemáticas a un público amplio, combinando rigor académico con humor y creatividad.

En 2024, Claudi Alsina fue galardonado con la Creu de Sant Jordi, en reconocimiento a su contribución tanto a la investigación como a la divulgación de las matemáticas. Más allá de sus libros, impartió más de mil conferencias, formó a docentes y dirigió numerosas tesis doctorales, dejando un legado imborrable en la educación matemática.

Editorial Ariel, que publicó gran parte de su obra, expresó su profundo pésame a familiares, colegas y lectores:

“Su voz, su humor y su capacidad para iluminar las matemáticas permanecerán en cada uno de sus libros y seguirán inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y docentes.”

Claudi Alsina no solo enseñó matemáticas: enseñó a amar los números, a disfrutar de la lógica y a ver el aprendizaje como un juego lleno de creatividad. Su legado permanecerá vivo en aulas, conferencias y libros, inspirando a todos los que buscan aprender con pasión.

Hoy, el mundo recuerda que aunque el tercer lunes de enero pueda ser tristemente simbólico por su último libro, la pérdida de Claudi Alsina marca un momento de duelo para toda la comunidad educativa y científica en España y más allá.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo