Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Así ha sido el momento en que Zaplana abandona detenido su domicilio de València tras un registro de 5 horas

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 May. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) –

El exministro de Trabajo y expresidente de la Generalitat Valenciana Eduardo Zaplana ha abandonado minutos antes de las 14.00 horas de este martes su domicilio en el centro de Valencia detenido en un coche conducido por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, tras un registro de casi cinco horas en la casa y bajo una gran expectación de medios de comunicación y de curiosos que querían ver a un Zaplana «humillado» o, por contra, darle ánimos. «Sé valiente, Eduardo», se ha escuchado.

Zaplana ha sido detenido por presuntamente aflorar dinero negro proveniente de contratos irregulares de su etapa al frente de la Generalitat Valenciana en una operación coordinada por el Juzgado de instrucción número 8 de Valencia y la Fiscalía Anticorrupción. Tras su salida, dos grúas han sacado del garaje dos coches de alta gama.

Los agentes detuvieron a Zaplana a la salida de su domicilio en Valencia, situado en la calle Pascual y Genís, pasadas las 9.00 horas y desde entonces ha permanecido en interior de la vivienda mientras duraba el registro.

Finalmente ha salido minutos antes de las 14.00 horas en el asiento trasero de la derecha de un BMW X5 conducido por la Guardia Civil, directo desde el garaje de la vivienda. Sobre las 12.30 horas, los agentes han ordenado a los numerosos medios de comunicación que aguardaban en la puerta de la casa del que fuera portavoz del PP en el Congreso que esperasen en la acera de enfrente y desde entonces han custodiado la salida tanto del patio como del garaje.

A la salida del vehículo uno de los fotógrafos ha caído al suelo al tratar de acercarse a la ventanilla del coche, protegido por agentes de la Guardia Civil, para sacar un retrato a Zaplana.

Además, de los numerosos medios de comunicación también se han concentrado en las puertas de la vivienda muchos curiosos que se detenían para preguntar qué sucedía. Alguno de ellos se marchaban al conocer que era por el registro del inmueble del también exalcalde de Benidorm mientras que otros se han quedado frente a la vivienda para inmortalizar con sus móviles este día «histórico».

Las reacciones al enterarse de que el detenido era el que fuera presidente de la Comunitat Valenciana entre 1995 y 2002, las reacciones han sido diversas: desde algunos que se quedaban para ver «caer a un Zaplana humillado» frente a otro transeúnte que le ha dado gritos de ánimo cuando ha salido el coche. Así, se han oído aplausos y expresiones como «sé valiente Eduardo, sé valiente».

Otra señora ha increpado a los periodistas echándoles en cara que no se sacaran fotos de los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán, procesado en el juicio de los ERE.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo