Síguenos

Fallas

VÍDEO| Así ha sido la rotunda mascletà del 4 de marzo

Publicado

en

Mascletà 4 de marzo 2024
Mascletà 4 de marzo 2024-TONI CORTÉS

La mascletà del 4 de marzo de 2024 a cargo de la pirotecnia Camp del Túria ha disparado “una mascletà clásica, e innovadora en el momento del terremoto por la incorporación de  mucho silbato que ha culminado con el aéreo final”, tal como ha anunciado esta mañana el propietario de esta empresa de Casinos, Mariano Peñalver, representante de la tercera generación de una familia arraigada a la tradición pirotécnica que debutó en la plaza del Ayuntamiento de Valencia el 6 de marzo del año pasado. 

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que ha definido la mascletà como “extraordinaria”, ha reiterado su “agradecimiento al mundo fallero, por su solidaridad  y respeto hacia las víctimas del incendio de Campanar”, y a sus máximas representantes “que ayer en la crida mostraron que son dignas merecedoras del cargo que ostentan”. En este sentido, la alcaldesa ha hablado de la “transición que supuso ayer la crida para la ciudad que ya está inmersa en las fallas, con espectáculos tan espectaculares como el de la mascletà de hoy”. 

 Los invitados a la mascletà

Entre los invitados que han disfrutado de esta mascletà desde el balcón de la casa consistorial, se encontraba el pirotécnico australiano que dispara cada año los fuegos artificiales con los que la ciudad de Sidney da la bienvenida al año nuevo, Robert Foti, quien ha reivindicado “la pirotecnia como una interconexión de culturas” y ha calificado el disparo de hoy como “increíble”. 

También se han dado cita en el balcón la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino; la delegada del gobierno, Pilar Bernabé, y los tres subdelegados José Rodríguez, Juan Antonio Nieves, y Antonia García; el delegado del Ministerio Defensa de la Comunidad Valenciana; el coronel Ángel José Adán García; el Comandante Naval de Valencia, Jesús Otero; y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos, María José Broseta. 

El mundo del deporte también ha estado presente

Del mundo del deporte y la cultura hoy han acudido al Ayuntamiento el equipo directivo y jugadoras del València Basket femenino; y el cantante valenciano Sergio Aragón, impulsor de la llamada “bachata” valenciana y conocido por el nombre artístico de Tacho.  

En el Ayuntamiento también han estado los representantes de las comisiones falleras de Barrio de la Luz; plaza de Jesús; Senent Ibáñez-Massarrojos; avenida Sierra de Agullent-Burjasot; Peris y Valero-Cuba. 

En representación de los pueblos de Valencia han acudido a la casa consistorial para presenciar este espectáculo pirotécnico, las Juntas Locales Falleras de Bétera, Carcaixent, Carlet, Catarroja, Cheste y Benaguasil. 

Junto a las falleras mayores, María Estela Arlandis y Marina García, también han estado hoy los y las afortunadas del sorteo impulsado por la Concejalía de Fallas para que cada día 10 personas y sus acompañantes vivan esta experiencia en primera línea. 

Por lo que respecta a los actos falleros de la jornada del martes, día 5, destaca la visita de las falleras mayores y sus cortes de honor a la Central de la Policía Local de Valencia. Será a las 11 horas. 

GALERÍA| Mascletà 4 de marzo

Vídeo| Mascletà 4 de marzo

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València 2026 encienden la Navidad en Nuevo Centro

Publicado

en

El centro comercial Nuevo Centro vivió un momento mágico con el encendido oficial de sus luces de Navidad, inaugurando la temporada festiva 2025‑26. El evento, celebrado en la Plaza Exterior del centro, reunió a decenas de familias y amantes de la Navidad, así como a las Falleras Mayores de Valencia 2026 y sus Cortes de Honor, quienes aportaron un toque especial de tradición y alegría valenciana.

Cómo fue el encendido

El espectáculo comenzó alrededor de las 18:30 horas con actuaciones de coros infantiles que entonaron villancicos y canciones navideñas. Tras un emotivo conteo regresivo, las luces del centro y su plaza se iluminaron en un despliegue que llenó de magia el espacio, generando un ambiente perfecto para disfrutar en familia.

La presencia de las Falleras Mayores de Valencia 2026 reforzó la conexión de Nuevo Centro con las Fallas, mostrando cómo la tradición valenciana se integra con los grandes eventos de la ciudad más allá de la fiesta fallera. Las jóvenes representantes de la fiesta más emblemática de Valencia compartieron el momento con el público, saludando y participando activamente en la inauguración de la Navidad.

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València 2026 encienden la Navidad en Nuevo Centro

FOTOS: JCF

Nuevo Centro, un vínculo con la tradición

Nuevo Centro no solo es un referente comercial en Valencia, sino también un espacio que mantiene un vínculo histórico con las Fallas, acogiendo a lo largo del año numerosas actividades vinculadas a esta fiesta, desde exposiciones hasta presentaciones oficiales de Falleras Mayores. Este encendido de luces refuerza su papel como punto de encuentro familiar y cultural, donde tradición y modernidad se dan la mano.

Valor del evento

  • Lugar: Plaza Exterior de Nuevo Centro, Avenida Pío XII, nº 2, Valencia.

  • Entrada: Gratuita y abierta a todos los públicos.

  • Ambiente: Música, villancicos, luces y la presencia de las Falleras Mayores de Valencia 2026.

Ayer, la Navidad llegó oficialmente a Nuevo Centro, ofreciendo a las familias valencianas un espectáculo que combina magia, tradición y compras en un mismo lugar. Este evento reafirma la importancia del centro comercial como espacio de ocio y cultura vinculado a la identidad valenciana, especialmente a la fiesta de las Fallas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo