Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| La valenciana Melani queda tercera y enamora a Eurovisión Junior

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 24 Nov. (EUROPA PRESS) –

Aunque con múltiples favoritos, lo cierto es que no ha habido un ganador claro durante la décimo sexta edición de Eurovisión Junior. Hasta el último momento, los países han subido y bajado del ranking sin para en un baile de posiciones que se ha saldado con la victoria de Polonia por segundo año consecutivo.

España, que llevaba sin participar 13 años en la versión infantil del aclamado concurso, ha vuelto por todo lo alto haciéndose con el tercer puesto gracias al tema ‘Marte’ cantado por la joven valenciana Melani.

La cantante ganadora, Viki Gabor ha recibido el preciado micrófono de cristal por su canción ‘Superhero’ de la mano de su compatriota Roksana Wegiel, quien ganó el festival el pasado año con ‘Anyone I Want To Be’.

En España, las respuestas al triunfo de Melani no se han hecho esperar, empezando por la pequeña cantante que ha agradecido a través de Twitter el apoyo recibido. «Muchísimas gracias a todos por tanto cariño, muchas gracias por acompañarme en este sueño», afirmaba la artista.

El tema interpretado por Melani, ‘Marte’, ha sido compuesto por Pablo Mora y es una llamada de auxilio a salvar los océanos de la terrible contaminación de los plásticos.

Sánchez felicita a Melani por su actuación en Eurovisión Junior y reivindica su mensaje ecologista: «¡Actuemos YA!»

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha felicitado este domingo a la valenciana Melani, la representante española en Eurovision Junior, después de que haya conseguido la tercera posición con su canción ‘Marte’.

«¡Bravo, Melani! Estupenda actuación y magnífico tu mensaje en Eurovision Junior. Los estudios revelan que en 2050 habrá más plástico que peces. La protección de mares y océanos y la gestión sostenible de sus recursos están ligadas a nuestro futuro», ha escrito Sánchez en un apunte en su cuenta de Twitter recogido por Europa Press.

El jefe del Ejecutivo, que ha asegurado que es tiempo de pasar a la acción y actuar, se ha referido al tema defendido por Melani. ‘Marte’, compuesto por Pablo Mora, es una llamada de auxilio a salvar los océanos de la terrible contaminación de los plásticos.

La española, que partía como una de las favoritas para ganar esta edición, ha finalizado tercera, por detrás de Kazajistán y de Polonia, que se ha coronado campeona con su canción ‘Superhero’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo