Síguenos

Fallas

La Virgen de los Desamparados visitará las zonas afectadas por la DANA 

Publicado

en

Virgen de los Desamparados DANA 
Virgen de los Desamparados- TONI CORTÉS

La próxima semana, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará las parroquias de Paiporta, Picanya y Torrent, ubicadas en el arciprestazgo XII ‘Mare de Déu del Popul’, para conmemorar el primer mes de la riada provocada por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó la región. Así lo ha comunicado el Arzobispado de Valencia, detallando las actividades que tendrán lugar en estas localidades.

Programación de la Virgen de los Desamparados en las zonas afectadas por la DANA

Visita a Paiporta

El jueves 28 de noviembre, la Virgen llegará a la parroquia de La Inmaculada de Paiporta a las 15:00 horas. Tras el saludo y la oración de la feligresía, partirá hacia la parroquia de San Ramón, donde se rezará el Rosario y se llevará a cabo una súplica en memoria de las víctimas. A las 16:30 horas, la imagen será trasladada a la parroquia de San Jorge, que celebrará una misa de bienvenida, seguida de una vigilia de oración que se extenderá hasta las 21:00 horas.

El viernes, 29 de noviembre, la Virgen de los Desamparados se despedirá de Paiporta tras una misa a las 12:00 horas. Posteriormente, realizará un recorrido por las calles de la localidad con el Maremóvil antes de partir hacia Picanya a las 14:45 horas.

Visita a Picanya y Torrent

En Picanya, la imagen recorrerá las calles antes de llegar a la plaza frente a la parroquia Nuestra Señora de Montserrat a las 15:30 horas. Allí se celebrará un encuentro de oración en recuerdo de los fallecidos y afectados por la DANA. A las 16:10 horas, la Virgen partirá hacia Torrent, hacia el Mas del Jutge, y se dirigirá a la parroquia de San Vicente Ferrer, donde se ofrecerá un momento de oración.

Posteriormente, la imagen peregrina será llevada en el Maremóvil hasta la explanada de la Fuente San Luis, donde se rendirá un homenaje en oración a los difuntos. Luego, el recorrido continuará por el polígono hasta el puente del Xenillet, donde también se llevará a cabo un acto de oración en memoria de las víctimas. La jornada culminará en la parroquia del Buen Consejo en Torrent, donde a las 20:00 horas se celebrará una misa de despedida en honor a la Virgen.

Continuación de la peregrinación

Hasta el próximo martes, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados continuará su visita por la parroquia San Pascual Bailón en Valencia, en un acto que coincide con varias efemérides importantes. Esta visita está siendo realizada en el marco del centenario de la muerte de Santa Rafaela María, el 70 aniversario de la fundación de Escuelas Pías San José de Calasanz, el 75 aniversario de la fundación de la Escuela Infantil San Pascual Baylón y el 75 aniversario de la Falla Exposición.

Esta peregrinación se enmarca dentro de un acto de esperanza y solidaridad con las comunidades afectadas por las recientes lluvias y como símbolo de unión en los momentos de dificultad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo