Síguenos

Salud y Bienestar

La regla del ABCDE: Cómo saber si un lunar puede ser maligno

Publicado

en

La regla del ABCDE: Cómo saber si un lunar puede ser maligno

La detección temprana del cáncer de piel es fundamental para un tratamiento efectivo. Una herramienta útil para evaluar la sospecha de melanoma es la regla del ABCDE, que ayuda a identificar las características preocupantes en los lunares. Aquí te explicamos en qué consiste y cómo puedes aplicarla:

1. Asimetría (A):

  • Observa si el lunar tiene forma asimétrica, es decir, si una mitad no coincide con la otra en tamaño o forma. Los melanomas suelen ser asimétricos.

2. Bordes (B):

  • Examina los bordes del lunar. Los bordes irregulares, borrosos o dentados son señales de alerta, especialmente si no son lisos y bien definidos.

3. Color (C):

  • Presta atención al color del lunar. Los colores múltiples o variados dentro del mismo lunar, como tonos de marrón, negro, rojo, blanco o azul, son preocupantes.

4. Diámetro (D):

  • Evalúa el tamaño del lunar. Los melanomas tienden a ser más grandes que un borrador de lápiz (más de 6 milímetros), pero también pueden ser más pequeños.

5. Evolución (E):

  • Observa cualquier cambio en el lunar con el tiempo. Si un lunar comienza a cambiar de tamaño, forma o color, o si desarrolla picazón, sangrado o dolor, consulta a un dermatólogo.

Es importante destacar que no todos los lunares que exhiben estas características son cancerosos, pero es crucial estar alerta y buscar atención médica si notas cambios sospechosos en tu piel. Realiza autoexámenes regularmente y visita a un dermatólogo si tienes preocupaciones.

Recuerda proteger tu piel del sol usando protector solar y evitando la exposición prolongada a los rayos UV. La prevención y la detección temprana son fundamentales para la salud de tu piel.

Consulta con un profesional de la salud para obtener una evaluación adecuada si tienes dudas sobre tus lunares.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

La hortaliza que debes tomar a diario para prevenir los resfriados

Publicado

en

hortaliza prevenir resfriados
PEXELS

Con la llegada del frío debemos extremar las precauciones para evitar las típicas enfermedades estacionales. Una de la mejor opción es tomar la hortaliza estrella para prevenir resfriados.
Además de abrigarse bien cuidar la alimentación es muy importante. Ya lo dice la frase «somos lo que comemos». La alimentación sana nos proporciona una vida plena y de calidad, además de protegernos.

La hortaliza para prevenir resfriados

Una de las enfermedades estacionales más comunes es el resfriado.

Todos conocemos sus síntomas. A pesar de que hay multitud de medicamentos para combatir el proceso gripal, los alimentos naturales también son de gran ayuda tanto para prevenir como para combatir el resfriado.

Pero hay una hortaliza muy saludable que debemos tomar día tras día para tener un sistema inmune más fuerte.

El ajo refuerza nuestras defensas frente a los resfriados. Este alimento tiene muchísimas propiedades que son imprescindibles para nuestra buena salud, como su propiedad antiviral y antibacterial, lo que nos dota de un organismo potente ante los virus estacionales.

Además de protegernos contra los resfriados, también nos cuida de la sinusitis. Se compone entre otras cosas de alicina, un potente antibacteriano que reduce los síntomas de la tos.

¿Cómo tomar el ajo para evitar resfriados?

La forma efectiva para prevenir estos procesos catarrales es tomar el ajo crudo. Esa es la mejor forma de ingerir este alimento. Uno o dos dientes crudos y frescos serán más que suficiente si queremos prevenir los catarros. Sin embargo, si ya padecemos el resfriado, aumentaremos la dosis hasta llegar a 3 y 4 dientes.

Consejos

La clave está en la alimentación sana y equilibrada. Basada en alimentos de calidad como verduras y frutas,

En el caso de prevención de resfriados, frutas con alto contenido en vitamina C como el limón, la naranja y el kiwi.

Otros alimentos que funcionan bien contra la gripe son la cebolla, el jengibre, las setas o la miel. Esta última actúa como expectorante y se debe tomar una cucharada diaria o en alguna infusión.

 

Continuar leyendo