Síguenos

Valencia

El vídeo de la Casa Real para despedir el 2024 recordando a las víctimas de la dana en Valencia

Publicado

en

Vídeo Casa Real 2024 dana Valencia
La reina Letizia, emocionada durante su visita a Paiporta este domingo. Gritos de 'fuera', así como lanzamiento de barro, están recibiendo a la comitiva de los reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada al centro de Paiporta. Numerosas personas indignadas han recibido con insultos a la comitiva y se han encarado con ella, mientras que tanto el rey como la reina ha intentado mediar con jóvenes que se les han acercado. EFE/ Ana Escobar

El año 2024 será recordado en Valencia como uno de los más trágicos debido a la DANA del 29 de octubre, que dejó más de 200 víctimas mortales y afectó gravemente a más de 800.000 personas. En este contexto, la Casa Real ha querido rendir homenaje a las víctimas y reconocer el esfuerzo colectivo de quienes trabajaron incansablemente para ayudar a los damnificados.

El vídeo de la Casa Real para despedir el 2024 recordando a las víctimas de la dana en Valencia

Un mensaje de solidaridad en la última noche del año

A pocas horas de despedir el año, la Familia Real publicó un mensaje en su cuenta oficial de X (antiguamente Twitter), acompañado de un vídeo de dos minutos y medio que resume sus visitas a las zonas afectadas. El mensaje expresaba su profundo pesar y gratitud:

“En el último día del año, recordamos especialmente a las víctimas y afectados por la DANA.
Y agradecemos, de nuevo, el trabajo y la solidaridad de voluntarios, vecinos, protección civil, bomberos, FCSE, ONG, empresas… para ayudar a los damnificados.”

El vídeo destaca momentos clave, como la visita de los Reyes a Paiporta, Chiva, y el emotivo funeral por las víctimas celebrado en la catedral de Valencia.

Letizia Ortiz: la mujer del año 2024

Felipe VI y su mensaje en el discurso de Nochebuena

La tragedia también estuvo presente en el tradicional discurso de Nochebuena de Felipe VI. En su intervención, el monarca dedicó unas palabras iniciales y finales a las víctimas y afectados, subrayando la magnitud del desastre y el impacto emocional en las familias que perdieron a sus seres queridos.

El Rey también recordó a las miles de personas que vieron cómo sus hogares, escuelas y lugares de trabajo quedaron destruidos. Sin embargo, sacó a relucir un aspecto positivo de la catástrofe: el ejemplo de solidaridad y unión que mostraron los españoles.

Un agradecimiento a los héroes anónimos

Felipe VI destacó la importancia de la labor de quienes se volcaron en ayudar a los damnificados:

  • Vecinos que abrieron sus casas para acoger a los más afectados.
  • Voluntarios, equipos de Protección Civil, bomberos y miembros de las Fuerzas Armadas.
  • ONG, empresas y ciudadanos que, pala y cepillo en mano, trabajaron para paliar los efectos de la riada.

El Rey afirmó que esta catástrofe ha dejado una lección valiosa: “Juntos, siempre seremos más fuertes”.

El impacto de la DANA en Valencia

El pasado 29 de octubre, la provincia de Valencia sufrió una de las peores DANAs de las últimas décadas, dejando devastación en múltiples localidades como Paiporta, Chiva y Sagunto. La tragedia no solo se cobró vidas humanas, sino que también destruyó infraestructuras, viviendas y negocios, generando una crisis humanitaria que aún persiste.

Iniciativas para la recuperación y lecciones aprendidas

Tras la catástrofe, tanto las autoridades como la sociedad civil han trabajado para reconstruir las zonas afectadas y ofrecer ayuda a las familias damnificadas. La Casa Real, a través de sus visitas y mensajes, ha buscado mantener viva la memoria de las víctimas y apoyar los esfuerzos de recuperación.

Entre las lecciones aprendidas, se subraya la necesidad de:

  1. Mejorar la infraestructura para resistir fenómenos meteorológicos extremos.
  2. Fortalecer los sistemas de emergencia y protocolos de evacuación.
  3. Fomentar la solidaridad y colaboración entre instituciones, empresas y ciudadanos.

Conclusión: Un mensaje de esperanza para el 2025

Mientras Valencia se recupera de esta tragedia, la Casa Real ha subrayado la importancia de la solidaridad y la unidad en tiempos de crisis. Al recordar a las víctimas y destacar los esfuerzos colectivos, Felipe VI nos deja un mensaje esperanzador: el espíritu de colaboración y apoyo mutuo puede superar cualquier adversidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

15K Valencia Abierta al Mar de este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

15K Valencia Abierta al Mar
15K Valencia Abierta al Mar

Las carreras 15k y 7,5k ‘València Abierta al Mar’ recorren La Marina y Poblats Marítims este domingo

El distrito de Poblats Marítims acoge este domingo 6 de abril la 13ª edición de la 15K ‘València Abierta al Mar’, así como la quinta edición de esta misma carrera en formato 7,5K, organizadas ambas pruebas por el diario Las Provincias, en colaboración con el Ayuntamiento de València y diversas asociaciones y entidades deportivas.

Ambas pruebas, en las que están inscritas unas 10.000 personas participantes, se desarrollarán de 9 a 11:30 horas (el circuito de la 7,5k está incluido dentro de la 15k).

En cuanto a los cortes al tráfico, éstos comenzarán previsiblemente sobre las 8:30 horas y afectarán a calles como José Ballester Gozalvo, Isabel de Villena, Eugènia Viñes, Doctor Marcos Sopena, Doctor Lluch, Séquia de la Cadena, avenida de Tarongers, calle de la Reina, Doctor Josep Juan Dómine y la Marina de València.

Tanto la salida como la meta están ubicadas en el Paseo Marítimo, a la altura de José Ballester Gozalvo número 27, con lo que no se producirán cortes al tráfico por el montaje o desmontaje de esta infraestructura.

Afecciones en el transporte público

Con motivo de la 15K y 7,5K de este domingo, EMT València ha planificado nuevos itinerarios en un total de 8 líneas. Se puede llegar lo más cercano posible a las pruebas con las líneas 19, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Toda la información puede consultarse en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, en la aplicación móvil y en redes sociales.

En cuanto al tranvía, las líneas 4, 6 y 8 sufrirán afecciones mientras dure la carrera. Se recomienda consultar los canales de Metrovalencia para conocer más detalles.

 

Feria del Corredor de la 15K Valencia Abierta al Mar: Horario y Ubicación

Este domingo 6 de abril, seis mil atletas participarán en la 7,5K o la 15K Valencia Abierta al Mar, una carrera ideal para mejorar marcas personales y como preparación para el Maratón de Valencia.

Entrega de dorsales

Los dorsales podrán retirarse en la Feria del Corredor en Valencia en las siguientes fechas y horarios:

  • Viernes 4 de abril: 16:00 a 21:00 h

  • Sábado 5 de abril: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 21:00 h

📍 Ubicación: Calle Gremis 1, Polígono Vara de Quart, Valencia.

Para recoger el dorsal y la bolsa del corredor es obligatorio presentar DNI, pasaporte o carnet de conducir. Si se retira el dorsal de otra persona, se debe presentar una autorización firmada y una fotocopia de su DNI.

🚫 No se entregarán dorsales el día de la carrera.

Bolsa del corredor y camiseta oficial

Cada participante recibirá una bolsa con obsequios de los patrocinadores y una camiseta técnica oficial. Este año, la prenda será de color azul claro y estará confeccionada con tecnología Ecotech, garantizando comodidad y sostenibilidad. Además, es 100% transpirable, perfecta para correr y practicar cualquier deporte.

¡Prepárate para vivir la emoción de la 15K Valencia Abierta al Mar y disfrutar de una experiencia inolvidable!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo