Síguenos

Fallas

La Virgen de los Desamparados visitará las zonas afectadas por la DANA 

Publicado

en

Virgen de los Desamparados DANA 
Virgen de los Desamparados- TONI CORTÉS

La próxima semana, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará las parroquias de Paiporta, Picanya y Torrent, ubicadas en el arciprestazgo XII ‘Mare de Déu del Popul’, para conmemorar el primer mes de la riada provocada por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó la región. Así lo ha comunicado el Arzobispado de Valencia, detallando las actividades que tendrán lugar en estas localidades.

Programación de la Virgen de los Desamparados en las zonas afectadas por la DANA

Visita a Paiporta

El jueves 28 de noviembre, la Virgen llegará a la parroquia de La Inmaculada de Paiporta a las 15:00 horas. Tras el saludo y la oración de la feligresía, partirá hacia la parroquia de San Ramón, donde se rezará el Rosario y se llevará a cabo una súplica en memoria de las víctimas. A las 16:30 horas, la imagen será trasladada a la parroquia de San Jorge, que celebrará una misa de bienvenida, seguida de una vigilia de oración que se extenderá hasta las 21:00 horas.

El viernes, 29 de noviembre, la Virgen de los Desamparados se despedirá de Paiporta tras una misa a las 12:00 horas. Posteriormente, realizará un recorrido por las calles de la localidad con el Maremóvil antes de partir hacia Picanya a las 14:45 horas.

Visita a Picanya y Torrent

En Picanya, la imagen recorrerá las calles antes de llegar a la plaza frente a la parroquia Nuestra Señora de Montserrat a las 15:30 horas. Allí se celebrará un encuentro de oración en recuerdo de los fallecidos y afectados por la DANA. A las 16:10 horas, la Virgen partirá hacia Torrent, hacia el Mas del Jutge, y se dirigirá a la parroquia de San Vicente Ferrer, donde se ofrecerá un momento de oración.

Posteriormente, la imagen peregrina será llevada en el Maremóvil hasta la explanada de la Fuente San Luis, donde se rendirá un homenaje en oración a los difuntos. Luego, el recorrido continuará por el polígono hasta el puente del Xenillet, donde también se llevará a cabo un acto de oración en memoria de las víctimas. La jornada culminará en la parroquia del Buen Consejo en Torrent, donde a las 20:00 horas se celebrará una misa de despedida en honor a la Virgen.

Continuación de la peregrinación

Hasta el próximo martes, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados continuará su visita por la parroquia San Pascual Bailón en Valencia, en un acto que coincide con varias efemérides importantes. Esta visita está siendo realizada en el marco del centenario de la muerte de Santa Rafaela María, el 70 aniversario de la fundación de Escuelas Pías San José de Calasanz, el 75 aniversario de la fundación de la Escuela Infantil San Pascual Baylón y el 75 aniversario de la Falla Exposición.

Esta peregrinación se enmarca dentro de un acto de esperanza y solidaridad con las comunidades afectadas por las recientes lluvias y como símbolo de unión en los momentos de dificultad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La localidad valenciana de Náquera vivirá este fin de semana una cita muy especial con motivo de la visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia. Durante tres días, los vecinos y devotos podrán participar en actos religiosos, procesiones y momentos de oración en honor a la Mare de Déu.

Programa de actos en Náquera con la Virgen de los Desamparados

Viernes 5 de septiembre

  • 19:00 h – Recepción solemne de la imagen en la plaza de las Banderas y traslado a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, donde se celebrará la eucaristía.

  • 23:00 h – Vigilia de Oración bajo el lema “A Jesús por María”, con turnos de vela para mantener el templo abierto durante toda la noche.

Sábado 6 de septiembre

  • 08:00 h – Traslado a la ermita de Sant Francesc para rezar el Santo Rosario.

  • Posteriormente, recorrido de la imagen por diferentes lugares de Náquera: Corral Nou, Mont-Ros, el cementerio, la Carrasca, la residencia de mayores y la carretera principal, con oración en cada punto.

  • 16:00 h – Oración y consagración de los niños a la Virgen, seguida de veneración pública.

  • 18:00 h – La Tuna ofrecerá una ronda musical a la Mare de Déu.

  • A continuación, eucaristía, danzas tradicionales en la plaza y solemne procesión por las calles de la localidad.

  • Finalizará la jornada con el canto de Albaes en la parroquia.

Domingo 7 de septiembre

  • Aurora al amanecer por las calles del pueblo.

  • 11:00 h – Ofrenda de flores y alimentos destinados a Cáritas.

  • 12:00 h – Misa de campaña en la cubierta de la Plaza del Ayuntamiento y despedida de la imagen peregrina.

Fe y devoción en Náquera

La visita de la Virgen de los Desamparados a Náquera es una oportunidad única para los fieles de expresar su devoción y fortalecer su fe a través de la oración comunitaria. Según el párroco Arthur da Silva Freitas, la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación ha preparado cada detalle con gran ilusión para que la Mare de Déu reciba el cariño de todo el pueblo.

Conclusión

La presencia de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados en Náquera será un acontecimiento de gran relevancia espiritual y cultural. Con un completo programa de actos, procesiones y momentos de oración, la localidad vivirá un fin de semana marcado por la fe, la tradición y la unión de los vecinos en torno a su patrona.


Meta descripción SEO:

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Náquera del 5 al 7 de septiembre. Consulta aquí el programa completo de actos, procesiones y celebraciones.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo