Síguenos

Deportes

Comienza la octava era Voro al frente del Valencia CF

Publicado

en

EFE
Voro en su última étapa

València, 31 ene (EFE).- Voro González, actual entrenador del Valencia tras la marcha del italiano Gennaro Gattuso, asume su octavo periodo de interinidad al frente del Valencia y el sexto desde la llegada de Meriton Holdings en 2014, lo que ha provocado que el técnico de L’Alcúdia (Valencia) haya dirigido uno de cada diez partidos del Valencia de Peter Lim como máximo accionista.

Voro González ha tenido que tomar las riendas del equipo hasta en seis ocasiones desde que se marchase el portugués Nuno Espírito Santo, y ha dirigido al club en 40 de los exactamente 400 partidos de Meriton como dueño de la mayor parte de las acciones.

El de L’Alcudia, que dirigirá al equipo en el entrenamiento de este martes y estará en el banquillo del Santiago Bernabéu el jueves, fue entrenador interino entre Nuno y Gary Neville durante la 2015-16, mientras que en la 2016-17 tuvo su mayor periplo como técnico: una primera etapa de tres partidos entre Ayestaran y Prandelli y una segunda de 25 encuentros hasta acabar la campaña.

Desde entonces, el hasta entonces delegado del club pasó a ser director de Organización del primer equipo y no tuvo que volver a ayudar al club como entrenador hasta finales de 2020, cuando, tras el cese de Albert Celades, dirigió los últimos seis partidos de aquella campaña, una situación que repetiría el año siguiente tras la marcha de Javi Gracia, al entrenar otros cuatro encuentros al club.

Así, esta será su sexto periodo como entrenador con Meriton, a los que se le suman otros dos anteriores, uno de ellos en 2007-08, con una buena actuación desde el banquillo para salvar al equipo de perder la categoría, y un encuentro en la 2012-13, mientras se firmaba a Ernesto Valverde.

Esta interinidad en el cargo, sin embargo, podría convertirse en permanente, como en la 2016-17, pues aunque no es una decisión que esté completamente cerrada, el club cree que si el equipo reacciona en las próximas semanas y vuelve a sumar puntos con fluidez en la Liga y escapa de la zona cercana al descenso, no hará falta traer a otro entrenador.

En ese caso, desde la entidad empezará a buscar ya un nuevo entrenador pero para la próxima campaña. Pero si el equipo no deja atrás la crisis de juego y de resultados en la que está inmerso en las próximas semanas se activará la búsqueda de otro entrenador, al menos hasta final de la campaña.

Voro dirige la primera sesión

El técnico Voro González dirigió este martes el primer entrenamiento del Valencia tras la marcha del club de Gennaro Gattuso e inició así su octava etapa al frente del primer equipo del club del que fue histórico jugador a finales de los años ochenta y principios de los noventa y en el que ahora ocupaba el puesto de ‘Team Manager’.

Con algo de retraso respecto al horario previsto, en parte porque Gattuso y sus ayudantes acudieron a la ciudad deportiva de Paterna a despedirse de la plantilla, Voro empezó a preparar el duelo del jueves en el campo del Real Madrid tras una charla con los jugadores.

Lo hizo con el capitán José Luis Gayà integrado en el grupo pese a las molestias que hicieron que se retirara el domingo en el campo del Valladolid. En cambio, volvieron a ser baja por sus problemas musculares tanto Thierry Rendall como Justin Kluivert, que siguen así en la enfermería junto con los lesionados de larga duración Jaume Doménech y Nico González.

El delantero uruguayo Edinson Cavani realizó la primera parte de la sesión con sus compañeros pero en la segunda parte hizo carrera en solitario.

La lesión fue seguida por la presidenta Layhoon Chan, por el director deportivo Miguel Ángel Corona y por el director de relaciones institucionales Javier Solis, que fueron también quienes el lunes se reunieron con Gattuso en un encuentro en el que el técnico expresó sus dudas respecto a sus continuidad al frente del grupo.

Tras haber acabado su carrera como jugador y después de haber dirigido dos temporadas al filial del Valencia, Voro se convirtió en el delegado del primer equipo y en el tramo final de la temporada 2007-08 debutó al frente del mismo tras la destitución de Ronald Koeman y, como ahora, también con la ‘sombra’ del descenso.

Después de ese exitoso debut, Voro ha sido reclutado para sacar adelante al equipo en otras siete complicadas situaciones en las campaña 2012-13, 2015-16, dos en la 2016-17, 2019-20, 2020-21 y la actual.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo