Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Así fue la espectacular detención de «El Melillero» por la Guardia Civil

Publicado

en

GUARDIA CIVIL

La investigación para dar con el paradero del presunto autor de la agresión, conocido como «El Melillero» se ha centrado en el control de su círculo más cercano, tanto familiar como criminal. Esta persona y su entorno contaban con numerosos antecedentes por tráfico de drogas y otros delitos.

El dispositivo exigió la coordinación de un amplio dispositivo de Guardia Civil por el número de colaboradores e infraestructura a controlar. Llegando a participar más de 200 agentes.

Durante el operativo los agentes de la Guardia Civil lograron localizar al sospechoso conduciendo por la zona una motocicleta scooter. En su intento de evadir a los agentes «El Melillero» golpeó uno de los vehículos de la Guardia Civil que lo seguía. En esta huida, contó con la ayuda de otra persona que lo acompañaba con otra motocicleta de similares características para intentar despistar y evitar a cualquier cuerpo policial.

GUARDIA CIVIL

Durante la persecución el detenido abandonó la motocicleta y continuó su huida a pie, aprovechando la orografía del terreno y las condiciones de poca luz.

Los Guardias Civiles desplegados cercaron la zona completamente para evitar que pudiera salir de la misma, a la vez que se empezó una batida del terreno. Esta batida permitió centrar la construcción donde se ocultaba «El Melillero», quien estaba acompañado en ese momento de otras dos personas que le apoyaban en su evasión.

Una vez que se tenía conocimiento de su paradero exacto, los guardias civiles consiguieron proceder a su detención, así como de las dos personas que lo acompañaban. Otro grupo de Guardias Civiles procedieron a la detención del resto de personas que habían facilitado el ocultamiento y la huida del agresor.

La operación sigue abierta y no se descartan nuevas actuaciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

AEMET anuncia la fecha que llegará el calor para quedarse

Publicado

en

Aemet anuncia calor España

¿Cuándo llegará el calor de verano en España? La AEMET anuncia una subida estable de temperaturas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que el calor veraniego llegará de forma estable a finales de mayo, con temperaturas que podrían alcanzar los 35 ºC en el sur de la Península. Tras semanas de inestabilidad, las altas presiones dominarán el panorama meteorológico, dando paso a un ambiente seco y cálido.

El verano se adelanta: calor estable a partir de la última semana de mayo

Según el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, a partir de la próxima semana se espera un tiempo más estable y con temperaturas casi veraniegas, especialmente en el centro y sur de la Península. En algunas zonas como Andalucía o Extremadura, se podrían registrar máximas de hasta 35 ºC a mediados de semana.

¿Durará el calor durante el mes de mayo?

La predicción subestacional indica que esta subida de temperaturas continuará hasta principios de junio, aunque los expertos recomiendan precaución ante posibles cambios. A pesar del calor, no se espera una situación de sequía meteorológica grave, gracias a las lluvias acumuladas durante la primavera.

Verano 2025: más cálido de lo normal, pero sin extremos

De acuerdo con Eltiempo.es, se prevé un verano más cálido de lo habitual, aunque menos extremo que en años anteriores. No se anticipan olas de calor prolongadas ni récords históricos, pero sí podrían formarse DANAS y episodios de lluvias intensas, especialmente en el este peninsular.

En general, el interior sur peninsular vivirá jornadas de intenso calor, mientras que zonas del extremo norte y los archipiélagos podrían experimentar un verano más templado.

Situación hídrica favorable de cara al verano

La doctora Mar Gómez, meteoróloga de Eltiempo.es, ha destacado que los embalses se encuentran en buena situación, con niveles superiores al 50 % en la mayoría del país. Esto permite afrontar el verano con una perspectiva positiva en cuanto a la disponibilidad de agua, reduciendo el riesgo de restricciones a corto plazo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo