Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Así se ha incautado la Policía de la mayor cantidad de heroína de los últimos años en España

Publicado

en

Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de Agencia Tributaria, en una investigación conjunta, han desarticulado en Pontevedra una organización dedicada al tráfico de heroína y se han incautado de 65 kilogramos del estupefaciente. Se trata de la mayor cantidad de heroína decomisada en nuestro país en los últimos años. Hay once detenidos -entre los que se encuentra el principal responsable-, cinco personas españolas, otras cinco búlgaras y un hombre de nacionalidad portuguesa. Utilizaban las vías de distribución gallegas para el posterior traslado de la droga al resto de España y a Portugal desde Bulgaria.

La investigación se inició en 2016, cuando los agentes detectaron que un grupo criminal hispano-búlgaro estaría tratando de introducir en España una importante cantidad de sustancias estupefacientes desde América del Sur. En esta ocasión el grupo, compuesto por los once individuos detenidos, intentaba el traslado de importantes cantidades de heroína hacia España desde Bulgaria. Para ello, utilizaban las vías de distribución gallegas y luego transportaban la droga por el resto de nuestro país y Portugal.

Los miembros españoles, junto a otro de nacionalidad portuguesa, eran los encargados de la recogida de la heroína y su posterior entrega, realizando además labores logísticas como el alquiler de inmuebles para la ocultación del estupefaciente y de las furgonetas para el traslado de la droga, conseguir las herramientas necesarias para su actividad ilegal, etc. Habían elegido una nave industrial situada en la localidad pontevedresa de Caldas de Reis para esconder un camión tipo tráiler, en cuyo interior se ocultaba la heroína. Pretendían trasladar la droga a otra furgoneta para llevarla después a un lugar más seguro fuera de dicha nave.

118 paquetes con 64 kilogramos de heroína

En cuanto a los nacionales de Bulgaria, dos de ellos eran los responsables de la conducción del camión en el que transportaban el estupefaciente, siendo los otros tres quienes daban seguridad en la operación de narco-transporte. De esta forma, la organización adoptaba importantes medidas de vigilancia para evitar ser detectados, tanto en sus desplazamientos como en sus comunicaciones.

La operación se ha saldado con la detención de los once miembros de la organización y el registro de la nave que utilizaban en la provincia de Pontevedra, donde los agentes se han incautado de 118 paquetes con 64 kilogramos de heroína, 60.000 euros en efectivo, 15 teléfonos móviles y cuatro vehículos, entre los que se encuentra el camión tipo tráiler en el que ocultaban la droga.

La autoridad judicial ha decretado el ingreso en prisión de todos los arrestados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El incendio de Paüls (Tarragona) quema 2.899 hectáreas y sigue fuera de control

Publicado

en

incendio en Pauls Tarragona

El incendio forestal en Paüls (Tarragona) ha arrasado ya 2.899 hectáreas desde que se declaró este lunes al mediodía, y aún no ha sido controlado, según han confirmado fuentes municipales y de los servicios de emergencia.

El alcalde de Paüls, Enric Adell, ha mostrado su preocupación por un posible cambio en la dirección del viento, de mistral a marinada, que podría empeorar la situación. En declaraciones a Catalunya Ràdio, Adell ha advertido que de no contenerse el incendio a tiempo, el humo podría obligar a confinar completamente el municipio.

“Nos tocará estar expectantes por si llega el momento de confinar, ya que el humo podría cubrir todo el pueblo”, ha señalado Adell, destacando la amenaza del flanco derecho del fuego, que avanza hacia una zona de alta densidad forestal.

Xerta y Roquetes: Municipios en Riesgo

El alcalde de Xerta, Roger Aviñó, ha asegurado que el municipio se ha “salvado de milagro”, después de que se haya calcinado cerca del 80% de su término municipal. En la misma línea, el alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha alertado sobre el riesgo de que el viento de marinada pueda complicar aún más el incendio si no se estabiliza antes del cambio climático previsto.

Tivenys: Reunión de Emergencia

Desde Tivenys, el alcalde Eladi Galbe ha pedido evitar desplazamientos innecesarios y ha recordado que para las 14:00 horas está prevista una reunión de coordinación en el Centro de Mando Avanzado de Tortosa, donde participarán los alcaldes de los municipios afectados y los responsables de los cuerpos de emergencia.

Pinell de Brai y Prat de Comte: Denuncias sobre la Gestión Forestal

La alcaldesa de Pinell de Brai, Laura Vallespí, ha lamentado que se haya actuado “demasiado tarde” en la gestión forestal, citando la acumulación de sotobosque, zonas de vegetación sin limpiar y barrancos que han favorecido la propagación del fuego.

Por su parte, el alcalde de Prat de Comte, Miquel Trilla, ha criticado el abandono de los montes y ha advertido que un nuevo cambio de viento podría situar el humo directamente sobre su municipio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo