Síguenos

Deportes

CRÓNICA| El Villarreal se llevó el partido ante un Levante que nunca se rindió (2-1)

Publicado

en

villarreal levante cronica

Vila-real (Castellón), 2 ene (EFE).- Villarreal y Levante disputaron en La Cerámica un partido de alternativas en el que las fases de superioridad dieron de sí a los locales para poner el 2-0 en el marcador, pero en el que el Levante nunca se rindió y apretó hasta el final en pos de un empate que no logró.

Ambos conjuntos dispusieron de varias ocasiones de gol en un choque con fases de control para cada uno de los equipos y que se decantó a favor del conjunto castellonense por cuestión de detalle.

Condicionado por las bajas en defensa, Paco López optó por salir con tres centrales, por lo que Coke y Duarte compartieron el eje de la zaga con Clerc, lateral que pasó al centro. Estuvieron acompañados por Toño en la izquierda y Son en la derecha, mientras que el rival mantuvo su habitual 4-3-3 con Parejo de medio centro.

El partido se jugó a buen ritmo, con dos equipos intensos, pero con cierta superioridad local en su tramo inicial lo que se plasmó con el 1-0 ante el minuto 20 al rematar Niño un pase de Pedraza desde la izquierda.

Esa dinámica se mantuvo hasta la entrada de Malsa en sustitución del lesionado Rochina a la media hora de juego poco después de que Dani Gómez hubiera fallado una clara ocasión de gol en la primera aproximación de su equipo a la meta de Asenjo.

Con Malsa en el equipo, el Levante mejoró sensiblemente, ya que impidió afianzó el centro del campo de su equipo, neutralizó el juego ofensivo del rival y envió algunos buenos balones a sus atacantes.

El partido se niveló.. Asenjo hizo una gran parada en una falta de Coke poco antes del descanso y la segunda parte dio comienzo con la decisión de Emery de dejar fuera a los jóvenes Niño y Yeremi para meter a Foyth en la medular y a Chukwueze en ataque.

El partido se mantenía nivelado, pero una acción individual de Gerard Moreno puso pronto el 2-0 en el marcador y abrió distancias importantes entre ambos conjuntos.

El gol alejó cualquier duda en el Villarreal y las generó en el Levante, obligado a ser más ofensivo y, en consecuencia, a dar al rival unos espacios que podían ser peligrosos

La entrada de Morales y de Frutos hizo que el Levante volviera a jugar con un 4-4-2 para tratar de meterse en el partido con un gol, pero el 3-0 parecía más cercano que el 2-1.

En el primer periodo el Levante había tenido más ocasiones de gol que su oponente, pero en el cómputo del encuentro, el Villarreal era mejor y superado el ecuador del segundo periodo, el equipo de Unai Emery no tenía problemas para neutralizar cualquier tentativa de su oponente.

Mientras los cambios en el Villarreal no cambiaban la estructura del equipo, Paco López experimentaba con sus hombres en posiciones poco habituales.

Clerc se mantuvo en el eje de la zaga con Miramón en la banda izquierda en el marco de un equipo obligado a ser más ofensivo a pesar de que su filosofía habitual es la de buscar espacios más que la de avasallar al rival.

El partido parecía plácido para el Villarreal, pero un centro de Radoja acabó en gol tras un cabezazo de Sergio León que metía a su equipo en el encuentro.

El encuentro estaba vivo y emocionante pues los visitantes generaron de inmediato un par de opciones en ataque a las qeu dio réplica Gerard Moreno con un trallazo al poste en el minuto 78.

Se llegó a un final de ida y vuelta en un choque abierto tanto para el empate como para un marcador más amplio a favor del equipo local, pero sin cambios en el tanteador.

Ficha técnica:

2 – Villarreal: Asenjo, Peña, Albiol, Pau Torres, Pedraza (Jaume Costa, m.77), Trigueros, Parejo, Moi Gómez (Estupiñán, m.67), Gerard Moreno, Fer Niño (Chukwueze, m.46) y Yeremi (Foyth, m.46)

1 – Levante: Aitor Fernández, Son, Coke (Morales, m.63), Duarte, Clerc, Toño (Miramón, m.m.70), Rochina (Malsa, m.29), Radoja, Melero (De Frutos, m.63), Roger y Dani Gómez (Sergio León, m.70).

Goles: 1-0, m.19: Fer Niño. 2-0, m.54: Gerard Moreno. 2-1, m.73: Sergio León.

Árbitro: González Fuertes (comité asturiano). Amonestó por el Villarreal a Yeremi y por el Levante a Malsa.

Incidencias: partido a puerta cerrada disputado en La Cerámica.

Alfonso Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo