Síguenos

Deportes

VIDEO| Alemany: «Peter Lim no es feliz de ver cómo está el Valencia, quiere que las cosas cambien»

Publicado

en

«Peter Lim no es feliz de ver como está el Valencia, cómo han ido las cosas». Así ha sido la gran puesta en escena de Mateo Alemany como Director General del Valencia CF, una figura nueva que no admite discusiones de jerarquías de poder, aunque el mallorquín ha defendido el «trabajo en equipo» antes que el «arriba y abajo, que tanto les gusta a ustedes», refiriéndose a los periodistas que han insistido en conocer la jerarquía de fuerzas de la entidad. «Soy la máxima autoridad ejecutiva del club»

Amplísima y larga rueda de prensa (casi una hora de duración), en la que se han repasado todos los asuntos, aunque con la provisionalidad de la ausencia de datos de muchos de ellos. Eso sí, ha dicho que el asunto del entrenador (la continuidad de Voro o la elección de un nuevo técnico) no es una prioridad ahora (la toma de una decisión), pero sí ha deslizado que la dirección deportiva ya trabaja en esa dirección. Ha reconocido que mantendrá un criterio profesional en la gestión, ha desvelado que ha tenido que «desmontar el chiringuito» en Mallorca, en relación a su vida, trabajo, familia, etc… para acometer un proyecto como el del Valencia CF que le genera una «gran responsabilidad».

Aunque es algo que la presidenta del club, Lay Hoon ya había avanzado, Alemany será el «nuevo portavoz» de la entidad, y por tanto, la nueva voz del Valencia CF. Ha avanzado que comparecerá de manera informal una vez por semana, y de forma más extendida, una vez al mes para repasar los asuntos del club.

«Lim me ha transmitido que quiere que las cosas cambien», señalaba el nuevo ejecutivo valencianista. Y pasa por todos los estamentos del club, y todas las facetas que, como sociedad mercantil y deportiva tiene una «propiedad» que es la que tiene el control y la última decisión. No ha desvelado cuánto dinero tendrán para afrontar la reforma deportiva, ha asegurado que la finalización del nuevo campo es una prioridad pero que desconoce la situación concreta, y ha indicado que su nivel de autoexigencia, la exigencia que conlleva dirigir a un club como el Valencia CF y la exigencia de la afición son los tres pilares que marcarán su gestión. Ha revelado que el máximo accionista tiene la intención de viajar a Valencia, aunque no ha concretado cuándo y ha asegurado que no conoce a Jorge Mendes, el representante y amigo de Peter Lim, de quien se dice que ha estado detrás de gran parte de la gestión deportiva del club en la etapa del empresario de Singapur. 

A continuación, algunas de las frases del nuevo Director General del Valencia CF, Mateo Alemany, en la rueda de prensa de su presentación:

Situación general del club
Llevo 4 horas en el club y no tengo datos para hacer un diagnóstico. Tengo referencias concretas después de conversaciones desde hace dos meses y medio. Tengo una ligera idea de cuál es la situación, pero no puedo entrar en concreción.

Autonomía de la gestión
Yo tampoco estoy para evaluar situaciones anteriores. A partir de aquí, me interesa lo que pase a partir de hoy. Es una gran responsabilidad. Próximas semanas y meses serán importantes. Yo no puedo ganar la confianza de todos antes de empezar el trabajo. Lo que ha sucedido hasta ahora,
poco nos reporta en estos momentos. Estas aventuras son interesantes, además tenía mi vida montada en Mallorca, con mi trabajo, mi familia y, si he desmontado el chiringuito, es porque el proyecto es importante y la exigencia máxima. Tengo una confianza en mi mismo y con la confianza. He tenido algunas conversaciones con el señor Lim, que han sido variadas y profundas, y sé lo que quiere para el Valencia CF

Gestión de comunicación
He aterrizado y me voy enterando de cosas. Ambivalente de medios al club y al revés. El club debe prestar las suficientes facilidades para que desarrollen su trabajo con la máxima comodidad posible, y no entro en pormenores porque desconozco la situación concreta. Ser portavoz de la entidad (no sólo función ejecutiva, sino ser la cara del Valencia». Mi presencia va a ser continua y que voy a estar a su entera disposición. 1 vez por semana de manera informal. Una vez al mes comparecencia profunda. ¿El resto? A revisarlo todo con parámetros de respeto mutuo.

Funcionamiento del club
Hay un accionariado que representa a la propiedad; hay un cuerpo ejecutivo, que yo represento en su máxima autoridad. No me gusta los galones, sino la gestión la entiendo como una gestión en equipo. El club es el que tomas las decisiones, no las personas. El interior del club y el club está por encima de las personas. MI forma de ver el club no es una lucha entre personas, sino por el club y el consenso. Soy el primer ejecutivo del club y el primer responsable de esta casa

Peter Lim
Peter Lim no es feliz de como estan las cosas y de cómo han ido. Y también me ha transmitido que quiere que las cosas cambien. El nivel de exigencia de esta casa —que es lo que me ha traído aquí— ya te lo dice todo. Es un club quye, por su historia y potencial social y exigencia, máximo. Ahí está nuestro reto. El máximo accionista eso es lo que espera.

Entrenador
El momento no es el de elegir, porque el equipo está en competición y la temporada no ha terminado. Hablar de entrendores futuros ni para nuestro club ni para el resto que tiene. El domingo hay partido y nosotros no renunciamos a quedar lo más arriba posible. Esa es la prioridad. Que desde la dirección deportiva se trabaja en este tema, stá claro, pero no es el momento de las decisiones

Prioridada de la gestión
El tema es que me habla de decisiones finales, y para hacerlo hay que tener claro los procedimientos, los códigos. Me itneresa la integración en el club, ver cómo están las cosas, y a partir de aquí, las cosas que sean necesaria para este timing, se habrán de tomar. Trabajaremos, no os quepa la menor duda. LA improvisación es la antítesis de lo que yo espero de gestión.

Objetivos deportivos

El objetivo deportivo no tenemos que marcarlo nosotros, sino la historia y la afición de este club. Los que me conocen saben que estab en un club m pequeño con niveles de autoexigencia muy alto. Exigencia máxima, es mi prioridad, que se junta con la que tiene el club y la afición. No pongo límites a los resultados deportivos. Todos nos tenbemos que exigir lo máximo, porque estamos obligados por razones externas e internas.

Mensaje a la afición
Lo único que puedo decir hoy con el riesgo personal que supone un cambio de vida para. No soy de demagogia fácil, me gustan los hechos y no las palabras. No me van a sacar un titular. Para mit, todo está en el compromiso, la exigencia y la pasión, respecto a la afición. Mejorar las relaciones con aficionados, prensa, etc… está entre los dos deseos del club, y si yo puedo hacer algo en ese sentido, lo haré. La afición quiere un Valencia grande, y nosotros también. Es bueno que la afición proteste porque nos pone a todos en nuestros niveles de exigencia.

Situación económica
Los datos concretos no los tengo aún. Estamos sujetos a un control económica de la LFP, que fui el primero que hablé de este tema, del fair play financiero (hasta el 2011 no existía) y es imporntate. No sé la cifra de lo que no podemos gastar. Sí que ge leñido algunos datos sobre lo que el señor Lim ha al club porque es una cifra imporante. El señor Lim está muy ilusionado en el proyecto y su estrategia de inversión es a largo plazo, y la inversión que hacen en una nueva estructura de club que no existía, es lo que te da idea de lo que quiere.

Nuevo Estadio
Lim tiene una ilusión tremenda por el proyecto. Lo deportivo funcionará si funcionan otras muchas cosas. NO traigo una barita mágica en la maleta, pero si la ilusión, el trabajo y la experiencia para conseguir que las cosas cambien. Sé que hay voluntad de acelerar las cosas, pero no conozco los datos concretos de la situación, algo extraordinario para la ciudad, la afición y el club.

Contrato y personas de cofianza
Mi contrato no tiene fecha. No vengo a pasar unas vacaciones. En fútbol hay urgencia, exigencia inmediata. Pero se necesita tiempo. Lo que al señor Lim le haya podido convencer de mí no puedo responderlo yo. De momento no pienso en traer otros profesionales.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo