Síguenos

Fallas

VÍDEO| Así ha sido la «ronda virtual» a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Más de 50 tunos de Valencia han grabado desde sus casas una “ronda virtual” a la Virgen de los Desamparados, en un vídeo que han hecho público hoy, al no poder realizar por la pandemia del coronavirus la tradicional ronda de tunos que desde el año 1974 llevaban a cabo de forma ininterrumpida con motivo de la fiesta de la patrona de Valencia, que se conmemora mañana, domingo.

La “ronda virtual” ha sido grabada por 51 tunos y “cuarentunos” o tunos veteranos, desde los 18 a los 80 años, de la facultad de Derecho de la Universitat de València, que interpretan “La Virgen más hermosa”, el primer pasodoble dedicado a la Virgen de los Desamparados, que estrenaron en 2015 durante la ronda que realizaron aquel año las tunas a la Mare de Déu en su Basílica.

Al término del pasodoble, que fue compuesto, en letra y música, por Rodolfo Bada Mañó, un integrante de la propia tuna de Derecho explica que por la pandemia del coronavirus no han podido realizar este año su tradicional ronda a la Virgen, pero “como hijos y tunos enamorados de la Virgen más hermosa le rondamos hoy desde nuestras casas con el mismo cariño que cuando acudimos a la Basílica hace 47 años”.

El tuno, después de implorar la bendición y protección de la patrona de Valencia, concluye aclamándola: “¡Vixca la Mare de Déu!, ¡Vixca la  Geperudeta!, ¡Vixca la mare de tots els valencians!, ¡Aúpa tuna!”.

La letra del pasodoble es la siguiente:

A LA VIRGEN MÁS HERMOSA

Cruzan estrechos callejones por toda la ciudad,

portan la noble hidalguía

que otorga el buen tunar.

A la Virgen más hermosa

quiero mi verso dedicar

que nos sale del alma

el venirte a rondar,

y queremos brindarte

nuestra felicidad.

Verge dels desamparats,

en tu manto acógenos

y no nos abandones

danos tu protección.

Nostra “Maredeueta”,

dona´ns el teu favor.

A la Virgen más hermosa

quiero mi verso dedicar

que nos sale del alma

el venirte a rondar

y queremos brindarte

nuestra felicidad.

Mare dels Desamparats,

en tu manto acógenos

y no nos abandones,

danos tu protección.

Nostra “Maredeueta”

dona´ns el teu favor.

A la Virgen más hermosa.

A la Virgen más hermosa.

Origen de la ronda de tunas a la Virgen

Cada año, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Agrónomos y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos agrupados en las denominadas “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen.

El origen de la ronda de las tunas se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universitat de València luciendo la beca roja. A raíz de aquello, la tuna de Derecho invitó entonces al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida hasta esta ocasión en que no han podido acudir por la pandemia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Gosálbez destaca el apoyo “inquebrantable” de Vox a las Fallas y critica a la izquierda por “humo”

Publicado

en

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de València, José Gosálbez, ha subrayado este martes que el respaldo de su partido a las Fallas es “absoluto, claro, inequívoco e inquebrantable”. Al mismo tiempo, ha criticado a la izquierda por intentar “estafar a los valencianos con humo”, en referencia a propuestas políticas que, según él, no generan un impacto real sobre el sector fallero.


Críticas a la iniciativa de Compromís

Gosálbez se ha pronunciado antes del pleno ordinario de noviembre sobre la propuesta de Compromís en el Congreso de los Diputados, que instaba a las administraciones a destinar recursos a la Ciudad del Artista Fallero. Según el portavoz de Vox, la iniciativa “no tenía ningún efecto directo” y solo buscaba “un brindis al sol”, ya que nació en 2015 y hasta la fecha, asegura, no se ha ejecutado nada del plan de choque acordado entonces.

En este contexto, ha enfatizado que Vox no apoyará ningún asunto que dependa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha reiterado: “Con Sánchez, no vamos ni de aquí a la puerta del Ayuntamiento. Nosotros no vamos a engañar a los valencianos”.


Apoyo real y directo a los artistas falleros

Contrario a lo que, según él, representa la izquierda, Gosálbez ha resaltado que el respaldo de Vox a las Fallas es tangible:

  • En la parcela de Emprendimiento, gestionada íntegramente por Vox, se han destinado 300.000 euros en ayudas a más de 50 artistas falleros.

  • El pasado viernes, la Junta de Gobierno Local aprobó 3 millones de euros en ayudas, con el voto favorable de los dos concejales de Vox.

Estas acciones, según el portavoz, son un ejemplo claro de apoyo real al sector y a los artistas falleros.


Próxima reunión con el Gremio de Artistas Falleros

Gosálbez ha mantenido un contacto cordial con Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València, quien ha convocado a los cuatro grupos municipales a una reunión en los próximos días. Vox ha confirmado que asistirá a la convocatoria, reforzando así su imagen de colaboración directa con el sector.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo