Síguenos

Valencia

El «violador del portal» sale de la cárcel de Villena beneficiado por la ley del ‘solo sí es sí’

Publicado

en

violador del portal
Una de las galerías del centro penitenciario de Villena, en una imagen de archivo. EFE/Morell

València, 14 feb (OFFICICIAL PRESS- EFE).- El conocido como el «violador del portal» de Lugo sale este martes de la cárcel alicantina de Villena tras una rebaja de la condena de dos años por la aplicación de la ley del «solo sí es sí» y deberá llevar una pulsera telemática que controlará sus movimientos durante los próximos ocho años.

Así lo ha asegurado a EFE su abogado defensor, Jorge Martínez Navas, quien ha indicado que su cliente sale con una orden de alejamiento contra las víctimas, «aunque ya reside muy lejos de allí», y, además, tendrá que acudir a unos programas formativos.

«Supongo que habrá salido ya de la prisión o le estarán comunicando la libertad», ha indicado Martínez Navas, quien ha explicado que su defendido está condenado por dos delitos, uno por una agresión sexual con penetración consumada y otra por una tentativa.

En el caso de la agresión sexual, ha señalado, «finalmente, tras una negociación muy dura que tuvimos, lo rebajamos a seis años, de once que se pedían inicialmente, y el de tentativa se quedó en seis meses».

El «violador del portal»

«Con motivo de la nueva regulación que se ha dictado, la mínima ha bajado a cuatro años», ha señalado el abogado, que ha precisado que él «tenía la mínima de la anterior y la sala ha rebajado la condena a cuatro por mera aplicación de la retroactividad de la ley penal más favorable».

Según el letrado «no es una interpretación, es aplicación básica del Derecho», y ha explicado que el hecho de que se esté avisando a las víctimas de que sale de prisión es «por previsión legal. Está establecido por ley que una vez le ponen en libertad les tienen que avisar».

Por su parte, Gonzalo Díaz Rodríguez, abogado de una de las víctimas, ha confirmado a EFE que la joven ha sido alertada por la Policía de la salida de prisión de su violador y ha explicado que tanto ella como su madre están «atemorizadas» porque «pueden volver a encontrárselo en la calle dos años antes».

También están «indignadas» porque «nadie dimite» a consecuencia de la elaboración de esta ley, que ha puesto en libertad «a alguien que no asume» lo que ha hecho, ha señalado Díaz Rodríguez, quien ha indicado que no presentarán recurso porque «no hay nada que hacer, está redactada de manera que mientras esté vigente no se puede hacer nada».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo