Síguenos

Deportes

VIDEO| Anil Murthy sustituye a Layhoon Chan y niega que el Valencia esté en venta

Publicado

en

Layhoon Chan, la presidenta del Valencia CF desde la llegada al club de Peter Lim, ha realizado su última comparecencia como máxima dirigente de la entidad, que no obstante, cargo que, no obstante, ostentará hasta final del temporada, el próximo 30 de junio. La presidenta ha realizado una rueda de prensa en la que no ha permitido preguntas. Ha señalado que la decisión estaba planificada desde hace tiempo, a pesar de que aseguró que ella era Peter Lim. «Me he sentido privilegiada de poder servir a este club, ha formado parte de mi vida desde el primer momento, es como si fuera mi hijo», ha asegurado Layhoon en su despedida. La salida de la presidenta supone que, por primera vez desde la llegada de Lim, la propiedad no estará en el día a día de la gestión del club, al menos no de forma directa ya que Anil Murthy, su sustituto, no es de Meriton.

«El Valencia siempre ha estado en mi mente, he sufrido tanto como cualquiera de vosotros, he disfrutado de las alegrías que este club me ha dado», añadía la dimisionaria presidenta blanquinegra quien dijo sentirse orgullosa de «a pesar de todas las dificultades, he recibido apoyo de todos, de nuestros accionistas, de la asociación de futbolistas, de la Agrupación de Peñas y del pequeño accionista, de la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad, de la RFEF, de la LFP, etc», ha concretado. Por supuesto, ha querido destacar su relación con todo lo que ha supuesto el primer equipo: jugadores, cuerpo técnico, etc.

Pero a quien más se ha querido dirigir es a los aficionados: «Quiero dar las gracias por vuestra paciencia y apoyo que me habéis demostrado en cada momento. Ha sido muy enriquecedor. Muchas veces me he sentido conmovida y afectada por vuestro valencianismo», ha alertado Layhoon quien ha asegurado que muchos de ellos han sabido entender «nuestro trabajo y nuestras buenas intenciones».Tras reconocer que echará de menos poder estar con el primer equipo y revelar que vuelve a Meriton a trabajar, aseguró que «volveré a Valencia», y se despidió con un «Amunt Valencia»

Murthy no se moja
Anil Murthy, en estos momentos ejecutivo del club, será quien sustituirá a Layhoon en la presidencia a partir del próximo 1 de julio. Es por ello que no entró en ninguno de los temas importantes del futuro del club (entrenador, presupuesto, estadio, nueva plantilla, etc). Sólo negó categóricamente que Meriton y Peter Lim estén valorando vender el club: «Ni por dos ni por mil millones vamos a vender», ha dicho cuando se le preguntó por si la salida de Meriton de la presidencia del club podía significar un primer paso para deshacerse de la entidad. Como ya le ocurriera a Mateo Alemany en su presentación, no hubo concreciones en los temas de actualidad del equipo que puede firmar su permanencia definitiva en las próximas jornadas y, de esta manera, poder planificar el futuro de la entidad.

Murthy sí dijo que era «una gran responsabilidad» ostentar la presidencia de un club como el Valencia. Avanzó que el objetivo es mejorar la situación del club y mejorar la gestión que parte, según ha dicho, de una «base institucional y financiera fuerte», algo que ha puesto en el haber de quien es la máxima mandataria del club hasta final de temporada, Lay Hoon. «Sin esta base no podemos progresar de una manera sostenible», ha precisado el dirigente que ha reconocido que «es necesaria una estabilidad deportiva con un rendimiento alto y consistente», lo que convierte su próxima gestión en «un gran reto», para el que ha dicho «soy optimista».

Dentro de esta estructura, ha destacado «dos grandes profesionales, como Mateo (Alemany) o Jose Ramón (Alexanco)», y ha insistido en que todo el mundo dentro del club tiene ganas de «ver mejorar las cosas», para lo que ha resñado que «vamos a trabajar juntos en todos los proyectos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo