Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| La valenciana Melani queda tercera y enamora a Eurovisión Junior

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 24 Nov. (EUROPA PRESS) –

Aunque con múltiples favoritos, lo cierto es que no ha habido un ganador claro durante la décimo sexta edición de Eurovisión Junior. Hasta el último momento, los países han subido y bajado del ranking sin para en un baile de posiciones que se ha saldado con la victoria de Polonia por segundo año consecutivo.

España, que llevaba sin participar 13 años en la versión infantil del aclamado concurso, ha vuelto por todo lo alto haciéndose con el tercer puesto gracias al tema ‘Marte’ cantado por la joven valenciana Melani.

La cantante ganadora, Viki Gabor ha recibido el preciado micrófono de cristal por su canción ‘Superhero’ de la mano de su compatriota Roksana Wegiel, quien ganó el festival el pasado año con ‘Anyone I Want To Be’.

En España, las respuestas al triunfo de Melani no se han hecho esperar, empezando por la pequeña cantante que ha agradecido a través de Twitter el apoyo recibido. «Muchísimas gracias a todos por tanto cariño, muchas gracias por acompañarme en este sueño», afirmaba la artista.

El tema interpretado por Melani, ‘Marte’, ha sido compuesto por Pablo Mora y es una llamada de auxilio a salvar los océanos de la terrible contaminación de los plásticos.

Sánchez felicita a Melani por su actuación en Eurovisión Junior y reivindica su mensaje ecologista: «¡Actuemos YA!»

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha felicitado este domingo a la valenciana Melani, la representante española en Eurovision Junior, después de que haya conseguido la tercera posición con su canción ‘Marte’.

«¡Bravo, Melani! Estupenda actuación y magnífico tu mensaje en Eurovision Junior. Los estudios revelan que en 2050 habrá más plástico que peces. La protección de mares y océanos y la gestión sostenible de sus recursos están ligadas a nuestro futuro», ha escrito Sánchez en un apunte en su cuenta de Twitter recogido por Europa Press.

El jefe del Ejecutivo, que ha asegurado que es tiempo de pasar a la acción y actuar, se ha referido al tema defendido por Melani. ‘Marte’, compuesto por Pablo Mora, es una llamada de auxilio a salvar los océanos de la terrible contaminación de los plásticos.

La española, que partía como una de las favoritas para ganar esta edición, ha finalizado tercera, por detrás de Kazajistán y de Polonia, que se ha coronado campeona con su canción ‘Superhero’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo