Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO | Detenido en Sagunto un marroquí que reclutaba yihadistas para el Daesh

Publicado

en

Agentes de la Brigada Provincial de Información de Valencia y la Brigada Local de Sagunto de la Policía Nacional, bajo la coordinación de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, han detenido en Sagunto (Valencia) a una persona por su presunta integración en el aparato de captación de DAESH.

Con sus actividades de adoctrinamiento, el detenido -un hombre de 47 años, de nacionalidad marroquí y en situación irregular en España-, actuaba como caja de resonancia de los mensajes e instrucciones que la organización terrorista DAESH lanza a sus integrantes para una mayor difusión y consecución de sus objetivos. Además, era un potente instigador capaz de crear el caldo de cultivo idóneo para que cristalicen de manera efectiva en la mente de los nuevos adeptos la idea de cometer atentados terroristas.

Las investigaciones policiales han demostrado que el detenido fue el principal responsable de reclutar y enviar a Irak, en noviembre de 2014, a un joven marroquí, de 26 años, que residía con su familia en Sagunto y que cometió un atentado terrorista suicida que costó la vida a 33 soldados iraquíes y causó decenas de heridos con un camión lleno de explosivos tan sólo mes y medio después de su llegada, lo que es un indicador de su profundo grado de convencimiento y adhesión a la causa terrorista.

En el tiempo que ambos compartieron en Sagunto, el fallecido dormía de manera habitual en el domicilio del hoy detenido, al que proveía de manera incesante de contenido y propaganda a favor de los objetivos de la organización terrorista DAESH.

Tras protagonizar comentarios de exaltación a la figura del terrorista por su muerte, el detenido hoy en Sagunto continuó con su labor de captación y adoctrinamiento a personas de su entorno con quien se reunía bajo estrictas medidas de seguridad. Además, actuaba como referente de ellos en internet, aleccionándoles no sólo en el acceso a los contenidos más reservados de DAESH sino también en eliminar toda pista en la red que pueda implicar ser detectados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

El detenido mostraba una personalidad asocial, deducida de su aislamiento y no integración pública que le llevaba a evitar todo tipo de contacto con aquellas personas que no profesan su religión en los mismos términos que él.

La operación, que continúa abierta, se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central Instrucción, Número 1, y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Desde el 26 de junio de 2015, fecha en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 206 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior y a un total de 251 desde principios de 2015

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo