La guerra entre Isabel Díaz Ayuso y la dirección nacional del partido que preside Pablo Casado ha sumido a la formación en una crisis de la máxima gravedad. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha reconocido que su hermano tuvo relación comercial con la empresa que suministró mascarillas a su Gobierno. Según informa El País se trata de un contrato asignado a dedo a un amigo de la familia de la presidenta madrileña y una presunta mordida cobrada por el hermano de esta. Hasta este jueves se conocía la existencia de ese contrato pero no de la supuesta comisión a favor de Tomás Díaz Ayuso. Génova cifra la comisión en 283.000 euros.
El PP ha implosionado por la guerra total abierta este jueves entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso: la presidenta de la Comunidad de Madrid culpa al entorno del líder del partido de vincularla con la corrupción «sin pruebas» para destruirla, y Génova le ha abierto un expediente por sus acusaciones «casi delictivas» contra Casado.
El supuesto espionaje contra la presidenta madrileña a través del Ayuntamiento de Madrid -negado por Génova y por el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida- y las sospechas en la dirección de presuntas comisiones cobradas por el hermano de Ayuso han llevado a su culmen el conflicto arrastrado durante meses entre el equipo de Casado y la jefa del Ejecutivo madrileño.
Carromero dimite y el PP expedienta a Ayuso que podría ser expulsada
La guerra abierta se ha cobrado la primera víctima, el coordinador general de la Alcaldía de Madrid, Ángel Carromero, ha dimitido este jueves tras el estallido del escándalo del supuesto espionaje.
En la mañana de este jueves, tras la polémica declaración, Génova ha anunciado la apertura de un expediente informativo a la presidenta de la Comunidad de Madrid para investigar si está envuelta en una caso de corrupción por un trato de favor a su hermano en un contrato del gobierno regional por el que Tomás Díaz Ayuso habría cobrado, presuntamente, unos 288.000 euros. Ese expediente podría derivar en su expulsión del PP.
Desde la dirección nacional explican que el protocolo habitual exige abrir este expediente informativo, «que no prejuzga nada», para poder hacer las averiguaciones internas y pedir explicaciones, como se hace con «todos» los casos con sospechas. «Nunca hemos imputado la comisión de un delito, nunca», ha sostenido.
Además, los servicios jurídicos del PP estudian tomar acciones legales para querellarse contra ella ante lo que consideran un ataque «casi delictivo» contra el presidente del partido, al que ha acusado de urdir un plan para destruirla de forma «cruel».
En una rueda de prensa este jueves, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, no ha dado ninguna prueba que acredite que Díaz Ayuso pudiera estar implicada en alguna ilegalidad, pero ha enfatizado su falta de colaboración y su nula respuesta a las explicaciones exigidas.
Esperanza Aguirre: “Si fuera el secretario general, dimitiría hoy mismo mejor que mañana”
A la guerra interna del PP se ha unido la antecesora de Ayuso, Esperanza Aguirre. La expresidenta regional ha dicho: “Si fuera el secretario general, dimitiría hoy mismo mejor que mañana”. Aguirre apunta directamente a Teodoro García Egea, al que advierte de que si tiene indicios de algún delito “lo que hay que hacer es denunciarlo”.
Ayuso: «Nunca pensé que mi partido iba a actuar de una forma tan cruel contra mí»
El supuesto espionaje, negado por la dirección nacional del PP, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y las sospechas en Génova sobre los contratos otorgados al hermano de la presidenta madrileña sacuden al PP, abierto en canal por la guerra entre el equipo de Pablo Casado y el Gobierno madrileño.
La trama, con reminiscencias con la caída de la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes, no ha comenzado ahora, pues hace meses que a la Puerta del Sol llegaron los rumores sobre una operación para acabar con Díaz Ayuso por el desafío lanzado por la presidenta a Casado para hacerse con el control del PP de Madrid.
Ayuso apunta directamente a Casado
Ante estos ataques, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comparecido en rueda de prensa para defenderse de las acusaciones sobre un supuesto contrato del que su hermano Tomás se habría beneficiado. La presidenta no ha dudado en atacar a su propio partido por el supuesto espionaje: «Nunca pensé que mi partido iba a actuar de una forma tan cruel contra mí».
«Que la oposición me ataque es lógico, pero que lo haga la dirección de mi partido porque quiere presentarme al congreso del PP de Madrid es insensato», ha señalado.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha asegurado que las declaraciones que se están publicando en las últimas horas provenientes del entorno de la dirección de Génova muestran «lo peor de la política».
«Pido que se depuren responsabilidades tanto en el partido nacional como en el partido regional», ha exigido Ayuso.
La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido
4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.
¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?
Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.
El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.
¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?
Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.
Otras variantes bajo vigilancia
Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.
¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?
Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder