Síguenos

Rosarosae

Victoria Federica conquista a la audiencia en su primera entrevista en televisión en ‘El Hormiguero’

Publicado

en

Victoria Federica El Hormiguero
Victoria Federica en 'El Hormiguero'- ATRESMEDIA

El programa ‘El Hormiguero’ comenzó su segunda semana de temporada con una invitada muy especial: Victoria Federica de Marichalar y Borbón, sobrina del Rey Felipe VI, quien ofreció su primera entrevista en televisión. La joven, conocida por su elegancia y discreción, sorprendió a la audiencia y al presentador Pablo Motos con su naturalidad, simpatía y cercanía.

Durante la entrevista, Victoria Federica habló sobre su participación en el programa ‘El Desafío’, donde, además de superar retos complicados, conquistó al público por su carisma, ternura y valentía. «Ha sido una de las mejores experiencias de mi vida», confesó, mientras relataba cómo se enfrentó a pruebas que jamás imaginó realizar.

Celebración especial en su 24 cumpleaños

La entrevista coincidió con una fecha especial: el 24 cumpleaños de Victoria Federica. Para celebrarlo, la invitada llegó al plató con una tarta de chocolate, que compartió con Pablo Motos y el equipo. «Hoy eres mi cita de cumpleaños», bromeó, demostrando su lado más cercano y divertido, lo que la hizo ganar aún más admiradores.

Experiencia en ‘El Desafío’: superar sus propios miedos

Victoria Federica compartió su experiencia como concursante de ‘El Desafío’, programa que se emitirá en enero de 2025. Admitió que al principio estaba «superasustada» debido a su timidez y la novedad de estar frente a las cámaras, pero agradeció al equipo del programa por hacerla sentir como en casa desde el primer momento.

En cuanto a las pruebas, destacó la apnea como la más difícil, debido a la presión de ser su primer programa en televisión. «No creía que podría lograrlo, pero al final me superé», relató la joven, quien dejó claro que participar en ‘El Desafío’ fue una de las mejores decisiones de su vida.

Reflexiones sobre su vida bajo los focos

Además de hablar sobre su participación en el concurso, Victoria Federica también reflexionó sobre cómo ha sido vivir toda su vida bajo la atención mediática. «Desde que nací, siempre he estado rodeada de guardaespaldas. Cuando cumplí 18 años, fue extraño no tenerlos más cerca», compartió con sinceridad. A pesar de las dificultades, la sobrina del Rey Felipe VI aseguró que disfruta de su vida y no cambiaría nada.

La broma que Victoria Federica más gasta a sus amigos

Victoria Federica, que se ha confesado muy bromista, confesó a Pablo Motos su broma favorita. «Me encantan las bromas, pero mi ‘hit’ es meter petardos en los cigarros a mis amigos. Todos los años, en Navidad, voy a la Plaza Mayor y hay unos puestos que son de artículos de broma. Entonces, compro mi cargamento para todo el año y siempre llevo uno de esos petardos en mi bolso o en mi pantalón«, ha apuntado Vic, que ha revelado cómo se toman sus amigos la broma del petardo que explota en el cigarro: «A veces se lo toman bien y a veces se lo toman mal. Si ya se lo he hecho dos veces… Claro, cuanto más veces, peor se lo toman«.

Un futuro lleno de retos y aprendizaje

La joven también reveló que durante su niñez soñaba con ser profesora, como su madre, la Infanta Elena, y confesó su afición por la vela, deporte que ha practicado junto a su familia en Palma de Mallorca. A lo largo de la entrevista, Victoria Federica mostró una faceta más personal y relajada, lo que la hizo conectar aún más con el público.

Con su debut televisivo en ‘El Hormiguero’, Victoria Federica demostró ser mucho más que un personaje público, conquistando a los espectadores por su espontaneidad, naturalidad y simpatía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Rosalía confiesa que padece TDAH: “Lo dejo estar, nunca he intentado controlarlo”

Publicado

en

La artista Rosalía ha revelado públicamente que padece TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), una confesión que ha generado gran repercusión mediática y que arroja luz sobre su forma de pensar y crear.

Durante una entrevista en el pódcast Subway Takes, la cantante explicó que tiene tendencia a distraerse con facilidad: “Me distraigo mucho con los sonidos de ambiente”, dijo para ilustrar cómo vive su condición. Según ha contado, nunca ha intentado tratarlo ni controlar sus síntomas: “Lo dejo estar”, afirma, sugiriendo que prefiere integrar el trastorno en su día a día en lugar de combatirlo.

Para Rosalía, el TDAH no es únicamente un desafío, sino una fuente de creatividad: considera que le da una sensibilidad especial, una forma distinta de percibir el mundo y de procesar su arte. Su manera de lidiar con esa hiperfocalización o dispersión ha sido parte de su camino personal y artístico, especialmente en la creación de su nuevo álbum.

Este testimonio de Rosalía es un gesto importante para la visibilidad del TDAH en el ámbito adulto, especialmente entre personas con perfiles creativos. Además, su sinceridad puede ayudar a desestigmatizar el trastorno y a inspirar a quienes también se sienten identificados con esta realidad.

 

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la capacidad de concentración, la gestión del tiempo, el control de impulsos y la regulación de la energía mental. Aunque suele diagnosticarse en la infancia, muchas personas llegan a la edad adulta sin haber recibido un diagnóstico formal y descubren más tarde que sus dificultades de atención, su tendencia a la dispersión o su necesidad constante de estímulos tienen una base clínica. El TDAH no solo implica problemas para mantener la concentración; también puede manifestarse en forma de hiperfocalización, es decir, periodos de atención intensa y productiva cuando una actividad resulta especialmente estimulante, algo que en perfiles creativos puede convertirse en una herramienta poderosa. La percepción sensorial aumentada, los cambios rápidos de interés y la sensibilidad emocional también son frecuentes. En adultos, este trastorno se vive de forma distinta en cada persona: algunos optan por tratamientos farmacológicos o terapias conductuales, mientras que otros prefieren estrategias de adaptación natural, como la organización por rutinas, la estimulación creativa o el trabajo en entornos flexibles. El TDAH no está relacionado con la inteligencia; de hecho, muchas personas con este trastorno destacan en áreas artísticas, científicas o innovadoras gracias a su pensamiento divergente y a su forma única de procesar el entorno. Aun así, puede generar desafíos significativos en la vida diaria si no se entiende bien, por lo que la visibilización y el testimonio de figuras públicas ayudan a reducir el estigma y a fomentar un mayor conocimiento social sobre esta condición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo