Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Pánico en el desalojo del avión de British Airways incendiado en Manises

Publicado

en

VALÈNCIA, 5 Ago. – Pánico en el aeropuerto de Manises. Así se ha vivido cuando a las 19 horas de este lunes un avión de la compañía British Airwyas procedente de Londres con destino a la capital del Turia aterrizaba con la cabina llena de humo y los pasajeros siendo evacuados a través de las rampas y salidas de emergencias.

Imágenes: Official Press

Alrededor de 19 personas han necesitado de asistencia médica por inhalación de humo. Al parecer, la cabina de la aeronave se llenaba de humo instantes después de aterrizar por causas que todavía se desconocen, según han informado a Europa Press fuentes de la Delegación de Gobierno en la Comunitat Valenciana, aunque diversas fuentes especializadas apuntan a que la causa principal podría deberse a un incendio o fallo en el motor cuyo humo llegaría hasta la cabina por los conductos del aire acondicionado.

El incidente se ha comunicado a la torre de control. Aunque en un primer momento los servicios de emergencias han recibido la notificación de que se había detectado fuego en uno de los motores del avión al aterrizar, a la llegada de los efectivos de bomberos no había llamas, solo humo, ha detallado el 112. Se han abierto las puertas de emergencia y los pasajeros han salido de la aeronave a través de las rampas flotantes.

Como consecuencia del suceso, tres personas han resultado intoxicadas de carácter leve por humo y han sido trasladadas a centros hospitalarios para comprobar su estado de salud. Además, 16 pasajeros han sido asistidos por diferentes causas, como rozaduras al bajar de las rampas flotantes y ataques de ansiedad, según la Delegación del Gobierno.

Uno de los pasajeros del avión, el periodista Dani Meroño, ha relatado a través de Twitter que se han vivido momentos de «pánico» y «miedo». «Está todo el mundo bien pero ha habido gente que lo ha pasado francamente mal. El susto ha sido grande cuando ha aparecido la niebla mientras volábamos. Por suerte, ha sido cerca y ha ido todo bien. Cuando hemos aterrizado, hemos suspirado», ha explicado.

Otros pasajeros también han utilizado sus redes sociales para mostrar las escenas de tensión, incertidumbre y terror vividas a bordo del avión tras aterrizar.

El aeropuerto no ha activado ninguna fase de emergencia, pero el tráfico aéreo se ha desviado alrededor de 25 minutos y después se ha restablecido.

Desde la compañía aérea, a través de redes sociales, se ha informado de la constancia de un incidente que afecta a una de sus aeronaves en Valencia y que informarán de lo sucedido tan pronto como dispongan de más datos.

Diversas personalidades del ‘cap i casal’ como el alcalde Joan Ribó, o concejales de diversos grupos municipales de València han mostrado su apoyo a las personas afectadas por el incendio.

(EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo