Síguenos

Valencia

‘Volta a Peu de les Falles’: todas las calles cortadas en Valencia

Publicado

en

Volta a Peu de les Falles

La Volta a Peu de les Falles, evento organizado por la Fundación Deportiva Municipal para este domingo 6 de octubre, consta de una carrera, octava y última prueba del calendario 2024 del circuito de carreras populares, que está programada de 9:00 a 10:00 horas y que irá seguida de carreras infantiles hasta las 11:00 en la zona de meta, es decir, en la misma plaza del Ayuntamiento.

Recorrido y cortes a la circulación

El inicio de la carrera tendrá lugar en la avenida del Marqués de Sotelo, con lo que la vía permanecerá cortada desde las 6:00 para el montaje de la salida. A las 9:00, la carrera empezará en la calle de Xàtiva y continuará por Guillem de Castro, Blanqueria, Conde de Trénor, Pintor López, plaza de Tetuán, Ciutadella, calle del Justicia, Porta de la Mar, General Palanca, General Tovar, calle de la Paz, calle de San Vicente Mártir y plaza del Ayuntamiento.

Mientras dure la carrera, el tráfico de la calle de Bailén se desviará por la calle de Pelayo, el de Quevedo por el paso inferior de Guillem de Castro-Àngel Guimerà y el de la Petxina se desviará hacia el puente de las Artes y no podrá seguir por la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria. Se habilitará, además, un carril para el tráfico residual de la zona centro en el tramo de Blanqueria, desde la calle de Pare d’Òrfens hasta la plaza de Tetuán.

Afecciones EMT València

Con motivo de la celebración de la Volta a Peu de les Falles, la EMT ha planificado nuevas rutas, entre las 9:30 y las 13:30 horas, para aproximar a las personas usuarias lo máximo posible a su destino. La ciudadanía puede utilizar las líneas 6, 8, 9, 14, 19, 32, 35, 70, 71, 72 y 81 para llegar a los alrededores de la plaza del Ayuntamiento. Toda la información podrá consultarse en la sección “Última Hora” de la web de la EMT, en la app y en redes sociales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un muerto en una explosión en una pirotecnia de Redován

Publicado

en

explosión pirotecnia Redován
Imagen de archivo de un camión del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Muere un trabajador en una explosión en una pirotecnia de Redován

Una fuerte detonación sacudió la zona del Camino de la Sierra y movilizó a varias dotaciones de bomberos

Alicante, 28 ago. (Europa Press) – Una persona ha fallecido este jueves tras una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante), ubicada en la zona del Camino de la Sierra, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

El aviso y la actuación de emergencias

Los vecinos de la zona, alarmados tras escuchar una fuerte detonación, dieron la voz de alarma al 112. El aviso se recibió a las 09:36 horas y se activó un helicóptero sanitario, que finalmente no fue necesario al confirmarse que solo había una víctima mortal y ningún herido adicional.

El CPBA movilizó de inmediato a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí, que acudieron con ocho vehículos y seis dotaciones. Entre los medios desplazados figuraban dos autobombas urbanas, una autobomba nodriza y dos vehículos de jefatura.

Investigaciones en marcha

Por el momento, no han trascendido las causas que originaron la explosión, aunque ya se ha abierto una investigación para determinar si el siniestro está relacionado con errores humanos, fallos técnicos o acumulación de material pirotécnico. En este tipo de industrias, la manipulación de pólvora y compuestos químicos supone un riesgo elevado incluso cumpliendo las normativas de seguridad.

Contexto: antecedentes de accidentes en pirotecnias

Los accidentes en pirotecnias han dejado episodios trágicos en la Comunitat Valenciana y en otras zonas de España. En Paterna (València), en 2016, una explosión en un almacén de material pirotécnico causó la muerte de cinco personas y dejó numerosos heridos. En 2007, en Benicarló (Castellón), otro siniestro provocó dos fallecidos y cuantiosos daños materiales. Estos sucesos evidencian la necesidad de reforzar la prevención, protocolos de seguridad y planes de emergencia en un sector de alto riesgo.

Seguridad en el sector pirotécnico

La normativa vigente obliga a las pirotecnias a cumplir estrictas medidas de protección, entre ellas:

  • Almacenamiento controlado de pólvora y explosivos.

  • Formación especializada para los operarios.

  • Planes de evacuación y emergencia actualizados.

  • Supervisión continua de las instalaciones por parte de las autoridades competentes.

Aun así, la peligrosidad inherente al sector hace que cada accidente reactive el debate sobre la necesidad de endurecer controles y reforzar la seguridad laboral en este tipo de empresas.

Continuar leyendo