Síguenos

Fallas

VÍDEO| Así ha sido la «ronda virtual» a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Más de 50 tunos de Valencia han grabado desde sus casas una “ronda virtual” a la Virgen de los Desamparados, en un vídeo que han hecho público hoy, al no poder realizar por la pandemia del coronavirus la tradicional ronda de tunos que desde el año 1974 llevaban a cabo de forma ininterrumpida con motivo de la fiesta de la patrona de Valencia, que se conmemora mañana, domingo.

La “ronda virtual” ha sido grabada por 51 tunos y “cuarentunos” o tunos veteranos, desde los 18 a los 80 años, de la facultad de Derecho de la Universitat de València, que interpretan “La Virgen más hermosa”, el primer pasodoble dedicado a la Virgen de los Desamparados, que estrenaron en 2015 durante la ronda que realizaron aquel año las tunas a la Mare de Déu en su Basílica.

Al término del pasodoble, que fue compuesto, en letra y música, por Rodolfo Bada Mañó, un integrante de la propia tuna de Derecho explica que por la pandemia del coronavirus no han podido realizar este año su tradicional ronda a la Virgen, pero “como hijos y tunos enamorados de la Virgen más hermosa le rondamos hoy desde nuestras casas con el mismo cariño que cuando acudimos a la Basílica hace 47 años”.

El tuno, después de implorar la bendición y protección de la patrona de Valencia, concluye aclamándola: “¡Vixca la Mare de Déu!, ¡Vixca la  Geperudeta!, ¡Vixca la mare de tots els valencians!, ¡Aúpa tuna!”.

La letra del pasodoble es la siguiente:

A LA VIRGEN MÁS HERMOSA

Cruzan estrechos callejones por toda la ciudad,

portan la noble hidalguía

que otorga el buen tunar.

A la Virgen más hermosa

quiero mi verso dedicar

que nos sale del alma

el venirte a rondar,

y queremos brindarte

nuestra felicidad.

Verge dels desamparats,

en tu manto acógenos

y no nos abandones

danos tu protección.

Nostra “Maredeueta”,

dona´ns el teu favor.

A la Virgen más hermosa

quiero mi verso dedicar

que nos sale del alma

el venirte a rondar

y queremos brindarte

nuestra felicidad.

Mare dels Desamparats,

en tu manto acógenos

y no nos abandones,

danos tu protección.

Nostra “Maredeueta”

dona´ns el teu favor.

A la Virgen más hermosa.

A la Virgen más hermosa.

Origen de la ronda de tunas a la Virgen

Cada año, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Agrónomos y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos agrupados en las denominadas “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen.

El origen de la ronda de las tunas se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universitat de València luciendo la beca roja. A raíz de aquello, la tuna de Derecho invitó entonces al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida hasta esta ocasión en que no han podido acudir por la pandemia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo