Síguenos

Valencia

Dos violaciones en menos de diez días ponen en alerta a Valencia

Publicado

en

violaciones Valencia
Un coche de la Policía Local de València patrulla el paseo marítimo. EFE/Manuel Bruque/Archivo

La Policía Judicial sigue investigando las violaciones a dos mujeres que tuvieron lugar en las madrugadas del viernes 2 al sábado 3 de agosto y del miércoles 24 al jueves 25 de julio en la playa de la Malva-rosa de Valencia. Las autoridades no creen que ambos delitos estén relacionados.

Así lo ha detallado este lunes, en declaraciones a los medios de comunicación, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, quien ha afirmado: «No parece que tengan relación». Bernabé ha resaltado que «hay una investigación de los dos sucesos por parte de la Policía Judicial».

Detalles de los Sucesos

Primer Incidente

En el primer caso, ocurrido en la madrugada del 24 al 25 de julio, los dos agresores también robaron las pertenencias de la mujer.

Segundo Incidente

En el segundo incidente, que tuvo lugar en la madrugada del 2 al 3 de agosto, el ataque fue perpetrado por una sola persona. Bernabé ha insistido en que la Policía Judicial «está trabajando en la investigación», por lo que ha asegurado que «no puede dar más datos».

Medidas de Seguridad y Prevención

Refuerzo de la Vigilancia Policial

Preguntada por la posibilidad de reforzar la vigilancia policial en la zona, la delegada ha recalcado que el operativo de verano para reforzar las plantillas de Policía Nacional «hace incidencia en la presencia policial en las playas, los espacios de festivales y las fiestas populares, donde hay masificación».

Prevención de Violaciones y Agresiones Sexuales

Medidas Preventivas para la Ciudadanía

Para prevenir situaciones de violencia sexual, se recomienda a los ciudadanos tomar ciertas precauciones:

  • Evitar Zonas Aisladas: Especialmente durante la noche, es aconsejable evitar caminar solo por zonas poco iluminadas o aisladas.
  • Ir Acompañado: Siempre que sea posible, es mejor desplazarse en grupo o acompañado por alguien de confianza.
  • Informar Sobre Desplazamientos: Comunicar a amigos o familiares sobre los lugares a los que se va y el tiempo estimado de regreso.
  • Aplicaciones de Seguridad: Utilizar aplicaciones móviles que permiten compartir la ubicación en tiempo real con contactos de confianza.
  • Atención a los Entornos: Mantenerse alerta y evitar distracciones, como el uso excesivo del teléfono móvil, que puedan reducir la atención al entorno.

Actuación en Caso de Emergencia

  • Llamar al 112: En caso de sentirse amenazado o presenciar una situación de riesgo, llamar inmediatamente al 112 para solicitar ayuda.
  • Buscar Refugio en Lugares Públicos: Si se siente en peligro, dirigirse a un lugar público donde haya más gente.
  • Denunciar: Es fundamental denunciar cualquier agresión sexual o intento de agresión a las autoridades para que puedan tomar las medidas necesarias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Desde cuándo hay socorristas en las playas de Valencia?

Publicado

en

Socorristas playas de Valencia

Las playas de la Malva-rosa y El Cabanyal contarán con servicio de salvamento y socorrismo desde el Jueves Santo hasta el Lunes de Pascua, en horario de 11:00 a 16:00 horas. Este operativo incluirá embarcaciones de rescate, técnicos de emergencias y postas sanitarias equipadas con personal médico y ambulancias .​

Además, durante todos los fines de semana de mayo, se mantendrá un dispositivo similar en ambas playas, ampliando el horario de atención hasta las 17:00 horas. Este servicio busca garantizar la seguridad de los bañistas y prevenir posibles incidencias, especialmente ante la previsión de buen tiempo en la ciudad durante estas fechas.

La responsable de la Concejalía de Playas, Mónica Gil, ha destacado la importancia de reforzar la presencia de personal y servicios en las playas para asegurar la vigilancia tanto de los valencianos como de los turistas que visitan la ciudad.

Estas medidas se suman a las actividades programadas en la Semana Santa Marinera, que se celebra en los Poblados Marítimos de València del 11 al 20 de abril, y que incluyen procesiones y actos religiosos en las playas .

Con estas acciones, el Ayuntamiento de València reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y visitantes que disfrutan de las playas durante la Semana Santa y los fines de semana de mayo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo