La reina Letizia, emocionada durante su visita a Paiporta este domingo. Gritos de 'fuera', así como lanzamiento de barro, están recibiendo a la comitiva de los reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada al centro de Paiporta. Numerosas personas indignadas han recibido con insultos a la comitiva y se han encarado con ella, mientras que tanto el rey como la reina ha intentado mediar con jóvenes que se les han acercado. EFE/ Ana Escobar
El año 2024 será recordado en Valencia como uno de los más trágicos debido a la DANA del 29 de octubre, que dejó más de 200 víctimas mortales y afectó gravemente a más de 800.000 personas. En este contexto, la Casa Real ha querido rendir homenaje a las víctimas y reconocer el esfuerzo colectivo de quienes trabajaron incansablemente para ayudar a los damnificados.
El vídeo de la Casa Real para despedir el 2024 recordando a las víctimas de la dana en Valencia
Un mensaje de solidaridad en la última noche del año
A pocas horas de despedir el año, la Familia Real publicó un mensaje en su cuenta oficial de X (antiguamente Twitter), acompañado de un vídeo de dos minutos y medio que resume sus visitas a las zonas afectadas. El mensaje expresaba su profundo pesar y gratitud:
“En el último día del año, recordamos especialmente a las víctimas y afectados por la DANA.
Y agradecemos, de nuevo, el trabajo y la solidaridad de voluntarios, vecinos, protección civil, bomberos, FCSE, ONG, empresas… para ayudar a los damnificados.”
El vídeo destaca momentos clave, como la visita de los Reyes a Paiporta, Chiva, y el emotivo funeral por las víctimas celebrado en la catedral de Valencia.
Felipe VI y su mensaje en el discurso de Nochebuena
La tragedia también estuvo presente en el tradicional discurso de Nochebuena de Felipe VI. En su intervención, el monarca dedicó unas palabras iniciales y finales a las víctimas y afectados, subrayando la magnitud del desastre y el impacto emocional en las familias que perdieron a sus seres queridos.
El Rey también recordó a las miles de personas que vieron cómo sus hogares, escuelas y lugares de trabajo quedaron destruidos. Sin embargo, sacó a relucir un aspecto positivo de la catástrofe: el ejemplo de solidaridad y unión que mostraron los españoles.
Un agradecimiento a los héroes anónimos
Felipe VI destacó la importancia de la labor de quienes se volcaron en ayudar a los damnificados:
Vecinos que abrieron sus casas para acoger a los más afectados.
Voluntarios, equipos de Protección Civil, bomberos y miembros de las Fuerzas Armadas.
ONG, empresas y ciudadanos que, pala y cepillo en mano, trabajaron para paliar los efectos de la riada.
El Rey afirmó que esta catástrofe ha dejado una lección valiosa: “Juntos, siempre seremos más fuertes”.
El impacto de la DANA en Valencia
El pasado 29 de octubre, la provincia de Valencia sufrió una de las peores DANAs de las últimas décadas, dejando devastación en múltiples localidades como Paiporta, Chiva y Sagunto. La tragedia no solo se cobró vidas humanas, sino que también destruyó infraestructuras, viviendas y negocios, generando una crisis humanitaria que aún persiste.
Iniciativas para la recuperación y lecciones aprendidas
Tras la catástrofe, tanto las autoridades como la sociedad civil han trabajado para reconstruir las zonas afectadas y ofrecer ayuda a las familias damnificadas. La Casa Real, a través de sus visitas y mensajes, ha buscado mantener viva la memoria de las víctimas y apoyar los esfuerzos de recuperación.
Entre las lecciones aprendidas, se subraya la necesidad de:
Mejorar la infraestructura para resistir fenómenos meteorológicos extremos.
Fortalecer los sistemas de emergencia y protocolos de evacuación.
Fomentar la solidaridad y colaboración entre instituciones, empresas y ciudadanos.
Conclusión: Un mensaje de esperanza para el 2025
Mientras Valencia se recupera de esta tragedia, la Casa Real ha subrayado la importancia de la solidaridad y la unidad en tiempos de crisis. Al recordar a las víctimas y destacar los esfuerzos colectivos, Felipe VI nos deja un mensaje esperanzador: el espíritu de colaboración y apoyo mutuo puede superar cualquier adversidad.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Lotería. Bonoloto. Primitiva. El Gordo. Lotería Nacional. - EUROPA PRESS - Archivo
El sorteo de la Lotería Nacional de este sábado ha dejado la suerte muy repartida en diferentes puntos de España. El primer premio, dotado con 600.000 euros al número (60.000 euros por décimo), ha recaído en el número 23.999, consignado en la Administración de Loterías número 27 de Elche (Alicante), situada en el Centro Comercial El Corte Inglés.
Localidades agraciadas con el primer premio
Además de Elche, el número ganador se ha vendido en administraciones de otras doce provincias españolas, lo que ha permitido que el premio se reparta entre miles de jugadores en diferentes puntos del país.
Las provincias afortunadas con el 23.999 son:
Alicante
Almería
Asturias
Barcelona
Cádiz
Córdoba
Granada
Islas Baleares
Jaén
Lugo
Madrid
Navarra
Zaragoza
Cada décimo premiado supone un ingreso de 60.000 euros, lo que convierte este sorteo en un verdadero alivio económico para muchas familias en plena vuelta de vacaciones.
El segundo premio de la Lotería Nacional
El segundo premio de este sorteo, dotado con 120.000 euros al número, también se ha repartido entre varias provincias españolas. En este caso, los números premiados se vendieron en administraciones de:
Albacete
Almería
Barcelona
Huesca
Las Palmas de Gran Canaria
Lugo
Cada décimo agraciado con este segundo premio recibe 12.000 euros, una cantidad que también llega en un momento clave, a las puertas de septiembre.
La suerte sonríe a Elche con la Lotería Nacional
La ciudad de Elche ha vuelto a ser protagonista en el mapa de la fortuna. El despacho receptor del Centro Comercial El Corte Inglés, donde se vendió parte del primer premio, ya ha repartido suerte en anteriores ocasiones, consolidándose como uno de los puntos más buscados por los jugadores habituales.
El impacto de estos premios en localidades como Elche es doble:
Económico, porque muchos vecinos reciben un empujón financiero inesperado.
Emocional, ya que refuerza la tradición de jugar a la Lotería Nacional los sábados y mantener la esperanza de que el azar toque cerca de casa.
La tradición de la Lotería Nacional en España
La Lotería Nacional es uno de los sorteos más populares del país, con una historia que se remonta a 1812. Cada sábado y algunos jueves, reparte millones de euros en premios, y es considerada por muchos como una cita ineludible.
Además, a lo largo del año destacan sorteos especiales como el Sorteo Extraordinario de Vacaciones, el Sorteo de Navidad o el Sorteo del Niño, que congregan a millones de jugadores en todo el territorio nacional.
Recomendaciones para los agraciados
Los expertos aconsejan a los premiados seguir algunos pasos tras comprobar el número ganador:
Verificar el premio en una administración oficial o en la web de Loterías y Apuestas del Estado.
Guardar el décimo en buen estado y hacer una copia o fotografía para evitar problemas en caso de pérdida.
Asesorarse fiscalmente, ya que los premios superiores a 40.000 euros están sujetos a retención del 20 % por parte de Hacienda.
Planificar el uso del dinero, combinando la parte destinada a disfrutar con otra enfocada al ahorro o inversión.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder