Una familia con tres niños disfrutaba de una comida en el restaurante de la conocida cadena Eggs Up Grill, cuando su hijo de 10 meses, Gabriel, comenzó a ahogarse con un trozo de pancake. En unos segundos, el incidente se convirtió en una pesadilla, al revelarse la gravedad de la situación.
El momento de angustia quedó registrado por la cámara de seguridad del restaurante, que muestra la impotencia de los padres, Jon y Jayne, y del resto de clientes que rápidamente se prestan a ayudar.
Como se muestra en el video, los padres en un principio intentaron que su bebé expulsara el trozo de comida golpeándole la espalda, pero enseguida se dieron cuenta de que Gabriel estaba realmente mal y comenzaba a perder el conocimiento. “Se estaba poniendo azul, y pensé: esto no es bueno”, afirmó Jayne. “En ese momento grité para pedir ayuda”.
Uno de los clientes se acercó y le realizó la maniobra de Heimlich, un protocolo de primeros auxilios en el que se realizan compresiones abdominales para aliviar el bloqueo de la vía respiratoria, pero no funcionó. “Pensé que iba a morir”, afirma la madre.
Fue entonces cuando el video capta a un hombre que se levanta de su mesa, sale al exterior y regresa con un dispositivo de emergencia, LifeVac, con el que asiste al niño, que la madre había tumbado en una mesa del local.
El hombre, Mayor Hillard, narra emocionado como con la última presión y succión del LifeVac consiguió liberar el trozo de comida, y justo entonces el bebé abrió los ojos y comenzó a respirar con normalidad.
Hillard había llevado el dispositivo en su coche durante casi cinco años, y nunca había tenido la necesidad de usarlo, hasta ese momento.
Más de 200 vidas salvadas
LifeVac es un recurso de emergencia adicional no invasivo, eficaz, fácil de usar que ayuda a minimizar el riesgo de muerte por la asfixia debida a un atragantamiento. Los protocolos actuales para estos casos deben siempre realizarse en primer lugar y están estandarizados en las guías ERC.
Sin embargo, dependiendo de la situación en la que se produce dicho suceso y del estado de la persona afectada no siempre es posible practicarlos de manera eficaz o dificultan su éxito, como es el caso del pequeño Gabriel.
El dispositivo de LifeVac es fruto de la iniciativa de Arthur Lih, su creador, que lo desarrollo tras conocer la historia de un niño que falleció tras atragantarse con una uva. “Mi hija tenía siete años en aquel momento. Me dije a mí mismo, que no podía permitir que eso le pasara a mi pequeña”.
En España, LifeVac ha registrado 20 vidas salvadas gracias al uso de este dispositivo, 212 en todo el mundo, con una horquilla de edad de los afectados de entre 9 meses y 97 años. En estos casos, el protocolo habitual en este tipo de accidentes (palmadas en la espalda, Maniobra de Heimlich) no había funcionado previamente.
Lifevac quiere dar visibilidad a los accidentes de asfixia por atragantamiento, que son la tercera causa de muerte accidental en España, y en su web – www.lifevac.es -anima a aprender las maniobras de primeros auxilios y uso del dispositivo.
La influencer murciana Cristina Bernabé se ha convertido en protagonista de la actualidad tras mostrar en redes sociales su nuevo tatuaje: un corazón en la pierna con el nombre de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. La joven, que cuenta con 40 matrículas de honor tras estudiar Educación Social y un máster, ha sido muy criticada en internet, pero también defendida por sus seguidores.
El tatuaje de Pedro Sánchez y la polémica en redes sociales
Las publicaciones de Cristina Bernabé en defensa del feminismo y del propio Pedro Sánchez la han hecho viral en plataformas como Instagram y X (antes Twitter). Sin embargo, su decisión de tatuarse el nombre del líder del PSOE le ha costado una oleada de insultos y comentarios machistas.
La influencer asegura que el tatuaje no es el verdadero motivo de la polémica:
«Es una minucia tatuarse a Pedro Sánchez cuando realmente mi viralidad viene de tener 40 matrículas de honor y haber dicho que soy una mujer guapa y lista», señaló en el programa En boca de todos.
«Un tatuaje contra el odio»
Bernabé explicó que se tatuó el corazón con el nombre de Pedro Sánchez poco antes de las elecciones generales de 2023:
«Lo hice frente al auge de odio de extrema derecha que estaba acechando. Fue de manera inocente y no me arrepiento de nada».
Además, aseguró que volvería a hacerlo con otros referentes políticos:
«Me tatuaría a Gabriel Rufián, a Óscar Matute, a Irene Montero y a Yolanda Díaz. Cuando llevas 30 tatuajes ya no lo haces con tanta trascendencia».
Una crítica política detrás del tatuaje
Cristina sostiene que muchos de los ataques que recibe en redes sociales no tienen que ver con su decisión personal, sino con el rechazo hacia el presidente del Gobierno. «Me critican para proyectar ese odio contra Pedro Sánchez», afirmó.
La joven recordó ejemplos de esa hostilidad, como los cánticos e insultos al jefe del Ejecutivo que se han escuchado en algunas fiestas populares este verano.
La viralidad de Cristina Bernabé
Más allá del tatuaje, la murciana defiende que su notoriedad en redes se debe a su discurso académico y social:
40 matrículas de honor en Educación Social.
Un máster completado con éxito.
Su posicionamiento feminista y político.
Pese a las críticas, Cristina Bernabé ha dejado claro que no tiene intención de borrar el tatuaje y que lo considera una muestra de coherencia con sus ideales.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder