Síguenos

Sucesos

Tres detenidos por la violación grupal a una chica de 18 años en un descampado junto a una discoteca de Valencia

Publicado

en

violación grupal chica descampado Valencia
Coche de la Policía Nacional. EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 1 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).-

La Policía detiene a tres personas por la posible violación grupal a una joven en Valencia

Alicante, 3 nov (EFE).- La Policía Nacional ha detenido a tres personas por su posible relación con la investigación abierta en torno a la violación grupal que una joven denunció haber sufrido el pasado fin de semana en València.

Así lo ha anunciado este viernes la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, en declaraciones a los periodistas tras asistir a un acto con empresarios en Alicante.

Bernabé solo ha señalado que la Policía ha practicado esas detenciones, sin ofrecer dato alguno sobre las personas arrestadas, y que hay una investigación en curso.

El pasado miércoles, la Policía Nacional confirmó que investiga la violación grupal a una joven ocurrida el pasado sábado en València a partir de la denuncia presentada por la víctima en la Oficina de Denuncias y Atención a la Mujer (ODAM) de la comisaría del distrito de Abastos.

La Policía confirmó la denuncia por agresión sexual pero no facilitó ningún dato más al tratarse de una investigación en curso para identificar y detener a los autores.

La joven efectuó una denuncia por violación grupal sufrida el pasado sábado por la noche ante la ODAM de la comisaría del distrito de Abastos, y de esta oficina pasó a la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Brigada de Policía Judicial de València. El caso de agresión sexual está judicializado y en fase de investigación por la Policía Nacional.

El diario Levante adelantó el miércoles este suceso e informó de que había tenido lugar junto a una conocida discoteca de la playa de la Malvarrosa.

Violación grupal a una chica en un descampado junto a una discoteca de Valencia

La Policía Nacional investiga la violación grupal a una chica ocurrida el pasado sábado en un descampado junto a una discoteca la ciudad de Valencia, a partir de la denuncia presentada por la víctima en la Oficina de Denuncias y Atención a la Mujer (ODAM) de la comisaría del distrito de Abastos.

La Policía ha confirmado la denuncia por agresión sexual, pero de momento no ha facilitado más datos al tratarse de una investigación en curso para identificar y detener a los autores.

La joven efectuó una denuncia por violación grupal sufrida el pasado sábado por la noche ante la ODAM de la comisaría del distrito de Abastos, y de esta oficina pasó a la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Brigada de Policía Judicial de València.
Según ha avanzado el diarioLevante-EMV, la chica denunció que un grupo de jóvenes la rodeó en un descampado frente a una discoteca del barrio de la Malvarrosa y, aprovechando que estaba drogada, la agredieron sexualmente.

Consumieron el gas de la risa

Según dijeron inicialmente algunos testigos, que afirmaron desconocer que la chica necesitase ayuda así que no acudieron a prestársela, vieron al grupo con globos en las manos, lo que les hizo pensar que estaban consumiendo el llamado ‘gas de la risa’, una droga de moda desde hace unos años en toda Europa.

La Policía busca a entre tres y cinco hombres jóvenes y rastrea el vehículo donde, al parecer, se habría cometido la violación, ha señalado el diario.

El caso de agresión sexual está judicializado y en fase de investigación por la Policía Nacional.

Se disparan las violaciones grupales en la Comunitat Valenciana

En 2022 se registraron 349 violaciones en toda la C. Valenciana, un 97,2% más que las contabilizadas en 2019, año en el que hubo 177 denuncias por este delito. El mayor incremento, de casi un 63 % se produjo en la provincia de Alicante, seguida de la de Valencia, donde el aumento fue de un 27,4%, con 154 casos de violación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Sanidad se reúne con el anestesista que atendió a las dos niñas de la clínica dental de Alzira

Publicado

en

Muere una niña de 6 años tras tratamiento dental Alzira
Cartel en la clínica dental donde fue tratada la menor - EUROPA PRESS

VALÈNCIA, 23 Nov. (EUROPA PRESS) Sanidad se reúne con el anestesista que atendió a las dos niñas de la clínica dental de Alzira. El servicio de Inspección de Servicios Sanitarios de la Conselleria de Sanidad mantuvo ayer una reunión con el anestesista que atendió a las dos niñas en la clínica dental privada de Alzira, y de sus conclusiones se elaboró informe del que se dará traslado a la autoridad judicial, según han confirmado este domingo fuentes de este departamento.


Situación de las menores afectadas y primeros datos sanitarios

Una niña de seis años falleció este pasado jueves tras ser atendida en una clínica de Alzira y otra de 4 años permanece ingresada estable en la UCI del Hospital Clínico de València. Esta clínica no tiene autorización sanitaria para realizar técnicas de actividad de anestesia, que incluye la sedación con fármacos intravenosos, según Sanidad.


Inicio de la investigación sanitaria y suspensión de la actividad

El servicio de Inspección de Servicios Sanitarios de la Conselleria de Sanidad inició una investigación el mismo viernes y ello conlleva analizar cualquier tipo de información que pueda contribuir a esclarecer lo que ocurrió, como los fármacos administrados, trazabilidad de los mismos, y las autorizaciones de la clínica, entre otros aspectos.

Asimismo, ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica. Por su parte, un juzgado de Alzira ha abierto diligencias previas de investigación sobre el fallecimiento.


Cronología de los hechos en el Hospital de la Ribera

La menor de 6 años ingresó a las 16.52 horas del jueves en Urgencias del Hospital de la Ribera, en Alzira, en parada cardiorrespiratoria. Los facultativos intentaron su reanimación sin éxito y declararon el fallecimiento.

Se da la circunstancia de que a las 15.11 horas del mismo día acudió a Urgencias del Hospital de la Ribera otra niña de 4 años que también había sido atendida esa mañana en la misma clínica dental.

La pequeña presentaba un episodio de fiebre, vómitos y somnolencia. Tras su estabilización y la valoración pertinente, los facultativos decidieron su traslado en SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de València, donde permanece ingresada y sigue estable, según fuentes de Conselleria.


Contexto ampliado y claves en la investigación sanitaria

La clínica no tenía autorización para sedación intravenosa

La Conselleria ha remarcado que la clínica dental no contaba con autorización para llevar a cabo procedimientos que implicaran anestesia o sedación intravenosa, un dato clave que forma parte del análisis de la Inspección. Este tipo de técnicas requieren un permiso específico, protocolos de seguridad y la presencia de profesionales acreditados para minimizar riesgos en intervenciones odontológicas pediátricas.

Investigación abierta y análisis de todos los procedimientos

Además de la reunión con el anestesista, Sanidad está recopilando la trazabilidad de los fármacos administrados, los permisos del centro, los historiales clínicos y cualquier actuación realizada durante el tratamiento. Esta revisión es parte de un proceso ordinario en casos de posible mala praxis o fallos en el procedimiento asistencial.

Impacto en la ciudadanía y protocolo de seguridad sanitaria

El caso ha generado una gran conmoción en Alzira y en toda la Comunitat Valenciana, ya que implica a menores y a un centro sanitario que presuntamente actuaba sin autorización para realizar sedaciones. Por ello, la suspensión cautelar de la actividad busca garantizar la seguridad de futuros pacientes mientras avanza la investigación judicial y sanitaria.


La clínica dental de Alzira no tenía autorización para sedación intravenosa

La clínica dental privada de Alzira (Valencia) donde fue atendida la niña de 6 años que falleció el pasado jueves no disponía de autorización sanitaria para realizar técnicas de anestesia que incluyan sedación intravenosa, un procedimiento que requiere permisos específicos por su riesgo y por la necesidad de contar con personal especializado en anestesiología.

Según ha confirmado este sábado la Conselleria de Sanidad, el centro únicamente estaba autorizado como clínica dental con actividad de odontología-estomatología, lo que permite el uso de anestesia local, pero no la sedación profunda ni la sedación intravenosa, técnicas que requieren habilitación especial, equipamiento de reanimación y un entorno médico supervisado.


La niña llegó en parada cardiorrespiratoria al Hospital de la Ribera

La niña ingresó a las 16.52 horas del jueves en el servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera, en parada cardiorrespiratoria. Los equipos sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, confirmando finalmente el fallecimiento.

Ante la gravedad del caso, el servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad ha abierto un expediente informativo para esclarecer lo ocurrido y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental. Paralelamente, un juzgado de Alzira ha incoado diligencias previas para investigar las circunstancias del fallecimiento.


El caso pasa al grupo de Homicidios de la Policía Nacional

La comisaría de Policía Nacional de Alzira ha trasladado las diligencias de investigación al grupo de Homicidios, dado que se investigan posibles responsabilidades penales vinculadas al uso de sedación en un centro sin autorización. La autopsia de la menor será clave para determinar la causa exacta del fallecimiento.


Otra niña de 4 años atendida el mismo día también fue hospitalizada

La Conselleria ha confirmado que, apenas una hora antes de la llegada de la menor fallecida, otra niña de 4 años, tratada esa misma mañana en el mismo centro dental, acudió a Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia, síntomas que podrían ser compatibles con una reacción adversa a medicación o sedación.

Tras su evaluación, fue trasladada en SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de València, donde permanece ingresada en estado estable.

Este segundo caso refuerza la necesidad de investigar el tipo de sedación empleada, el material utilizado y las condiciones en que se realizaron ambos procedimientos.


La versión de la clínica de Alzira

La propietaria de la clínica ha afirmado, en declaraciones a À Punt recogidas por Europa Press, que la menor fallecida “salió del centro dental aparentemente bien” y que el anestesista “no sabe qué ha podido pasar”.

Ha explicado que no se utilizó anestesia general, sino una sedación administrada por vía intravenosa para extraer dientes de leche y colocar empastes. Asegura que la niña comenzó a sentirse mal después y que ellos desconocen “qué ha podido pasar”.

Según añadió, “están investigando el lote de la anestesia”, un extremo que deberá ser corroborado mediante análisis toxicológicos y periciales.


Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con síntomas antes del alta

El Juzgado de Instrucción de Alzira (Valencia) ha abierto diligencias previas para investigar la muerte tras recibir el testimonio de los padres, quienes aseguran que la menor estuvo cuatro horas en observación con síntomas preocupantes antes de ser dada de alta.

Según han explicado, la niña mostró somnolencia, dificultad respiratoria, vómitos y falta de respuesta a estímulos poco después de la sedación administrada en la clínica dental.

A pesar de estos síntomas, afirman que el personal del centro mantuvo a la niña en observación durante cuatro horas y finalmente le dieron el alta. Ya en casa, al no mejorar, decidieron trasladarla al Hospital de la Ribera, donde llegó en parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios intentaron reanimarla sin éxito.


Investigación judicial y sanitaria en marcha

La jueza de guardia del Juzgado de la Plaza Número 5 de Alzira ha abierto diligencias previas para investigar el caso, mientras la Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente informativo, ha suspendido la actividad de la clínica y analiza la documentación clínica, los procedimientos y el lote de la anestesia utilizado.


Metadescripción SEO

Sanidad investiga la muerte de una niña tras una sedación intravenosa en una clínica dental de Alzira sin autorización. Otra menor sigue ingresada y la Policía y la jueza de Alzira han abierto diligencias para esclarecer lo ocurrido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo