Síguenos

Valencia

Volkswagen confirma la gigafactoría de Sagunto

Publicado

en

Volkswagen gigafactoría de Sagunto
El presidente del Grupo Volkswagen, Herbert Diess. EFE/ Biel Aliño/Archivo

Barcelona/València, 9 nov (EFE).- El grupo Seat-Volkswagen ha comunicado este miércoles al Gobierno que acepta la asignación de ayudas del PERTE del vehículo eléctrico, que ascienden a 397 millones de euros, con lo que tira adelante su proyecto de inversiones en España, incluida la gigafactoría de baterías de Sagunto (Valencia).

Hoy es el último día hábil para que todas las empresas a las que se le adjudicaron fondos del PERTE comuniquen si las aceptan y el grupo Volkswagen ha agotado este plazo, después de semanas de negociaciones con el Ejecutivo y con las comunidades autónomas donde tiene previsto invertir para encajar sus planes.

«Hoy es un día histórico. Damos un paso estratégico. Hemos aceptado la resolución del PERTE», ha anunciado el consejero delegado de Seat y Cupra, Wayne Griffiths en un vídeo hecho público este miércoles.

El proyecto Future: Fast Forward, que lidera Seat y el grupo Volkswagen, es el que más fondos consiguió de esta primera edición del PERTE del vehículo eléctrico y conectado, y contempla la electrificación de las plantas de Martorell (Barcelona) y Lambaden (Pamplona) y la construcción de una gigafactoría de baterías en Sagunto (Valencia).

Sagunto consolida su gigafactoría de Volkswagen tras las dudas sobre el PERTE

La ciudad de Sagunto (Valencia) ha visto consolidado el proyecto de construcción de una gigafactoría de baterías de Volkswagen-Seat, que ha aceptado finalmente las ayudas del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) y ha despejado las dudas que lanzó en las últimas semanas sobre el importe de las mismas y la viabilidad de la futura planta.

El proyecto de Volkswagen-Seat, «Future: Fast Forward», contempla, además de la gigafactoría de baterías de Sagunto, electrificar las fábricas de Martorell (Barcelona) y Landaben (Navarra), para lo que ha aceptado finalmente los 397,4 millones de euros de ayudas del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC). Y lo ha hecho, además, en el último día de plazo para que las empresas oficializaran ante el Gobierno su interés en recibir los fondos.

LA GIGAFACTORÍA DE BATERÍAS

La primera fábrica de ensamblaje de baterías y celdas a gran escala de España, que según dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la presentación del proyecto en mayo, estará operativa en 2026 en Sagunto, convertirá al país en un centro de operaciones o «hub» europeo de movilidad eléctrica, según el Grupo Volkswagen.

Los datos aportados en la presentación del proyecto hablaron de una inversión de 3.000 millones de euros, la creación de 3.000 empleos y una superficie de 200 hectáreas del parque industrial Parc Sagunt II, bajo la gestión de Power Co, empresa de Volkswagen

Desde la Generalitat se han asegurado «las facilidades necesarias», seguridad jurídica, estabilidad institucional y acuerdo social para la implantación de la planta en Sagunto, una de las seis plantas que el grupo decidió construir en Europa.

Para 2023, la Generalitat destinará 3,8 millones de euros para formación de trabajadores de Volkswagen, en concreto para apoyar la capacitación inicial y desarrollo de capital humano, una inversión que está recogida en el proyecto de presupuestos de la Conselleria de Economía para el próximo año.

El PERTE Y VOLKSWAGEN

El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) recoge una dotación de 877,2 millones de euros en ayudas públicas, de los cuales casi 400 millones irán destinados a impulsar el proyecto presentado por Volkswagen-Seat, el doble de lo asignado inicialmente.

El Grupo Volkswagen-Seat, así como el resto de empresas a las que se les adjudicaron ayudas del PERTE eléctrico, tenían hasta este miércoles para comunicar si las aceptaban o no al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El proyecto que más fondos ha logrado en la primera edición de este programa de incentivos es el «Future: Fast Forward», con 397,3 millones, el 45 % del total, aunque lejos de las expectativas del grupo automovilístico.

SEAT VIO INSUFICIENTES LAS AYUDAS DEL GOBIERNO

El consejero delegado de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, llegó a calificar de «insuficiente» la partida del PERTE y avanzó que estaba buscando «soluciones» con las administraciones central y autonómicas para ampliar las ayudas públicas.

El proyecto del grupo alemán, en el que están implicadas más de 60 empresas, prevé movilizar inversiones por valor de 10.000 millones, 3.000 de ellos para la gigafactoría de baterías de Sagunto (Valencia) y otros 3.000 a la electrificación de las fábricas del consorcio alemán en Martorell (Barcelona) y Landaben (Navarra).

La ministra de Industria, Reyes Maroto aseguró, durante una visita a Ford en Almussafes (Valencia) el pasado 24 de octubre, que el Gobierno iba «a estar a la altura» del proyecto de gigafactoría y, por ello, iba a reforzar las inversiones para que el PERTE atendiera las financiaciones comprometidas por el grupo automovilístico.

Maroto se refirió a las inversiones de la segunda edición del PERTE VEC y de otros instrumentos como los incentivos regionales.

En la Comunitat Valenciana, el president de la Generalitat, Ximo Puig, se mostró optimista el pasado sábado al confiar en que la decisión de Volkswagen sobre la gigafactoría de baterías en Sagunto (Valencia) sería «positiva».

Finalmente, en Sagunto, que sufrió los efectos de la reconversión industrial con el cierre de Altos Hornos del Mediterráneo en 1984, sigue adelante un proyecto que ha revitalizado el polígono donde se instalará la gigafactoría y ha activado expectativas de negocio en la provincia de Valencia, interrumpidas momentáneamente por la incertidumbre de las últimas semanas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo