Síguenos

Deportes

CRÓNICA| El Villarreal se llevó el partido ante un Levante que nunca se rindió (2-1)

Publicado

en

villarreal levante cronica

Vila-real (Castellón), 2 ene (EFE).- Villarreal y Levante disputaron en La Cerámica un partido de alternativas en el que las fases de superioridad dieron de sí a los locales para poner el 2-0 en el marcador, pero en el que el Levante nunca se rindió y apretó hasta el final en pos de un empate que no logró.

Ambos conjuntos dispusieron de varias ocasiones de gol en un choque con fases de control para cada uno de los equipos y que se decantó a favor del conjunto castellonense por cuestión de detalle.

Condicionado por las bajas en defensa, Paco López optó por salir con tres centrales, por lo que Coke y Duarte compartieron el eje de la zaga con Clerc, lateral que pasó al centro. Estuvieron acompañados por Toño en la izquierda y Son en la derecha, mientras que el rival mantuvo su habitual 4-3-3 con Parejo de medio centro.

El partido se jugó a buen ritmo, con dos equipos intensos, pero con cierta superioridad local en su tramo inicial lo que se plasmó con el 1-0 ante el minuto 20 al rematar Niño un pase de Pedraza desde la izquierda.

Esa dinámica se mantuvo hasta la entrada de Malsa en sustitución del lesionado Rochina a la media hora de juego poco después de que Dani Gómez hubiera fallado una clara ocasión de gol en la primera aproximación de su equipo a la meta de Asenjo.

Con Malsa en el equipo, el Levante mejoró sensiblemente, ya que impidió afianzó el centro del campo de su equipo, neutralizó el juego ofensivo del rival y envió algunos buenos balones a sus atacantes.

El partido se niveló.. Asenjo hizo una gran parada en una falta de Coke poco antes del descanso y la segunda parte dio comienzo con la decisión de Emery de dejar fuera a los jóvenes Niño y Yeremi para meter a Foyth en la medular y a Chukwueze en ataque.

El partido se mantenía nivelado, pero una acción individual de Gerard Moreno puso pronto el 2-0 en el marcador y abrió distancias importantes entre ambos conjuntos.

El gol alejó cualquier duda en el Villarreal y las generó en el Levante, obligado a ser más ofensivo y, en consecuencia, a dar al rival unos espacios que podían ser peligrosos

La entrada de Morales y de Frutos hizo que el Levante volviera a jugar con un 4-4-2 para tratar de meterse en el partido con un gol, pero el 3-0 parecía más cercano que el 2-1.

En el primer periodo el Levante había tenido más ocasiones de gol que su oponente, pero en el cómputo del encuentro, el Villarreal era mejor y superado el ecuador del segundo periodo, el equipo de Unai Emery no tenía problemas para neutralizar cualquier tentativa de su oponente.

Mientras los cambios en el Villarreal no cambiaban la estructura del equipo, Paco López experimentaba con sus hombres en posiciones poco habituales.

Clerc se mantuvo en el eje de la zaga con Miramón en la banda izquierda en el marco de un equipo obligado a ser más ofensivo a pesar de que su filosofía habitual es la de buscar espacios más que la de avasallar al rival.

El partido parecía plácido para el Villarreal, pero un centro de Radoja acabó en gol tras un cabezazo de Sergio León que metía a su equipo en el encuentro.

El encuentro estaba vivo y emocionante pues los visitantes generaron de inmediato un par de opciones en ataque a las qeu dio réplica Gerard Moreno con un trallazo al poste en el minuto 78.

Se llegó a un final de ida y vuelta en un choque abierto tanto para el empate como para un marcador más amplio a favor del equipo local, pero sin cambios en el tanteador.

Ficha técnica:

2 – Villarreal: Asenjo, Peña, Albiol, Pau Torres, Pedraza (Jaume Costa, m.77), Trigueros, Parejo, Moi Gómez (Estupiñán, m.67), Gerard Moreno, Fer Niño (Chukwueze, m.46) y Yeremi (Foyth, m.46)

1 – Levante: Aitor Fernández, Son, Coke (Morales, m.63), Duarte, Clerc, Toño (Miramón, m.m.70), Rochina (Malsa, m.29), Radoja, Melero (De Frutos, m.63), Roger y Dani Gómez (Sergio León, m.70).

Goles: 1-0, m.19: Fer Niño. 2-0, m.54: Gerard Moreno. 2-1, m.73: Sergio León.

Árbitro: González Fuertes (comité asturiano). Amonestó por el Villarreal a Yeremi y por el Levante a Malsa.

Incidencias: partido a puerta cerrada disputado en La Cerámica.

Alfonso Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Alerta por contagios tras el ingreso de Aitana Bonmatí por meningitis vírica

Publicado

en

meningitis vírica
,
Aitana Bonmatí-RFEF

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha activado protocolos de vigilancia sanitaria tras el ingreso hospitalario de Aitana Bonmatí por meningitis vírica, una enfermedad infecciosa que ha encendido las alarmas en la concentración de la selección femenina en plena preparación para la Eurocopa 2025.

Aitana Bonmatí, hospitalizada a pocos días del debut de España

La jugadora del FC Barcelona y actual Balón de Oro, Aitana Bonmatí, se encuentra ingresada en un centro hospitalario tras ser diagnosticada con meningitis vírica, según confirmó la seleccionadora Montse Tomé en la rueda de prensa posterior al amistoso ante Japón. «Está controlado, pero no sabemos los plazos de recuperación», apuntó Tomé. La futbolista no podrá viajar con la selección a Suiza ni estar en el debut del próximo 3 de julio ante Portugal.

La centrocampista presentó fiebre el pasado jueves y fue sometida a varias pruebas médicas durante las siguientes horas. Aunque en un principio no se detectó nada grave, un último análisis reveló el diagnóstico. La propia jugadora compartió en sus redes sociales una imagen desde el hospital, acompañada de un mensaje de ánimo a sus compañeras.

La RFEF activa el protocolo ante posibles contagios

El caso de meningitis vírica de Aitana ha generado preocupación en el cuerpo médico de la selección española femenina, debido a la alta exposición del resto de futbolistas tras varios días de convivencia en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Según avanza el diario AS, la RFEF ha activado protocolos de seguimiento y control médico entre las internacionales para detectar cualquier posible síntoma relacionado con esta infección.

La meningitis vírica, aunque menos grave que la bacteriana, es contagiosa y puede propagarse fácilmente en entornos cerrados como concentraciones deportivas. Por ello, la vigilancia será máxima durante los próximos días, especialmente en las jugadoras que compartieron habitación o espacios comunes con Bonmatí.

¿Qué es la meningitis vírica y cómo se contagia?

La meningitis vírica es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, causada por una infección viral. A diferencia de la meningitis bacteriana, no suele requerir antibióticos ni hospitalización prolongada, y la mayoría de los casos se resuelven en una semana o diez días.

Principales síntomas de la meningitis vírica:

  • Fiebre alta o moderada

  • Dolor de cabeza intenso

  • Rigidez en el cuello

  • Náuseas y vómitos

  • Sensibilidad a la luz (fotofobia)

  • Fatiga, somnolencia o dificultad para despertarse

  • Pérdida de apetito

  • Malestar general y, en algunos casos, erupciones cutáneas

¿Cómo se transmite?

El virus que provoca la meningitis puede contagiarse a través de dos vías principales:

  • Vía respiratoria: contacto directo con saliva, esputo o secreción nasal de una persona infectada.

  • Vía fecal-oral: a través del contacto con superficies u objetos contaminados.

El periodo de incubación puede durar entre 3 y 7 días, mientras que el periodo de contagio comienza aproximadamente 3 días después de adquirir la infección y puede extenderse hasta 10 días después del inicio de los síntomas.

España se enfrenta a una situación complicada antes de la Eurocopa

La ausencia de Aitana Bonmatí supone un duro golpe para la selección española, que confía en la recuperación de una de sus piezas clave de cara a la Eurocopa. Mientras tanto, el cuerpo técnico y médico trabaja en doble línea: preparar el debut ante Portugal y garantizar el bienestar del resto de futbolistas.

Montse Tomé ha dejado claro que esperarán a Bonmatí «hasta el final», aunque los plazos son inciertos. En estos momentos, la prioridad es su recuperación y contener cualquier posible brote dentro del equipo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo