Síguenos

Valencia

El vídeo de la Casa Real para despedir el 2024 recordando a las víctimas de la dana en Valencia

Publicado

en

Vídeo Casa Real 2024 dana Valencia
La reina Letizia, emocionada durante su visita a Paiporta este domingo. Gritos de 'fuera', así como lanzamiento de barro, están recibiendo a la comitiva de los reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada al centro de Paiporta. Numerosas personas indignadas han recibido con insultos a la comitiva y se han encarado con ella, mientras que tanto el rey como la reina ha intentado mediar con jóvenes que se les han acercado. EFE/ Ana Escobar

El año 2024 será recordado en Valencia como uno de los más trágicos debido a la DANA del 29 de octubre, que dejó más de 200 víctimas mortales y afectó gravemente a más de 800.000 personas. En este contexto, la Casa Real ha querido rendir homenaje a las víctimas y reconocer el esfuerzo colectivo de quienes trabajaron incansablemente para ayudar a los damnificados.

El vídeo de la Casa Real para despedir el 2024 recordando a las víctimas de la dana en Valencia

Un mensaje de solidaridad en la última noche del año

A pocas horas de despedir el año, la Familia Real publicó un mensaje en su cuenta oficial de X (antiguamente Twitter), acompañado de un vídeo de dos minutos y medio que resume sus visitas a las zonas afectadas. El mensaje expresaba su profundo pesar y gratitud:

“En el último día del año, recordamos especialmente a las víctimas y afectados por la DANA.
Y agradecemos, de nuevo, el trabajo y la solidaridad de voluntarios, vecinos, protección civil, bomberos, FCSE, ONG, empresas… para ayudar a los damnificados.”

El vídeo destaca momentos clave, como la visita de los Reyes a Paiporta, Chiva, y el emotivo funeral por las víctimas celebrado en la catedral de Valencia.

Letizia Ortiz: la mujer del año 2024

Felipe VI y su mensaje en el discurso de Nochebuena

La tragedia también estuvo presente en el tradicional discurso de Nochebuena de Felipe VI. En su intervención, el monarca dedicó unas palabras iniciales y finales a las víctimas y afectados, subrayando la magnitud del desastre y el impacto emocional en las familias que perdieron a sus seres queridos.

El Rey también recordó a las miles de personas que vieron cómo sus hogares, escuelas y lugares de trabajo quedaron destruidos. Sin embargo, sacó a relucir un aspecto positivo de la catástrofe: el ejemplo de solidaridad y unión que mostraron los españoles.

Un agradecimiento a los héroes anónimos

Felipe VI destacó la importancia de la labor de quienes se volcaron en ayudar a los damnificados:

  • Vecinos que abrieron sus casas para acoger a los más afectados.
  • Voluntarios, equipos de Protección Civil, bomberos y miembros de las Fuerzas Armadas.
  • ONG, empresas y ciudadanos que, pala y cepillo en mano, trabajaron para paliar los efectos de la riada.

El Rey afirmó que esta catástrofe ha dejado una lección valiosa: “Juntos, siempre seremos más fuertes”.

El impacto de la DANA en Valencia

El pasado 29 de octubre, la provincia de Valencia sufrió una de las peores DANAs de las últimas décadas, dejando devastación en múltiples localidades como Paiporta, Chiva y Sagunto. La tragedia no solo se cobró vidas humanas, sino que también destruyó infraestructuras, viviendas y negocios, generando una crisis humanitaria que aún persiste.

Iniciativas para la recuperación y lecciones aprendidas

Tras la catástrofe, tanto las autoridades como la sociedad civil han trabajado para reconstruir las zonas afectadas y ofrecer ayuda a las familias damnificadas. La Casa Real, a través de sus visitas y mensajes, ha buscado mantener viva la memoria de las víctimas y apoyar los esfuerzos de recuperación.

Entre las lecciones aprendidas, se subraya la necesidad de:

  1. Mejorar la infraestructura para resistir fenómenos meteorológicos extremos.
  2. Fortalecer los sistemas de emergencia y protocolos de evacuación.
  3. Fomentar la solidaridad y colaboración entre instituciones, empresas y ciudadanos.

Conclusión: Un mensaje de esperanza para el 2025

Mientras Valencia se recupera de esta tragedia, la Casa Real ha subrayado la importancia de la solidaridad y la unidad en tiempos de crisis. Al recordar a las víctimas y destacar los esfuerzos colectivos, Felipe VI nos deja un mensaje esperanzador: el espíritu de colaboración y apoyo mutuo puede superar cualquier adversidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Entrevista bomba en Salvados a Salomé Pradas: Este es el adelanto

Publicado

en

Salomé Pradas
Salomé Pradas-EFE/Biel Aliño

La ex responsable de Emergencias de la Generalitat Valenciana hablará por primera vez en televisión sobre lo ocurrido durante la catástrofe. La entrevista, conducida por Gonzo, se emite este domingo a las 21:30 horas en laSexta.

Una entrevista exclusiva que marcará la semana televisiva

El próximo domingo a las 21:30 horas, ‘Salvados’ ofrecerá una de las entrevistas más esperadas de la temporada. Salomé Pradas, quien fuera máxima responsable de emergencias de la Comunitat Valenciana durante la DANA que azotó la región, romperá su silencio para contar su versión completa de los hechos.

La dirigente, que hasta ahora había evitado declaraciones públicas extensas sobre la gestión de aquel día, ha aceptado conversar con Gonzo en una entrevista que promete aportar nuevos datos, contexto y testimonios desconocidos hasta el momento.

¿Por qué esta entrevista genera tanta expectación?

La gestión de la DANA en Valencia provocó un intenso debate político y social. La actuación del gobierno autonómico, encabezado por Carlos Mazón, y el papel de su equipo durante las horas críticas fueron objeto de análisis, críticas y numerosas preguntas que la ciudadanía esperaba ver respondidas.

Claves de la expectación

  • Primera vez que Pradas habla abiertamente de su papel durante la emergencia.

  • Posibilidad de revelaciones inéditas sobre decisiones tomadas ese día.

  • Nuevas explicaciones sobre la coordinación de emergencias de la Comunitat Valenciana.

  • Un formato, el de ‘Salvados’, que se caracteriza por entrevistas a fondo y sin filtros.

Gonzo vuelve a la carga con una entrega de alto impacto

El periodista gallego regresa este domingo con una de esas entrevistas que definen el espíritu del programa: poner el foco en asuntos de interés público, dar voz a protagonistas directos y ofrecer análisis crítico sin perder el rigor.

La conversación promete ser tensa, directa y profundamente esclarecedora, siguiendo la línea clásica de ‘Salvados’, uno de los formatos de referencia en laSexta.

Todos los ojos puestos en laSexta

La cadena ya ha compartido las primeras imágenes, donde puede verse a Salomé Pradas visiblemente seria, preparada para detallar qué ocurrió realmente durante la DANA. La entrevista ha generado una enorme expectación en redes sociales, donde miles de usuarios esperan respuestas que llevan meses demandando.

Dónde y cuándo ver la entrevista

  • 📺 ‘Salvados’ – laSexta

  • 🗓 Domingo

  • 🕤 21:30 horas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Salvados (@salvadostv)


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo