Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Así se ha incautado la Policía de la mayor cantidad de heroína de los últimos años en España

Publicado

en

Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de Agencia Tributaria, en una investigación conjunta, han desarticulado en Pontevedra una organización dedicada al tráfico de heroína y se han incautado de 65 kilogramos del estupefaciente. Se trata de la mayor cantidad de heroína decomisada en nuestro país en los últimos años. Hay once detenidos -entre los que se encuentra el principal responsable-, cinco personas españolas, otras cinco búlgaras y un hombre de nacionalidad portuguesa. Utilizaban las vías de distribución gallegas para el posterior traslado de la droga al resto de España y a Portugal desde Bulgaria.

La investigación se inició en 2016, cuando los agentes detectaron que un grupo criminal hispano-búlgaro estaría tratando de introducir en España una importante cantidad de sustancias estupefacientes desde América del Sur. En esta ocasión el grupo, compuesto por los once individuos detenidos, intentaba el traslado de importantes cantidades de heroína hacia España desde Bulgaria. Para ello, utilizaban las vías de distribución gallegas y luego transportaban la droga por el resto de nuestro país y Portugal.

Los miembros españoles, junto a otro de nacionalidad portuguesa, eran los encargados de la recogida de la heroína y su posterior entrega, realizando además labores logísticas como el alquiler de inmuebles para la ocultación del estupefaciente y de las furgonetas para el traslado de la droga, conseguir las herramientas necesarias para su actividad ilegal, etc. Habían elegido una nave industrial situada en la localidad pontevedresa de Caldas de Reis para esconder un camión tipo tráiler, en cuyo interior se ocultaba la heroína. Pretendían trasladar la droga a otra furgoneta para llevarla después a un lugar más seguro fuera de dicha nave.

118 paquetes con 64 kilogramos de heroína

En cuanto a los nacionales de Bulgaria, dos de ellos eran los responsables de la conducción del camión en el que transportaban el estupefaciente, siendo los otros tres quienes daban seguridad en la operación de narco-transporte. De esta forma, la organización adoptaba importantes medidas de vigilancia para evitar ser detectados, tanto en sus desplazamientos como en sus comunicaciones.

La operación se ha saldado con la detención de los once miembros de la organización y el registro de la nave que utilizaban en la provincia de Pontevedra, donde los agentes se han incautado de 118 paquetes con 64 kilogramos de heroína, 60.000 euros en efectivo, 15 teléfonos móviles y cuatro vehículos, entre los que se encuentra el camión tipo tráiler en el que ocultaban la droga.

La autoridad judicial ha decretado el ingreso en prisión de todos los arrestados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

AEMET anuncia la fecha que llegará el calor para quedarse

Publicado

en

Aemet anuncia calor España

¿Cuándo llegará el calor de verano en España? La AEMET anuncia una subida estable de temperaturas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que el calor veraniego llegará de forma estable a finales de mayo, con temperaturas que podrían alcanzar los 35 ºC en el sur de la Península. Tras semanas de inestabilidad, las altas presiones dominarán el panorama meteorológico, dando paso a un ambiente seco y cálido.

El verano se adelanta: calor estable a partir de la última semana de mayo

Según el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, a partir de la próxima semana se espera un tiempo más estable y con temperaturas casi veraniegas, especialmente en el centro y sur de la Península. En algunas zonas como Andalucía o Extremadura, se podrían registrar máximas de hasta 35 ºC a mediados de semana.

¿Durará el calor durante el mes de mayo?

La predicción subestacional indica que esta subida de temperaturas continuará hasta principios de junio, aunque los expertos recomiendan precaución ante posibles cambios. A pesar del calor, no se espera una situación de sequía meteorológica grave, gracias a las lluvias acumuladas durante la primavera.

Verano 2025: más cálido de lo normal, pero sin extremos

De acuerdo con Eltiempo.es, se prevé un verano más cálido de lo habitual, aunque menos extremo que en años anteriores. No se anticipan olas de calor prolongadas ni récords históricos, pero sí podrían formarse DANAS y episodios de lluvias intensas, especialmente en el este peninsular.

En general, el interior sur peninsular vivirá jornadas de intenso calor, mientras que zonas del extremo norte y los archipiélagos podrían experimentar un verano más templado.

Situación hídrica favorable de cara al verano

La doctora Mar Gómez, meteoróloga de Eltiempo.es, ha destacado que los embalses se encuentran en buena situación, con niveles superiores al 50 % en la mayoría del país. Esto permite afrontar el verano con una perspectiva positiva en cuanto a la disponibilidad de agua, reduciendo el riesgo de restricciones a corto plazo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo