Pimple Popper es una popular doctora de la plataforma TikTok seguida por millones de usuarios que en las últimas horas ha revolucionado esta red social después de publicar un vídeo en el que muestra como extrae una espinilla descomunal del hombro de una paciente. Lo llamativo de la historia es que el poro ha sido comparado por miles de usuarios con el tamaño de una bala.
La dermatóloga, cuyo verdadero nombre es Sandra Lee MD, muestra en el vídeo cómo agarra el punto negro de ambos lados con unas pinzas y tira de él hasta que empieza a salir. Popper muestra al detalle el llamado poro dilatado de Winer.
El vídeo de la extracción fue subido hace dos días y ya ha sido visto más de 1,5 millones de veces en la famosa aplicación para compartir videos. Además de las visualizaciones, cientos de personas han reaccionado a la impactante imagen. La famosa doctora ha aprovechado para hacer un llamamiento a todas las personas que se localicen cualquier bulto para que acudan a un especialista.
Es importante recordar que no todas las espinillas deben ser extraídas en casa, ya que una extracción incorrecta puede causar infecciones, cicatrices o empeorar el acné. Aquí te doy algunas pautas sobre cómo extraer las espinillas más comunes de manera segura:
1. Puntos negros (comedones abiertos)
Paso 1: Lava tu rostro con agua tibia para abrir los poros.
Paso 2: Usa un exfoliante suave para eliminar las células muertas de la piel.
Paso 3: Coloca un paño caliente sobre el área durante unos minutos para suavizar el poro.
Paso 4: Usa un extractor de comedones o envuelve los dedos en una gasa y aplica presión suave a los lados de la espinilla. No fuerces la extracción si no sale fácilmente.
Paso 5: Después de la extracción, limpia el área con un antiséptico suave y aplica una crema calmante.
2. Puntos blancos (comedones cerrados)
Paso 1: Limpia bien el área con un limpiador antibacteriano.
Paso 2: Utiliza una aguja estéril para perforar suavemente la capa superior de la espinilla.
Paso 3: Envuelve los dedos en una gasa y aplica una presión suave y uniforme alrededor del comedón para liberar el contenido.
Paso 4: Desinfecta el área después de la extracción y aplica una crema antiinflamatoria o antibacteriana.
3. Espinillas inflamadas (pápulas y pústulas)
Recomendación: No se recomienda exprimir estas espinillas en casa, ya que la inflamación puede aumentar y provocar cicatrices. Si la espinilla tiene pus, es mejor que un dermatólogo la trate o bien usar tratamientos antiinflamatorios y antibacterianos tópicos como el peróxido de benzoilo o ácido salicílico.
4. Nódulos y quistes
Recomendación: Estas espinillas no deben ser extraídas manualmente en casa bajo ninguna circunstancia. Los quistes pueden ser muy dolorosos y difíciles de tratar. Consulta a un dermatólogo para realizar tratamientos médicos como drenaje o inyecciones de cortisona.
Consejos adicionales para prevenir espinillas
Mantén una rutina de limpieza adecuada: Lava tu cara dos veces al día con productos suaves y específicos para tu tipo de piel.
Exfolia regularmente: Utiliza exfoliantes suaves una o dos veces por semana para prevenir la acumulación de células muertas en los poros.
No uses productos comedogénicos: Elige productos libres de aceite y no comedogénicos, especialmente en el maquillaje.
Evita tocar tu rostro: Mantén tus manos lejos de tu cara para evitar la transferencia de bacterias y suciedad.
Consulta a un dermatólogo: Si el problema persiste, es recomendable consultar a un profesional para tratamientos más especializados como peelings, tratamientos con láser o medicación.
Tomando en cuenta estas recomendaciones, puedes reducir el riesgo de espinillas y evitar complicaciones al tratarlas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
¿Cuál es la lotería con más probabilidades de premio? Esta es una pregunta que muchos jugadores se hacen antes de probar suerte en el Gordo de Navidad, Euromillones o la Primitiva. Un experto en matemáticas ha analizado las diferentes opciones y ha sorprendido al revelar cuál es el juego que realmente ofrece más oportunidades de obtener un premio.
📊 No todo es suerte: la probabilidad lo cambia todo
Aunque la ilusión de ganar millones mueve a millones de personas cada semana, la realidad matemática detrás de cada sorteo es muy distinta. Según el análisis del experto, algunos sorteos ampliamente conocidos como Euromillones o el Gordo de Navidad, a pesar de sus grandes botes, tienen probabilidades extremadamente bajas de acierto en los premios mayores.
Por ejemplo:
Euromillones: Probabilidad de ganar el premio mayor ≈ 1 entre 139 millones.
El Gordo de Navidad: Probabilidad de que te toque el primer premio ≈ 1 entre 100.000.
🏆 La lotería con más posibilidades de ganar
Sorprendentemente, la lotería que más probabilidades ofrece no es una de las más populares. El experto en matemáticas destaca que juegos como la ONCE diaria o los sorteos de la Lotería Nacional de jueves y sábado tienen una probabilidad mucho más alta de obtener al menos algún tipo de premio.
Esto se debe a varios factores:
Menor número de combinaciones posibles.
Mayor frecuencia de sorteos.
Premios distribuidos en más categorías.
✅ ¿Qué puedes hacer para mejorar tus opciones?
Aunque ningún sistema garantiza ganar, optar por loterías con mejores probabilidades estadísticas puede aumentar tus opciones de llevarte algún premio, aunque sea modesto. Además, participar de forma responsable y consciente del bajo retorno promedio puede ayudarte a disfrutar del juego sin riesgos financieros.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder