Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VIDEO|Así es el impactante momento de las explosiones del incendio de Indukern en Paterna

Publicado

en

El incendio originado a primera hora de este miércoles en la empresa de productos químicos Indukern, ubicada en el Polígono Fuente del Jarro de Paterna (Valencia), ha provocado una reacción de explosiones por los productos con que se trabaja, lo que ha provocado que la cortina de humo se pudiera ver a kilómetros de distancia.

Más de 150 empresas de la zona, diversos colegios y hasta la guardería municipal han tenido que ser desalojados en materia de prevención del incendio. Asimismo, la única persona herida ha sido dada de alta según ha informado el Hospital La Fe.

Por el momento, y aunque dos horas después el propio Ayuntamiento de Paterna daba por controlado el incendio, desde el Consorcio Provincial de Bomberos han corregido que el incendio está «perimetrado» pero no 2está aún controlado», por lo que aconsejan a la población cercana a que se confine en sus casas, cerrar puertas, ventanas y sistemas de ventilación externos y no ha sido hasta media tarde que los bomberos han procedido a retirar el aviso de confinamiento.

El incendio ha provocado gran conmoción entre los miles de trabajadores que tienen su puesto de trabajo en el citado polígono y que han visto como han sido desalojados, y se han convertido en testigos del incendio, difundiendo imágenes de las diversas explosiones que se han producido al ser una nave de productos químicos.

Official Press
ha recopilado imágenes y vídeos en que se observa con detalle el momento de estas explosiones así como el desarrollo del incendio.

Fotos y vídeos: Official Press


Fotos: Official Press

La propia Policía Nacional también ha difundido un vídeo en el que se aprecia desde el aire el incendio así como su afección. EN uno de los vídeos, se puede apreciar como debido a la explosión saltan por el aire bidones grandes que, por fortuna, no ha generado daños personales aunque sí materiales dado que uno de ellos ha caído sobre un camión de bomberos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caída de Amazon Web Services paraliza pagos en España y provoca fallos en datáfonos, cajeros y Bizum

Publicado

en

Una caída mundial de la nube de Amazon Web Services (AWS) ha generado un caos digital y financiero en España. El fallo, que afectó a plataformas como Fortnite, Canva, Zoom o Alexa, provocó también la paralización de pagos electrónicos, dejando inoperativos datáfonos, cajeros automáticos y transferencias vía Bizum en miles de negocios.

La compañía Amazon ha confirmado que el incidente ya ha sido resuelto, aunque durante varias horas los comercios y usuarios se vieron afectados por problemas de cobro y pago en tiempo real.


Impacto en el sector comercial y bancario

Los comercios minoristas, restaurantes y cadenas de alimentación fueron los más afectados, reportando imposibilidad de realizar cobros con tarjeta o pagos electrónicos. Además:

  • Muchos cajeros automáticos dejaron de funcionar, dificultando el acceso a efectivo.

  • Usuarios de Bizum y otras transferencias inmediatas experimentaron bloqueos temporales.

  • La paralización de sistemas digitales afectó a miles de negocios en todo el territorio español.

Según expertos, este tipo de incidencias pone de manifiesto la dependencia crítica del comercio y la banca en servicios en la nube.


Qué es Amazon Web Services y por qué su caída afecta tanto

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de computación en la nube utilizada por cientos de empresas y aplicaciones para gestionar sus sistemas digitales. Su caída global genera interrupciones masivas porque muchos servicios dependen de su infraestructura para:

  • Procesar pagos electrónicos

  • Gestionar servidores web y apps

  • Mantener comunicaciones y plataformas digitales

En esta ocasión, la caída afectó tanto a plataformas de entretenimiento y productividad como a servicios financieros, demostrando la amplitud del impacto.


Recomendaciones para los usuarios y negocios

  • Verificar los métodos de pago alternativos mientras se restablecen los sistemas.

  • Mantener canales de comunicación con los clientes y usuarios para informar sobre incidencias temporales.

  • Evaluar estrategias de respaldo de servicios digitales para minimizar riesgos futuros.

 

Lección para el futuro

La caída global de AWS demuestra una vez más la dependencia del ecosistema digital respecto a las grandes infraestructuras en la nube. Este tipo de incidentes pone en evidencia la necesidad de diversificar proveedores, reforzar la resiliencia de los sistemas y contar con estrategias de recuperación ante desastres.

Aunque Amazon Web Services trabaja ya en la resolución del problema, el impacto de esta caída quedará como uno de los recordatorios más claros de la fragilidad de la infraestructura digital global.

Continuar leyendo