Síguenos

Deportes

VÍDEO| Emotivo homenaje de la Generalitat a Ángel Nieto en la previa al GP de Valencia de MotoGP

Publicado

en

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha recordado al motociclista y comentarista Ángel Nieto como un «deportista imborrable», y ha señalado los lazos de amistad y apoyo que unían al 12+1 veces campeón del mundo con el mundo del motor valenciano.

«Pertenece a esa clase de deportistas imborrables de la historia, a esa clase de personas capaces de inspirar a más de una generación», ha resaltado el jefe del Consell durante su intervención en un acto organizado en el Palau de la Generalitat para homenajear a Nieto.

En el mismo, Puig, que ha destacado la tenacidad del pionero de las motos españolas, ha entregado una placa conmemorativa a dos de sus hijos, después del fallecimiento del piloto el pasado verano en un accidente.

Pablo Nieto ha agradecido el apoyo y el reconocimiento por parte de la Generalitat, que se complementará con otro acto de recuerdo el próximo fin de semana durante el Gran Premio de Cheste.

En su discurso, el president ha recordado que, en el año 2000, el circuito de esta localidad valenciana bautizó a su sexta curva con el nombre de Ángel Nieto y ha enumerado los lazos de unión del ex motociclista con la Comunitat Valenciana: su amistad con el campeón valenciano Ricardo Tormo, sus experiencias deportivas en esta tierra o el apoyo al mundo del motor autonómico y al circuito de Cheste.

«Con él, además de su pasión, aprendimos que la competición del motociclismo es también un medio para fomentar el respeto, la tolerancia y la convivencia entre personas», ha destacado Puig, para quien la principal enseñanza de Nieto es que «el deporte significa valores».

Al evento en el Palau han asistido pilotos clásicos y pilotos actuales, como Héctor Barberá, Jorge Navarro o María Herrera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

CRÓNICA| España deslumbra y avanza a octavos (1-0)

Publicado

en

Crónica España-Italia Eurocopa 2024
Crónica España-Italia Eurocopa 2024-RFEF

El derbi mediterráneo en la Eurocopa ha marcado un hito para España este jueves en Gelsenkirchen, anticipando un futuro prometedor.

España ha ofrecido una soberbia exhibición de fútbol ante la actual campeona continental y cuatro veces ganadora de la Copa del Mundo, generando veinte ocasiones de gol y permitiendo solo un tiro a puerta de los transalpinos.

Luis de la Fuente repitió el once inicial que goleó a Croacia hace cinco días, con la única excepción de Laporte por Nacho en el centro de la defensa.

Desde el inicio, la Selección salió decidida a dominar el partido. A los dos minutos, un centro de Nico Williams desde la izquierda y un cabezazo de Pedri obligaron al meta Donarumma, el mejor jugador italiano del partido, a intervenir.

La presión alta y la recuperación tras pérdida fueron ejecutadas magistralmente por los internacionales españoles. Rodrigo y Fabián brillaron en el mediocampo, mientras los extremos generaban peligro en cada acometida.

Los intentos se sucedieron, con Nico cabeceando fuera un centro de Morata y tanto el madrileño como Fabián topándose con las manos inspiradas del portero italiano.

Ficha técnica de España-Italia:

  • 1 – España: Unai Simón, Carvajal, Laporte, Le Normand, Cucurella, Rodri, Fabián (Mikel Merino, m.94), Pedri (Álex Baena, m.71), Lamine Yamal (Ferran Torres, m.71), Nico Williams (Ayoze, m.78) y Morata (Oyarzabal, m.78).
  • 0 – Italia: Donnarumma; Di Lorenzo, Calafiori, Bastoni, Dimarco; Barella, Jorginho (Cristante, m.46); Chiesa (Zacagni, m.64), Frattesi (Cambiaso, m.46), Pellegrini; Scamacca (Retegui, m.64).
  • Gol: 1-0, m.55: Calafiori, en propia puerta.
  • Árbitro: Slavko Vincic (Eslovenia). Amonestó a Rodri (45), Le Normand (69) y Carvajal (96) por España; y a Donnarumma (15) y Cristante (46) por Italia.
  • Incidencias: encuentro correspondiente a la segunda jornada del Grupo B de la Eurocopa 2024 disputado en el Arena AufSchalke ante 49.500 espectadores. El rey Felipe VI presidió el encuentro en el palco de honor. Se guardó un minuto ed silencio en memoria de Gerhard Aigner, exsecretario general de UEFA.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo